

Secciones
Servicios
Destacamos
La zona alta de la clasificación en el grupo 2 de Primera Federación no podría estar más ajustada, aunque todo hace indicar que después ... de la última mala racha de resultados del Ibiza de Paco Jémez, el ascenso directo será cosa de tres. De hecho, a seis jornadas del final, el Ceuta es líder, pero solo con un punto de ventaja sobre el Real Murcia y el Antequera, segundo y tercero respectivamente. El cuadro balear, tras sumar ya cinco jornadas sin ganar, se ha colocado a cuatro puntos de los granas y antequeranos con solo dieciocho en juego, lo que le ha hecho perder opciones de subir como primero, aunque deberá pelear por mantener su puesto de 'playoff' y podría ayudar de forma indirecta al equipo grana en su objetivo de acabar primero al final de la competición.
Si miramos los calendarios, el Real Murcia podría contar con cierta ventaja respecto a los otros aspirantes a acabar primero. Sobre todo, porque se va a medir a algunos equipos que podrían no jugarse nada y estarían en zona de nadie en este tramo final de campaña. Como el Alcorcón, Villarreal B y Algeciras, que visita el Enrique Roca en la última jornada de liga. Incluso el Intercity, dentro de dos semanas, podía estar casi descendido a Segunda Federación mientras que los dos duelos más comprometidos de los seis que le restan son contra el Antequera en casa, un rival directo, y el Sanluqueño en El Palmar, equipo que se estará jugando no descender.
La nómina de rivales del Ceuta es más peligrosa ya que recibe al Marbella el próximo fin de semana, equipo que pelea por no bajar y que acaba de tumbar al Ibiza. Después le tocará cruzarse con el Castilla, que todavía sueña con el 'playoff', y el Mérida, que es quinto. El conjunto de José Juan Romero cerrará la competición frente al Yeclano en casa, que morderá para seguir en Primera Federación, y el Ibiza a domicilio, un duelo directo entre dos aspirantes que podría beneficiar al club grana. El Antequera, por su parte, también se medirá a equipos con mucho en juego como el Yeclano, que el próximo fin de semana visita El Maulí, el Mérida, Real Murcia y Marbella.
Futbolísticamente, el Ceuta demostró el pasado sábado en Murcia ser el mejor equipo, al menos durante los primeros cuarenta y cinco minutos del Enrique Roca. Eso sí, los granas, que están mermados, consiguieron igualar a los de José Juan Romero en la segunda parte, a pesar de que buena parte de su centro del campo no está al 100%. De hecho, Fran Fernández necesita recuperar a Juan Carlos Real para volver a su habitual 4-2-3-1, mientras que tampoco contó con Saveljich, uno de sus dos centrales titulares.
Aunque la clave en este final de temporada puede radicar en que Isi Gómez se acerque poco a poco a su 100% y que cada vez tenga más incidencia en el juego grana. Contra el Ceuta, de hecho, dejó varias acciones destacadas en la segunda parte a la hora de articular el juego grana y dotar de critero a su equipo con balón.
El Real Murcia también necesita recuperar a futbolistas como Davo y Moha, fundamentales para que el equipo grana sea el meyor candidato, y que David Flakus mantenga su gran nivel de acierto, ya que el esloveno ha anotado en los tres últimos partidos de liga. Eso sí, lo que necesita el equipo grana es seguir funcionando en lo colectivo, su gran arma. Necesita ser sólido atrás y fiable defensivamente, mientras que cuando sus atacantes ejercen una presión asfixiante convierten a su equipo en mucho más peligroso. El equipo grana puede contar con una gran ventaja respecto a equipos como el Ceuta, ya que como demostró el pasado sábado, su estado físico es mejor y acaba los partidos con la flecha para arriba, como el pasado sábado.
La afición no juega los partidos a ras de césped, pero puede empujar en situaciones delicadas o en momentos clave de duelos determinantes. De las seis jornadas que restan para el final de la competición, el Real Murcia debe afrontar tres partidos en casa ante el Villarreal B, Antequera y Algeciras en una última jornada de liga que puede ser no apta para cardíacos por estar el ascenso directo en juego. Lo mejor es que el equipo grana, al contrario que al principio del curso y también de temporadas pasadas, ha cambiado la tendencia y ya es fiable como local, y más cuando ha jugado con grandes entradas de público. De hecho, el cuadro de Fran Fernández ha sumado 10 puntos de 12 en los duelos con más espectadores en el Enrique Roca ante el Ceuta, Hércules, Castilla y Recreativo de Huelva.
Incluso el equipo grana va a jugar uno de los partidos que tiene como visitante ejerciendo como equipo local en lo anímico. Y es que, de forma sorpresiva, tendrá que afrontar la jornada 35 frente al Intercity en el Rico Pérez de Alicante, un estadio de inmejorable recuerdo para la afición grana y en el que vivió su último ascenso, el que logró a Primera Federación, el 29 de mayo de 2022, con más de 12.000 aficionados granas en la grada. Es más, esta misma campaña ya fueron más de cuatro mil seguidores los que viajaron a Alicante para vivir el choque de la primera vuelta frente al Hércules.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.