Secciones
Servicios
Destacamos
Tres años después de publicar el magnífico 'El regreso de Abba', la obra más ambiciosa y extensa de su trayectoria, Sidonie ha firmado un no menos espléndido regreso con 'Marc, Axel y Jess', trabajo que, en menos de treinta minutos, funciona como perfecto artefacto de ... urgencia pop. Directo desde su mismo título, hablamos de un disco que no se anda con rodeos y se lanza a la yugular de la melodía hasta sacarle todo el jugo en canciones tan fabulosas como 'Cedé', 'Me gustas todo el rato', 'Stax bien' o, sobre todo, 'No salgo más' y 'Es muy pop', clásicos instantáneos que incorporar al admirable catálogo de un grupo que lleva más de dos décadas mostrando su infalibilidad. Hablamos con Marc Ros, su vocalista y compositor.
–El paso que han dado con este disco me ha recordado al que llevaron a cabo los Beatles cuando pasaron del barroquismo de 'Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band' y 'Magical Mistery Tour' a la crudeza del disco blanco. ¿Ando muy desencaminado?
–Para nada, lo has dicho perfectamente. Puedes imaginar que yo también comparo todo con los Beatles, tanto en mi vida musical como personal, así que me parece muy interesante lo que comentas y es verdad que es parecido a lo que ha pasado con Sidonie. El punto de inflexión llegó cuando, después de la pandemia, me dio por ir a conciertos en varias salas de Barcelona. Sentía que el mundo se estaba acabando y lo que más me apetecía era ver a grupos de todo tipo en escenarios pequeños. Eso me hizo pensar en el grupo que somos. Tocamos batería, bajo y guitarra. ¿Qué es lo que mejor hacemos? Estas canciones. Si se acabara todo ahora mismo, y respetando mucho nuestros anteriores trabajos, me gustaría que nos pillara creando este tipo de música.
–¿La grabación se realizó también siguiendo ese patrón de urgencia?
–No, no. Me encanta hacer discos y hacerlos bien, incluso si se trata de simular que está grabado en directo. Lo que pasa es que, en este caso, ha sido muy fácil para nosotros al tener estructuras tan fáciles y unas letras un poco más complicadas. Incluso los productores, que han sido tres, nos dijeron que había sido un disco muy agradable de mezclar porque estaba todo muy limpio y claro.
Cuándo Sábado, a las 22.00 horas.
Dónde Sala Mamba. Murcia.
Cuánto 22 € / 25 €.
–¿Y cómo fue trabajar con varias personas en la producción?
–Lo que hicimos con Javi 'Harto' Rodríguez en Madrid y Sergio Pérez y Santos&Fluren en Barcelona fue disfrutar. Decidimos colaborar con varios productores y salir de Barcelona cuando fuimos conscientes de que nos estábamos haciendo mayores, sentíamos que las bandas de nuestra generación estaban sacando discos muy repetitivos y no queríamos que nos pasara. Sidonie es un producto hecho que podría seguir con sus automatismos y vivir de 'Fascinado' o 'Carreteras infinitas', pero necesitamos mantener la inquietud artística. Y para que eso ocurriera, sí o sí, teníamos que salir, ver mundo y conocer otras formas de trabajar.
–El disco está repleto de sentido del humor. Como letrista, ¿fue un elemento al que le apetecía dar un peso mayor?
–Lo que trataba era de no engañar a las personas que iban a escuchar el disco. No soy un tipo de veinticinco años, tengo cuarenta y nueve y tenía que escribir desde esa perspectiva. Por ejemplo, creo que es muy significativa el momento de 'No salgo más' en el que cuento el día en el que fui a una discoteca y la camarera me reconoció porque su madre es muy fan. No quería esconderme detrás de metáforas. Cuando se trata de pop, lo mejor es contar una historia muy concreta y que las palabras sean muy musicales. Aunque ser sencillo es muy complicado.
–En 'Es muy pop' reivindica el género y lo abraza frente a los comentarios despectivos y prejuicios. ¿Experiencia propia?
–La hice para llevar mejor esta historia que me cabrea desde hace bastante tiempo. Me preocupa el hecho de que, durante muchos años, nos han criticado y visto desde el prejuicio máximo. Y me encanta ver que las bandas jóvenes vienen sin ningún complejo y son capaces de citar como referentes a, por ejemplo, Belako y Estopa. Me voy a reír mucho cuando grupos que lo están petando ahora como Arde Bogotá o las Ginebras comenten que Sidonie es una de sus influencias, algo de lo que soy consciente porque me lo han dicho directamente. Sin embargo, no estamos ni en el Primavera Sound ni en Los 40 Principales, solamente en Radio 3. Da igual que lo petemos en festivales, hay un vacío ahí que me parece una mierda, no acabo de entender y necesito que alguien me explique. De esa rabia nace 'Es muy pop'. Y cantarla es una auténtica liberación, casi como hacer meditación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.