Secciones
Servicios
Destacamos
Un Águilas en estado de convulsión recibe este fin de semana al Real Murcia en El Rubial. Con sus prisas, sus inquietudes y sus ... exigencias por subir cuanto antes a la antesala del fútbol profesional, los de Alfonso García han realizado un importante desembolso para conseguir el objetivo a las primeras de cambio. Pero las cosas no funcionan en Águilas, donde Gaspar Campillo va de derrota en derrota y la figura de Molo, destituido de forma apresurada, se agiganta cada semana. Además, la visita de los granas seguro que trae recuerdos al dueño del equipo costero, que dejó tirado al Murcia durante el último día de la cuarta fase de la ampliación de capital de 2020. El afán del empresario aguileño y sus éxitos pasados con el Almería le acercaron a un Real Murcia que incluso dio por hecha su llegada. Pero no llegó.
Un problema con el banco fue la excusa que alegó el propio García en el último momento, con todo hablado y dispuesto para que se hiciera cargo del equipo pimentonero. El acuerdo al que habían llegado ambas partes consistía en que Alfonso García entraría en la entidad poniendo una cantidad superior a los 540.000 euros, 270.000 euros en acciones y otros tantos de prima de emisión, para convertirse en el primer propietario del club grana, pero todo aquello quedó en nada. Se echó atrás el que fuera dueño y presidente del Almería.
Diferentes voces acreditadas desde dentro del club pimentonero confirmaron a LA VERDAD la falta de compromiso de García en el momento final de aquella negociación: «Primero han llamado preguntando por la cantidad necesaria para comprar el 5%, después diciendo que iban a poner 500.000 euros en acciones y otro tanto en la prima de emisión. Hasta que al final dijeron que había un problema con el banco e iban a transferir solamente 300 euros», contaron.
Lejos de los dimes y diretes que trajo la necesidad económica del Real Murcia, Alfonso García decidió acercarse al Águilas, el equipo de su tierra, para llevarlo en volandas hacia las máximas categorías nacionales. De momento y desde su llegada ya han dado el primer paso subiendo a Segunda RFEF a las primeras de cambio. Con un desembolso prominente ha querido ser competitivo desde la jornada 1. Con un gran número de fichajes, la mayoría desde el mercado internacional, montó una plantilla liderada por el entrenador y expimentonero Molo. Todo debía ir bien.
Las tiranteces del empresario aguileño con el técnico almeriense saltaron por los aires en la jornada 10, cuando después de cosechar un empate y una derrota (un punto de seis), fulminó al responsable del banquillo. Desde aquel despido la plantilla aún no ha levantado la cabeza, ya que el Águilas se encontraba a tan solo un punto de puestos de 'playoff' y Molo tenía enchufado a un vestuario que confiaba en él.
El director deportivo, Gaspar Campillo, cogió la libreta para sentarse en el banquillo de El Rubial y relegar a Molo. Se ha encontrado a una plantilla cabizbaja que ya acumula 3 derrotas y 1 empate, además de haber anotado tan solo 1 gol en los últimos cuatro choques. No le están saliendo nada bien las cosas a un equipo que se ha descolgado de la parte alta y que debe encadenar una racha de varios resultados positivos para volver a estar en los puestos de promoción de ascenso, donde Molo les dejó. 23 años llevaba el Real Murcia sin disputar un partido oficial en El Rubial, el estadio más antiguo de la Región. Y este domingo regresa para hurgar en la herida de un Águilas en crisis. En aquel encuentro del 98 el partido acabó 1-1, con goles de Castillejo y Aquino padre.
Dentro de este Águilas hay un viejo conocido para el Real Murcia como Rafael Fernández 'Chumbi'. El delantero aguileño salió por la puerta de atrás de una entidad que apostó por él. Después de 50 partidos de liga con los granas y con lesiones de gravedad de por medio, el ariete consiguió 12 tantos con la elástica del Murcia. Lo que sorprendió a la afición del club centenario es que Chumbi decidiera salir del Real Murcia cuando volvió a reencontrarse con las buenas sensaciones. Cierto que las desavenencias con el entrenador Adrián Hernández fueron notables y menguaron su estabilidad, así como que la delicada situación financiera del Murcia le obligó a reducir las cantidades que percibía el jugador. Chumbi lleva dos goles este año.
Desde la Federación de Peñas del Real Murcia se lanzó a principios de semana un desplazamiento para que los aficionados fueran en autobús este domingo hacia El Rubial de Águilas. Con unos precios desde los 20 hasta los 32 euros, la FEPEMUR organiza la expedición con entrada, viaje y comida con la peña del equipo local. Pero desde la directiva creen que la mayoría de los murcianistas acudirán a la cita liguera de su club en tierras aguileñas por cuenta propia, por lo que todavía no está garantizado que pueda salir el viaje. Y es que hay muy poca gente que se ha apuntado hasta el momento al mismo.
En cualquier caso, lo que sí está certificado es que en Águilas les espera una paella a todos los murcianistas que decidan viajar. El acto para hermanar a las dos aficiones sigue en pie y allí estarán, al menos, los directivos de la FEPEMUR. No habrá una invasión como en la salida a San Javier, pero sí habrá murcianistas en Águilas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.