Secciones
Servicios
Destacamos
Antonio López ha visto cómo su vida ha cambiado en tan solo unos meses. El central murciano sufrió una fuerte arritmia durante un entrenamiento con ... el Real Murcia en el mes de octubre. A partir de palpitaciones y unas altas pulsaciones, el que fuera defensa central fue trasladado al hospital donde se comprobó que padecía una taquicardia. Después de varias semanas de estudios bajo especialistas y una pequeña intervención, una miocardiopatía le obligó a alejarse de los terrenos de juego.
La entidad grana, paralizada por la gravedad de la situación, le envió un mensaje al que hasta entonces era peso pesado en el vestuario en su despedida: «Queremos mandar el mayor de los mensajes de ánimo a nuestro jugador, asegurándole que esta seguirá siendo su casa. Ahora comienza una nueva etapa en tu vida, en la que con tu trabajo, dedicación, cualidades y corazón estamos seguros que triunfarás. Mucha fuerza, Antonio», decía la nota.
Antonio López fue el primer futbolista por el que apostó Manolo Molina en el actual proyecto. Era uno de los capitanes, a pesar de que no partía como titular indiscutible. Nacido en Puerto Lumbreras hace 32 años, pasó por el Valencia, Levante, La Hoya Lorca, Lorca FC, Cartagena y Real Murcia, donde cumplía su tercera temporada.
Desde el primer momento, el club alegó que aunque Antonio tuviese que colgar las botas, seguiría ligado al Murcia. En los pasillos del Enrique Roca es vox pópuli que le buscarían un hueco en la entidad deportiva para que pudiera continuar junto a sus compañeros. Aunque, a priori, se estudió la posibilidad de que López se adhiriese al fútbol base, su perfil de exjugador y el cariño que sentía por parte de los integrantes del vestuario harían que pudiera echar una mano dentro del cuerpo técnico. Sin embargo, no hay ningún tipo de propuesta.
El día a día del exjugador de Puerto Lumbreras está alejado de la exigencia y la presión diaria de la que se vive en el club grana. Así, disfruta con su familia y su hijo de un año de las actividades de las que la competición le alejaron. Ahora mismo Antonio López solo quiere descansar y mantener un ritmo de vida tranquilo.
Y eso que el lumbrerense es entrenador. Ya tiene el nivel dos y estaba reuniendo las condiciones necesarias para poder presentarse al curso de nivel tres. A él le gusta esa tarea y no descarta para nada dedicarse a entrenar en el futuro. Pero el motivo por el que el compromiso profesional entre el exfutbolista y la entidad pimentonera se encuentre detenido no es por que el club no esté dispuesto a retomar la relación con el exfutbolista de Puerto Lumbreras.
López sigue con la baja laboral. A sus 32 años está con los trámites para conseguir la invalidez. Hasta que llegue ese momento no puede desempeñar sus funciones en cualquier otro trabajo. Será al conseguir ese trámite, que es un proceso lento, cuando Antonio baraje qué opciones laborales puede realizar después de las molestias del corazón que le obligaron a colgar las botas.
Sin embargo, la relación entre el Real Murcia y Antonio es buenísima. El que fuera capitán pimentonero se deja ver en los partidos del club y se acerca asiduamente a ver los entrenamientos que dirige Mario Simón. Es probable que cuando tenga el 'ok' jurídico, vuelva a la entidad pimentonera aunque en calidad de trabajador. Solo el tiempo dirá si finalmente López vuelve al mundo del fútbol en calidad de entrenador, o si retoma su futuro profesional por el camino de sus estudios sinformáticos.
Las aguas parecen calmadas en el Murcia. En las últimas tres citas en el Enrique Roca, el conjunto local ha ganado y la afición sonríe viendo a su equipo. También lo hace Mario Simón cuando ve a sus jugadores, que, a falta del entrenamiento de hoy, podrá contar mañana con todos sus efectivos. El manchego reconoce que es una ventaja y que las llegadas en el mercado invernal ha dado un subidón a su plantilla. «El poder elegir diferentes jugadores en función de la versión del equipo nos da alternativas y es importante».
El lleno de la plantilla, con la vuelta de Manu Pedreño y Andrés Carrasco, además de Dani García, que vuelve después de pasar la Covid-19, se debe sobre todo al centro del campo. Después de muchos meses de coger forma física y recuperar futbolistas, Simón reconoció que Pablo Ganet está cogiendo su tono competitivo y será una opción más en la medular.
Simón, no obstante, pide paciencia. «Solo pensamos en el Socuéllamos, pero también soñamos con quedar primeros; son aspectos diferentes porque el camino es largo y duro. Nos ha costado mucho llegar aquí y ahora no podemos descuidarnos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.