Borrar
El escenógrafo yeclano Paco Azorín. ENRIQUE MARTÍNEZ BUESO
El «viaje estratosférico» de la OSRM y Paco Azorín

El «viaje estratosférico» de la OSRM y Paco Azorín

La Orquesta Sinfónica y el escenógrafo yeclano proponen una experiencia sensorial a través de una obra clásica impactante

Viernes, 24 de junio 2022, 02:11

Hoy, a las 21.00 horas. Auditorio Infanta Elena, Águilas. (OSRM) Entradas: 20 €. Mañana, a las 20.00 horas. Auditorio Víctor Villegas. (OSRM + Paco Azorín). Entradas: 12, 20 y 25 €.

La semana en la que se conmemora el Día Europeo de la Música cierra la temporada sinfónica del Auditorio Víctor Villegas de Murcia. El honor lo portará un gran concierto que une a dos orquestas, un coro femenino y una experiencia artística participativa para todos los públicos. El hilo conductor será una de las obras musicales más impactantes de todos los tiempos, 'Los planetas', de Gustav Holst. Hoy será la Orquesta Sinfónica de la Región quien la interprete en el Auditorio Infanta Elena de Águilas; mañana estará acompañada por la Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia en el Víctor Villegas de la capital.

'Los planetas', de Holst

  • Cuándo, dónde y cuánto Viernes a las 21.00 horas. Auditorio Infanta Elena, Águilas. (OSRM) Entradas: 20 €. Sábado, a las 20.00 horas. Auditorio Víctor Villegas. (OSRM + Paco Azorín). Entradas: 12, 20 y 25 €.

  • Oferplan Cuánto: 19 € en lugar de 25 €. Descuento del 24% adquiriendo el cupón en oferplan.laverdad.es

En este escenario se desarrollará la total espectacularidad de la obra, que estará dirigida por Virginia Martínez. Además, contará con otros dos elementos de primer nivel: un coro femenino de 25 voces, conducido por Balbina Serva, y la sorprendente intervención del conocido escenógrafo yeclano Paco Azorín. Él pondrá el toque más diferenciador con el 'happening' que ha preparado en torno al espectáculo: «Es un gigantesco mural pictórico interactivo, un concierto para los cinco sentidos que nos llevará a un viaje estratosférico», detalla el propio artista. Ha trabajado en las producciones teatrales y líricas más importantes del mundo y ahora se une a la Sinfónica para romper moldes y crear experiencias que logran cautivar y sorprender al espectador. «Se trata de vivir una experiencia sensorial, en el que intentaremos que la música no solo se escuche, sino que también se vea, se toque, se huela y casi que se disfrute con el gusto», explica Azorín.

Lo harán a través de la composición de G. Holst, una 'suite' para gran orquesta estructurada en siete movimientos inspirados en los planetas del Sistema Solar y su supuesto carácter astrológico: Marte, el portador de la guerra; Venus, el de la paz; Mercurio, el mensajero alado; Júpiter, el portador de la alegría; Saturno, el de la vejez; Urano, el mago; y Neptuno, el místico. No incluye a la Tierra ni tampoco a Plutón, que era todavía desconocido en 1917, fecha de su composición. Sin embargo el concierto de la OSRM se completará con una pieza de Colin Matthews. Colaboró durante muchos años con la hija de Gustav, y creó un nuevo movimiento dedicado a Plutón, que estrenó en 2000.

En sus inicios, la naturaleza innovadora de la música provocó opiniones desfavorables entre algunos críticos, pero pronto la 'suite' se popularizó y a día de hoy sigue siendo ampliamente interpretada y utilizada como influencia para grupos de rock y bandas sonoras: por ejemplo, la música de 'Star Wars' o uno de los temas de la banda Black Sabbath. Es lo que sucede con las grandes composiciones, que marcan un inexorable camino a seguir.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El «viaje estratosférico» de la OSRM y Paco Azorín