Borrar
Julio Gracia conduce el balón en una jugada del encuentro amistoso frente al Hércules, este miércoles.

Ver fotos

Julio Gracia conduce el balón en una jugada del encuentro amistoso frente al Hércules, este miércoles. Vicente Vicéns / AGM
Fútbol | Real Murcia

No hay amistosos para Real Murcia y Hércules

El árbitro saca 13 tarjetas amarillas en un duro encuentro entre ambos, disputado a puerta cerrada en Pinatar Arena

Miércoles, 18 de agosto 2021, 18:51

Es poco habitual que en un partido de pretemporada un colegiado muestre 13 cartulinas amarillas. Fue lo que ocurrió este miércoles por la noche en Pinatar Arena en el amistoso que disputaron, a puerta cerrada el Real Murcia y el Hércules, dos equipos irreconciliables, en cuyos enfrentamientos suelen saltar chispas. El próximo curso, en el camponato de liga de la 2ª RFEF, volverán a cruzarse.

En la primera mitad el Hércules fue mejor que el Murcia, sobre todo porque sacó partido de su estilo de juego. El equipo pimentonero tuvo la premisa sacar el balón desde atrás en todas las acciones, pero se encontraron ante un Hércules muy físico, con la presión alta y con las ideas muy claras. Sin embargo, los alicantinos se mostraron muy directos, verticales y que mostraron su superioridad.

Real Murcia

Miguel Serna, Mario Sánchez, Iván Casado, Alberto González, Luis Madrigal, Youness, Javi Saura, Julio Gracia, Fran García, Dani García y Andrés Carrasco. También jugaron: Antonio López, Armando Ortiz, Sergiu Popovici, Pablo Ganet, Fran Bertomeu, Rognny, Silvente, Ismael Ferrer, Pablo Haro.

0

-

1

Hércules

Adri López, José Solbes, Diego Jiménez, Carlos David, Pedro García, Fede Bikoro, Sandro Toscano, Fran Núñez, Abde, Pedro Sánchez y Raúl González. También jugaron: Rubén Nani, David Sánchez, Nico Espinosa, Raúl Ruiz, Isaac Aketxe, Mario Mendes, Sergi Molina, David Velázquez, Adrián Romero, Óscar Poveda.

  • Gol: 0-1, Sandro Toscano, minuto 34.

  • Árbitro: Pinatar Arena,a puerta cerrada.

  • Incidencias: Madrid Martínez, del comité murciano, amonestó a los granas Luis Madrigal, Iván Casado, Andrés Carrasco, Julio Gracia, Pablo Ganet, Fran Bertomeu y el técnico Mario Simón; y a los visitantes Diego Jiménez, Raúl González, Pedro García, Raúl Ruíz, Isaac Aketxe y David Velázquez.

Julio Gracia volvió a ser diferencial como el centrocampista más adelantado del Real Murcia, aunque apenas unos chispazos con cuentagotas se vieron por parte del andaluz. Iván Casado y Alberto González mostraron su experiencia para apagar el peligro de los alicantinos y fueron lo mejor del conjunto grana. El Murcia fue sacando la cabeza y desplegándose en el terreno de juego a lo largo de los primeros cuarenta y cinco minutos.

El más destacado de los de Sergio Mora fue Abde. El extremo zurdo buscó en numerosas ocasiones a la defensa grana y siempre tuvo la sensación de peligro en sus botas. En una de esas acciones, provocó una falta en la frontal del área y Sandro Toscano efectuó el libre directo hacia las mallas de Miguel Serna. Más allá de la jugada aislada en el gol, la primera parte del evento tuvo más sensación de peligro que ocasiones y el árbitro señaló el descanso para que ambos conjuntos recompusiesen sus esquemas.

En la segunda parte Mario Simón vio que sus chicos necesitaban un cambio táctico y así lo realizó. Desde el saque inicial, el club grana dio un paso adelante y en la primera ocasión ya avisó de sus intenciones con un planteamiento vertical. Fran García realizó una internada tras recoger un balón largo para desbordar al lateral rival, Nani, aunque se plantó delante de la meta sin éxito. Como desde el inicio, pero especialmente en la segunda mitad, las chispas saltaron entre los dos equipos. Las faltas en el centro del campo fueron constantes y las protestas también. El colegiado tuvo que poner orden en más de una ocasión, consciente de la motivación y la tensión que los dos conjuntos mostraron.

Los visitantes vencieron por la mínima y los pimentoneros pudieron empatar con la ocasión más clara del partido

En los últimos compases, y cuando el Murcia se encontró en ataque con Pablo Haro, Ismael Ferrer, Rognny y Andrés Silvente, dos sub 23 y un juvenil, los pimentoneros gozaron de la más clara para empatar la contienda. En una jugada individual del venezolano que desbordó por la banda izquierda, centró desde la línea de fondo y el juvenil no pudo efectuar el remate a portería. Fue el latigazo final con el que el Murcia pudo haberse marchado satisfecho de Pinatar Arena.

El Hércules quiso demostrar el potencial con el que cuenta la plantilla confeccionada con un gran desembolso, pero ganó por la mínima ante un Murcia que dio la cara y que incluso tuvo la más clara de la segunda parte. Para el club murciano, sin embargo, sirvió como muestra de lo que se va a encontrar durante la temporada en Segunda RFEF.

«Hemos competido de tú a tú»

El técnico del Real Murcia valoró el encuentro después del mismo. «Ha sido un partido típico de pretemporada con diferentes fases. En ciertos momentos se nos olvidó por el rival y por los condicionantes que se dieron».

En referencia al Hércules, declaró Simón: «Se trata de un rival de entidad con jugadores que cuentan con mucha experiencia y calidad. Son muy competitivos, físicos y no te dejan jugar fácil. Nos ha costado entrar por tanta protesta y tanto parón, pero tenemos que adaptarnos a todos los escenarios. Hemos competido de tú a tú ante una entidad muy grande, como también lo somos nosotros. No estamos por debajo de nadie, tenemos que ajustar piezas, seguir corrigiendo cosas y estos partidos nos hacen ver realidades».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad No hay amistosos para Real Murcia y Hércules