Shuarma: «El tiempo nos ha aportado una voz propia que valoramos y defendemos»
Elefantes ·
La banda de Barcelona repasará las canciones más destacadas de su extenso repertorio en la sala REM de MurciaSecciones
Servicios
Destacamos
Elefantes ·
La banda de Barcelona repasará las canciones más destacadas de su extenso repertorio en la sala REM de MurciaNo se necesitan más que unos segundos de escucha para reconocer una canción de Elefantes. La clave reside, por encima todo, en la arrebatadora voz de Shuarma, pero también en unas melodías de fascinante dramatismo, fabulosos estribillos en busca de la belleza duradera, producciones ajustadas ... a lo que pide cada tema y una facilidad para emocionar desde la sonrisa y la lágrima que han mantenido a lo largo de sus casi tres décadas de trayectoria. Un extenso camino durante el cual han publicado un buen número de grandes discos como 'Azul', 'El rinoceronte' o el reciente 'Trozos de papel / Cosas raras', estupendo trabajo que, junto al disfrutable 'Cinco miradas', EP compartido con Coque Malla, Izal, Ara Malikian, Rozalén y Lori Meyers, ilustra el radiante presente del grupo barcelonés. Hablamos con su cantante y compositor, el citado Shuarma.
–Están a punto de cumplir treinta años de trayectoria, casi nada. ¿Qué queda hoy de aquellos amigos que empezaron a crear música en la Barcelona de 1994?
–Hay mucho que ha cambiado y mucho que permanece. Seguimos teniendo ese espíritu luchador que sueña con compartir nuestros temas con el público y continuamos aprendiendo día a día de este oficio tan bello que es plasmar en una canción tu forma de sentir y entender la vida. Lo que más ha variado, probablemente, es que todo lo hacíamos por primera vez cuando empezábamos. Los primeros conciertos, la primera vez que entramos en un estudio, etc. Ahora ya hay pocas primeras veces. Creemos que el tiempo nos ha aportado una voz propia que valoramos y defendemos, limándola disco a disco y directo a directo.
–¿Suelen echar la vista atrás a menudo? ¿Se llevan bien con la nostalgia?
–Nos encanta la nostalgia. Hemos vivido cosas muy hermosas y nos gusta mucho visitarlas de vez en cuando con la memoria. De todas formas, creo que uno no elige ser nostálgico o no. Nosotros, en cualquier caso, lo somos.
–¿Cómo definirían la experiencia de trabajar con cada uno de los artistas que han participado en 'Cinco miradas'?
–Aprendizaje es la palabra más importante. Cada uno tenemos nuestra manera de hacer las cosas y eso es lo que nos hace únicos e irrepetibles. Eso es algo muy evidente en la música y ayuda a concretar personalidad. Coque, Noni, Mikel, Ara y Rozalén tienen un carácter muy definido del que es muy fácil aprender, lo que facilita que se engrandezca tu paleta de colores.
Cuándo Sábado, a las 22.15 horas.
Dónde Sala REM. Murcia.
Cuánto 20 € / 23 €.
–¿Qué papel jugarán estas versiones en la gira con la que regresan a Murcia?
–La verdad es que no nos hemos planteado tocarlas en directo. Tenemos un repertorio propio que entendemos que la gente que viene a vernos quiere escuchar y con el que disfrutamos mucho. Eso sí, puede ser que en algún momento se nos escape alguna.
–¿Tocará esperar mucho para volver a disfrutar de un disco de canciones originales de la banda?
–Estamos componiendo y grabando constantemente. Tenemos muchos conciertos, por suerte, pero somos de culo inquieto, así que no creo que tardemos mucho.
–¿Hasta qué punto sienten que cada disco es para la banda un nuevo comienzo?
–No pensamos prácticamente nada en comienzos ni en finales. Estamos centrados en el trayecto y en hacer canciones que nos representen y que, a medida que pasen los años, podamos mirar con orgullo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.