Borrar
Los Deltonos Javi Arias
Los Deltonos: «El rock es un tigre preparado para atacar en cualquier momento»

Los Deltonos: «El rock es un tigre preparado para atacar en cualquier momento»

El grupo cántabro presenta en Murcia su nuevo trabajo, de título homónimo, con el que regresa a su esencia más característica e inconfundible

A. FRUTOS

Viernes, 21 de septiembre 2018, 01:39

Declaración de intenciones, celebración de personalidad o golpe sobre la mesa con la autoridad que da un nombre escrito con letras de oro en ese trozo de hoja errante llamado historia del rock español. Sea cual sea la razón interna, ellos apuntan a un razonamiento puramente anecdótico, está claro que la decisión de Los Deltonos de titular de forma homónima el decimotercer trabajo de su trayectoria se adapta perfectamente a cualquiera de las tres opciones propuestas al inicio del texto. O a la suma de todas ellas. Y es que, a la hora de la verdad, este último disco condensa con notable acierto los elementos más característicos de la formación cántabra, desde los destellos de blues sucio y envenenado hasta espléndidas raciones de rock clásico, pasando por ese country incandescente que ha marcado gran parte de la última etapa de su camino. Un regreso a los orígenes marcado por la experiencia que aportan más de treinta años sudando la camiseta, dejándose la voz entre guitarras y confesiones. Charlamos con su líder, Hendrik Röver.

Los Deltonos. Murcia

  • Dónde Sala REM

  • Cuándo Viernes 21, a las 22.30 horas.

  • Entradas 12€/15€

  • Completa Los Marañones.

-Este nuevo trabajo se acerca mucho más a una densidad instrumental controlada que a la efervescencia de la inmediatez. ¿Les apetecía especialmente entrar en este terreno un poco más pantanoso a nivel musical?

-A nivel de producción me apetecía hacer un disco denso y así enfoqué el concepto. Creo que el resultado final no se desvió mucho del objetivo, ¡o eso espero!

-A diferencia de sus predecesores más inmediatos, 'Los Deltonos' es un disco que apuesta de manera decidida por un rythm and blues que impregna por completo la mayoría de canciones. ¿Qué es lo que más les atrae de este género? ¿Qué es lo que más aporta a Los Deltonos como banda y como oyentes?

-La opinión generalizada sobre este disco es que se trata de una especie de vuelta a los orígenes, lo que francamente me sorprende porque no ha habido ninguna intención. Todavía intento entender si este ciclo se ha producido en la percepción de los oyentes o a nivel compositivo, porque yo siempre miro para adelante. Del género, y pienso en la totalidad de estilos de raíces norteamericanas, me atrae la maleabilidad, la capacidad que tiene de fundirse y refundirse.

-También dejan un lugar muy marcado al country rock con la estupenda 'Caracartón', un tema que podría enmarcarse sin ningún problema dentro del estilo Americana. En ese sentido, ¿qué opinan del resurgir de este género en los últimos años?

-Bueno, habría que decir resurgir y languidecer de nuevo. Para nosotros es un estilo que siempre ha estado ahí desde el principio y que ha permanecido en la música de Los Deltonos desde nuestros pasos iniciales. Nos gustó que fuera más visible una temporada y nos sigue gustando ahora que se ha vuelto al rincón. De hecho, recuerdo un atardecer en Murcia, allá por el año noventa y cuatro, en la costa si no me equivoco, fundando la invisible y efímera 'Asociación española de amigos del country rock' con Miguel Bañón y alguien más que se me escapa.

-En alguna ocasión, han asegurado que cuentan con una especie de cajón en el que van guardando trozos de letras e ideas de melodías durante todo el año. ¿Cuándo deciden que es el momento de abrirlo e iniciar un nuevo proyecto? ¿Cuál es el estímulo esencial a la hora de lanzarse a la búsqueda de canciones?

-Creo que hay que encontrar el momento adecuado, ese punto en el que ya conviene recordarles a los oyentes que sigues ahí y que no te has dormido en los laureles del disco anterior. Grabo ideas continuamente, pero he de admitir que el hecho de tomar la decisión de compilar una nueva colección suele estimular la producción.

-Con la experiencia y la madurez que otorgan más de treinta años de carrera, ¿se sienten capaces de definir la esencia de Los Deltonos? ¿El elemento diferenciador frente al resto de propuestas que pueblan la escena musical patria?

-Inquietud, no conformismo en la actitud y una forma de combinar nuestra historia y nuestras influencias que, para bien o para mal, nos hace únicos. Ese sonido personal nos ha hecho ir entrando y saliendo en una especie de limbo estilístico fuera de las etiquetas tradicionales, pero el vaso siempre ha estado al menos medio lleno. ¡Salud!

-¿Echan en falta una mayor presencia del rock cuando encienden la radio o la televisión? ¿Debemos empezar a creernos que se trata de un género cada vez más minoritario frente a otras propuestas más comerciales?

-Los canales mayoritarios ahora son otros y hay de todo. Lo bueno del rock frente a otros estilo más pasajeros es que es atemporal, un tigre que está preparado para atacar en cualquier momento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los Deltonos: «El rock es un tigre preparado para atacar en cualquier momento»