![La vida de la mujer: viaje en cinco actos y una conversación](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/02/14/198890966--1200x840.jpg)
![La vida de la mujer: viaje en cinco actos y una conversación](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/02/14/198890966--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Con la misión de «hacer que los granitos de arena sean montaña», La Crítica Teatro presentan este sábado en Cabezo de Torres (Murcia) su obra ' ... Hormonas'. Esta compañía de Mujeres Artistas Rurales del Valle de Lecrín, en Granada, propone una experiencia teatral que acompañarán de un conversatorio posterior sobre los temas que suscite la obra.
Cuándo Sábado, a las 20 horas.
Dónde Auditorio municipal de Cabezo de Torres.
Cuánto Entradas: 7 euros.
Durante el viaje, las artistas recorren el ciclo de vida de una mujer, de las mujeres. Es un recorrido en clave crítica: teatro, danza, humor y cruda realidad se mezclan para viajar hacia lo esencial. Desde que nace hasta que muere, cómo las hormonas la van acompañando y transformando a lo largo de su vida. Así, la obra se divide en una introducción y cinco actos: infancia, adolescencia, edad fértil, madurez y vejez.
Cuatro actrices emprenden este viaje que transita por diferentes experiencias vitales: Chiara Sanzillo, Sara Zironi, Beatriz Arias García y Alicia Conde Fernández.
Las cuatro se sumen en circunstancias atravesadas por las normas, creencias y violencias tanto estructurales como las de género. Su particular viaje tiene muchas paradas, las de una vida misma: estereotipos de género desde edades tempranas, diversidad sexual, pederastia, contenidos de canciones cosificando a mujeres, bullying escolar, llegada de la menstruación, amor romántico o abuso de las redes sociales.
Después, esos temas se tornan en los de madurez, pasando por la violencia obstétrica, presión social a las mujeres que deciden no ser madres o que, aún queriendo, no pueden serlo. La temática sigue evolucionando a la par que el ciclo vital: violencia de género mortal, síntomas de menopausia, la soledad de las mujeres en la vejez, depresión geriátrica y vejez en las residencias para la tercera edad. Como medio de transporte de este viaje: el teatro, la danza y el movimiento poético en su expresión más vital.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.