![Trashi: «Intentamos hablar sobre las diferentes realidades de nuestra generación»](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202204/15/media/cortadas/Imagen%20portadilla%20GPS_2-kVzF-U16016728741524CB-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![Trashi: «Intentamos hablar sobre las diferentes realidades de nuestra generación»](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202204/15/media/cortadas/Imagen%20portadilla%20GPS_2-kVzF-U16016728741524CB-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La efervescencia del presente, la inspiración del pasado y la ensoñación de un atardecer en forma de futuro. La esencia de Trashi se mueve entre ... esos espacios desde los que surgen melodías irresistibles con probada destreza para desatar tantas pasiones como nostalgias. Con su primer EP, 'Lo que pasó ese verano', la jovencísima banda murciana ha conseguido ubicarse como una de las propuestas emergentes más estimulantes de la actualidad.
Cuándo: Viernes a las 22:15 horas
Dónde: Sala REM
Precio: 15 euros
Completa: The Hisunz.
-'Lo que pasó ese verano' es uno de esos discos en los que el entusiasmo se contagia con la misma energía que la melancolía. ¿Qué es lo que más disfrutan como banda a la hora de caminar entre esos polos, a priori, tan opuestos?
-Lo real que es. Siempre intentamos hablar un poco sobre las diferentes realidades que tiene nuestra generación. Todas nuestras letras se basan en experiencias personales con las que muchas personas se pueden llegar a reconocer en gran medida. Hoy en día, nuestra generación circula mucho entre esos dos polos totalmente opuestos. El unirlos puede resultar irónico, pero a la vez da lugar a conceptos interesantes con los que la gente se siente muy identificada. Esa contradicción es algo con lo que nos gusta jugar.
-Han comparado en alguna ocasión su música con la sensación de bailar llorando, una maravillosa forma de describir el potencial emocional de sus canciones. ¿Se trata de un objetivo formal de la banda o surge de un modo natural desde el principio?
-Siempre ha sido una intención natural. Unas veces estas súper feliz y otras te quedas eclipsado por tus sentimientos más oscuros. También es lo que tiene un poco la euforia de los sentimientos, que a veces es tan intensa que no sabes qué hacer con ella.
-Cada canción del EP se mueve en un universo musical con sus propias características y coordenadas estilísticas, así que, ¿de qué forma trabajaron para crear un nexo de unión entre ellas?
-El nexo somos nosotros. Nuestras canciones tienen alguna especie de sello de identidad que no sabemos de dónde sale pero está ahí. Tampoco creemos ser un grupo que se encasilla en un estilo o género, tenemos la misma base de gustos musicales, pero hay un punto en el que divergen y dan lugar a mucha variedad de ideas a la hora de componer.
-Cuando dentro de unos años echen la vista atrás, ¿de qué forma les gustaría recordar este primer EP?
-Como si fuera nuestro primer hijo. Ha sido el trabajo al que más cariño le hemos puesto después de tantos años juntos y es nuestra carta de presentación al mundo. No nos esperábamos esta repercusión y ha sido muy especial. Estamos muy orgullosos, nos representa mucho.
-Quienes les hemos visto en directo sabemos que, incluso en los temas más delicados, la energía que desprende la banda es brutal. ¿Ese nivel de entusiasmo en el escenario es un factor innegociable para Trashi?
-Definitivamente sí. Nuestro objetivo es transmitir a la gente el buen rollo con el que salimos al concierto y hacerles sentir en un círculo seguro. No podemos evitar emocionarnos al ver a la gente disfrutar de los directos y nos retroalimentamos muchísimo.
-Trashi forma parte fundamental de una nueva escena musical emergente que no deja de crecer. ¿Cuáles creéis que son las principales señas de identidad que comparte esta generación artística?
-El buen rollo que transmite. Todas y todos nos ayudamos muchísimo y disfrutamos viéndonos crecer mutuamente. Hemos hecho amigos en ella que ya son para siempre. Nos une un sentimiento muy guay y es un placer pertenecer a esto que se está formando.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.