Borrar
Calpe. Turismo Comunidad Valenciana
Diez destinos a menos de cuatro horas de la Región de Murcia para disfrutar del puente del Día del Padre

Diez destinos a menos de cuatro horas de la Región de Murcia para disfrutar del puente del Día del Padre

Estos son algunos de los pueblos y ciudades que puedes visitar para desconectar de la rutina el próximo 19 de marzo, festivo de San José

Ana de Dios

Viernes, 8 de marzo 2024, 17:34

Las festividades son la oportunidad perfecta para salir de la rutina y hacer una escapada en la que descubrir alguna ciudad con un encanto especial. El próximo 19 de marzo se celebra el Día de San José y pocos días después entraremos en la Semana Santa, por lo que es normal que muchos quieran aprovechar de unos días de puente.

Sin embargo, tener que coger un tren o un avión puede ser demasiado caro o engorroso, por lo que la alternativa de coger el coche y viajar a un destino que esté relativamente cerca puede ser una mejor alternativa o, en algunos casos, la única posible. Por suerte, a pocas horas de la Región de Murcia hay un gran número de pueblos que esconden una gran belleza y que merece la pena descubrir. A continuación puedes descubrir diez destinos cercanos recomendados para disfrutar del puente del Día del Padre.

  1. 10 destinos

Calpe (Alicante)

Calpe. Turismo Comunidad Valenciana

Uno de los emblemas de este municipio, que se encuentra a una hora y media de Murcia, es el Peñón de Ifach. Sin embargo, Calpe también se caracteriza por sus de 12 kilómetros de costa, sus yacimientos arqueológicos, que se remontan a la Edad del Bronce, un bello casco antiguo y una gastronomía de gran tradición pesquera. Otra de sus ventajas es que se encuentra a pocos kilómetros de otras ciudades icónicas de la Costa Blanca, como Altea o Moraira.

Mojácar (Almería)

Mojácar. Turismo Andalucía

Mojácar es uno de los pueblos que mejor ha conservado su patrimonio histórico y natural. Por ello, probablemente sea uno de los municipios más bonitos de Almería. Ubicado a una hora y media de la Comunidad, este pueblo cuelga de una colina en las estribaciones de la Sierra Cabrera y se caracteriza por sus casas blancas apiñadas en lo alto del cerro. Sus callejuelas son estrechas y sus balcones están decorados con geranios de colores que contrastan con el blanco impoluto de las viviendas.

Carboneras (Almería)

Carboneras. Turismo Andalucía

A poco más de 30 minutos de Mojácar podemos encontrar Carboneras. Situado en el litoral levantino almeriense y con un paisaje formado por terrenos áridos, semidesérticos y de origen volcánico, incluidos dentro del Parque Natural Cabo de Gata-Ní­jar. El origen de este pueblo se remonta a la construcción del Castillo de San Andrés en el siglo XVI. Uno de sus imprescindibles es la famosa playa de los Muertos, pero no hay que olvidarse de visitar el paseo marítimo de la localidad, el Parque Andaluz y la Casa de la Música.

Úbeda (Jaén)

Úbeda. Turismo Andalucía

Este es el destino de esta lista que más alejado está de la Región de Murcia, a tres horas y cuarto. Sin embargo, merece la pena desplazarse hasta Úbeda para conocer un poco más de esta ciudad ubicada en los cerros que llevan su nombre. Los bellos edificios renacentistas, como La Sacra Capilla del Salvador o el Hospital de Santiago, son el reclamo principal de esta localidad declarada Patrimonio de la Humanidad y considerada como una de más antiguas de Europa.

Villajoyosa (Alicante)

Villajoyosa. Turismo Comunidad Valenciana

Uno de los grandes atractivos de esta ciudad es su casco antiguo y sus casas de colores con un carácter marinero y comercial. Entre los monumentos más destacables se encuentra la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción, la antigua Ermita de San Antonio o su cruz de piedra. Para los más golosos es imprescindible visitar el museo de chocolate que alberga esta ciudad.

Aýna (Albacete)

Aýna Turismo Castilla-La Mancha

Conocida como la 'Suiza Manchega', en Aýna podrás disfrutar de la naturaleza, conocer su patrimonio o saborear su rica gastronomía con productos de la tierra. Algunas de sus paradas obligatorias son la Ermita de Nuestra Señora de los Remedios, la parroquia de Santa María de lo Alto o la Cueva del Niño, cuna del arte rupestre en la provincia de Albacete. Tal es su belleza que fue escogido como el plató del director José Luis Cuerda para rodar su película 'Amanece, que no es poco'.

Guadix (Granada)

Guadix. Turismo Andalucía

Esta ciudad granadina, situada a unas 2 horas y 40 minutos de la Región, se caracteriza por sus casas cueva, cuya extensión supera a la del casco histórico de la ciudad con más de 2.000 viviendas subterráneas habitadas. Este municipio conserva un interesante patrimonio histórico-artí­stico, del que sobresale la Alcazaba, declarada Monumento Nacional. Además, desde sus torreones del siglo XI se aprecian magní­ficas vistas de la vega, la Ciudad y Sierra Nevada.

Tarazona de la Mancha (Albacete)

Tarazona de la Mancha . Trusimo Castilla-La Mancha

A menos de dos horas de Murcia y en pleno llano manchego, junto al arroyo de las Cañadillas, se encuentra este municipio. El conjunto urbano se organiza en torno a la Plaza Mayor. En su estructura visual, destaca el balconaje corrido de madera con baluartes torneaos y las esquinas con arcos de sillería que se abren a las calles adyacentes.

Cazorla (Jaén)

Cazorla. Turismo Andalucía

Situado al este de la provincia de Jaén y en el centro del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, Cazorla es el mayor espacio protegido de España: laberinto orográfico de valles, calares, tajos, montañas y altiplanos. La población, de gran interés turí­stico, se asienta a la sombra de la Peña de los Halcones, con la sierra a sus espaldas y un inmenso mar de olivos de frente.

Biar (Alicante)

Biar. Turismo Comunidad Valenciana

En el interior de la provincia de Alicante y a 650 metros sobre el nivel del mar, Biar cuenta con un imponente castillo de origen musulmán, construido en el siglo XII y que se puede vislumbrar nada más llegar. Además, desde él se puede disfrutar de una gran panorámica de los restos de la muralla, de las torres medievales y del núcleo antiguo de la localidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Diez destinos a menos de cuatro horas de la Región de Murcia para disfrutar del puente del Día del Padre