Secciones
Servicios
Destacamos
SERGIO CONESA
MURCIA
Jueves, 11 de junio 2020, 02:01
Alfonso García dejó tirado ayer al Real Murcia y a su presidente Francisco Tornel a última hora. Después de retomar las negociaciones el pasado martes entre el notario y el expresidente del Almería y llegar a un acuerdo para que el aguileño se convirtiera en máximo accionista del club incumplió su palabra y todo quedó en nada.
El acuerdo al que habían llegado ambas partes consistía en que Alfonso García entraba al club poniendo una cantidad superior a los 540.000 euros, 270.000 euros en acciones que es la cantidad que tiene Tornel y otros tantos de prima de emisión, para convertirse en el mayor propietario del club grana. Alrededor de las 20 horas de ayer en el Real Murcia se daba por hecho, el presidente pimentonero no ocultaba su felicidad. Solo faltaba que llegara el justificante del ingreso en la cuenta destinada a la ampliación de capital. Un papel que nunca llegó.
Porque pasadas las 22.30 horas desde el entorno del empresario aguileño llamaron al Real Murcia para comunicar que había «un problema con el banco» y que toda la operación se iba al traste. «Estaban dispuestos a ingresar el dinero y a última hora nos han dejado tirados», afirmaba incrédulo el notario. La cantidad que habían llegado a indicar que iban a depositar en la cuenta del club pimentonero era de alrededor de un millón de euros, una mitad para comprar acciones y la otra para pagar la prima de emisión. Sin embargo, los minutos pasaron hasta que la comunicación llegó en tono negativo.
«Primero han llamado preguntando por la cantidad necesaria para comprar el 5%, después diciendo que iban a poner 500.000 euros en acciones y otro tanto en la prima de emisión. Hasta que al final dijeron que había un problema con el banco e iban a transferir 300 euros», indicaba con gran enfado un consejero grana. Es más, en esa última llamada llegaron a indicar que «la semana que viene quieren hablar», relataba todavía atónito. Una situación totalmente surrealista y que dejó perplejos a todos los miembros de la directiva del Real Murcia que no podían creer la situación que estaba viviendo.
La sensación que queda en las oficinas del estadio Enrique Roca es que Alfonso García y su entorno han jugado con ellos. El 17 de noviembre se enteraron por primera vez que estaba interesado en club de la capital del Segura. Por ello invitaron al aguileño a que acudiera a los préstamos participativos como hicieron otros empresarios como Enrique Roca o Higinio Pérez y empresas tales como Prevemur o Gesa Mediación. Sin embargo, de los cerca de 800.000 euros que recaudó el conjunto pimentonero en esa ocasión ni un solo euro salió de la cuenta de Alfonso García.
Sin embargo, la situación era distinta de cara a esta ampliación de capital. A pesar de que no había acudido a la llamada de ayuda del club en diciembre, todo parecía indicar que sí lo iba a hacer en esta ocasión. Incluso el 12 de mayo, el representante de Alfonso García, José Núñez Mediavilla, acudió a un Consejo del Real Murcia para acercar posturas. Un hecho que nunca ocurrió. Entre los directivos pimentoneros eran reticentes a aportar a Núñez Mediavilla toda la documentación que solicitaba sin haber puesto un euro en el club. Por ello, solicitaron como paso previo que enviara una Carta de Intenciones.
Un documento que recibieron firmado por Alfonso García y al que contestaron que era incorrecto. Según el entorno del Real Murcia en esa primera carta solo se incluyó un documento de confidencialidad y no había ni rastro de lo que solicitaron. El siguiente paso llegó el miércoles pasado cuando volvieron a enviar el documento reformulado en segunda ocasión. Esta vez sin firma del aguileño, algo que no gusto a los directivos pimentoneros. Sin embargo, quedó en segundo plano al comprobar que no había ningún tipo de compromiso o de plan de futuro para el club más allá de «llevarlo al fútbol profesional».
El último paso hasta dejar tirado ayer a Tornel y al Real Murcia llegó con la reunión del pasado lunes en las oficinas del estadio Enrique Roca con la presencia de Núñez Mediavilla. Un encuentro que tampoco sirvió para acercar posturas y en la que todo parecía abocado a que no hubiera acuerdo. Y así se llegó hasta ayer, el último día de la ampliación de capital, con la sensación de que las posturas estabas lejanas. Al menos así era hasta el principio de acuerdo entre Tornel y Alfonso que el aguileño incumplió.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.