

Secciones
Servicios
Destacamos
A veces es imposible entenderte con quien más quieres; amor, odio, incomunicación y soledad se mezclan en eso que se llama familia. Compasiva y compulsiva, ... la que no has elegido. Morirías por ella –si no acaba contigo antes–. Nadie te conoce como tu familia, y en ningún sitio se está más seguro y vulnerable a la vez. Demasiadas veces los lazos de parentesco son realmente nudos corredizos, «¿es posible romper la dinámica? ¿Abrirte a tus seres queridos? ¿Ver en la mano extendida un gesto de amor y no la bofetada que viene?».
Cuándo Sábado, a las 20 horas.
Dónde Teatro Romea, Murcia.
Cuánto Entradas: 10, 12 y 15 euros.
A estas preguntas se enfrenta 'Camino largo de vuelta a casa', la obra dirigida por Íñigo Guardamino con la producción de Flexión y Teatro Español que entiende 'casa' como acepción de 'hogar', ese lugar donde supuestamente eres tú mismo y te sientes a salvo de todo, nada puede hacerte daño. Sus protagonistas son tres generaciones de mujeres obligadas a vivir bajo el mismo techo y encarnadas en tres actrices: Helena Ezquerro, Amparo Pamplona y Belén López de León.
La primera es Filomena, que ya ha pasado los 90 años, y pasa su vida sin ningún aliciente, deseando que el Señor se la lleve de una vez, y consagra su tiempo al chismorreo y la telenovela exótica. Su hija Begoña trabaja intentando convencer a suicidas potenciales de que elijan la vida sin sentirse especialmente bien ella misma, perdida en un momento vital, y sin poder entenderse con su hija Luisa, que está varada en el hogar materno debido a la situación económica. Está pasando la crisis del final de la veintena, cuando las opciones para tener la vida con la que soñabas empiezan a reducirse y ni siquiera tienes a un gato panza arriba para rascar.
La relación entre las tres es difícil: viven juntas pero no tienen ese concepto de hogar, «que no necesariamente es un espacio físico». Están lejos de conseguirlo, sumidas en la oscuridad y la ansiedad vital, en un anhelo que no se va con dinero ni con cuerpos. El hogar es el lugar donde está el corazón y a veces se tarda una vida en llegar a él. En esta obra, Filomena, Begoña y Luisa –abuela, hija y nieta– buscan ese lugar en el que poder ser y para ello van a tener que comunicarse, encontrarse, romper los muros que la estructura familiar les ha impuesto.
En el particular combate familiar que emprenden las tres mujeres saldrán a la luz secretos, sangrarán de nuevo viejas heridas y resonarán disparos a través de las décadas, hiriendo al presente. Lo verdaderamente revolucionario es el entendimiento, en una comedia negra en la que tal vez la luz al final del túnel sea la de un lugar que se sienta como propio. El 'camino largo de vuelta a casa' puede terminar en un verdadero hogar donde hallar la paz.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.