Borrar
El cantaor José Mercé (i) y el guitarrista Tomatito, en una actuación anterior. julio muñoz /efe
Reivindicación del flamenco puro

Reivindicación del flamenco puro

Natalia Benito

Viernes, 13 de diciembre 2019, 01:59

Los caminos profesionales de José Mercé y Tomatito se habían entrelazado en varias ocasiones. Sin embargo, han tenido que pasar décadas de trayectoria antes de que llegase el momento 'De verdad'. Así se titula el primer disco conjunto de José Mercé y Tomatito. Un trabajo discográfico grabado en Aguadulce (Almería) -en el estudio de Tomatito- con el que estos dos viejos amigos y compañeros de profesión, tras años dedicados a la música, con momentos para la experimentación y el mestizaje, pretenden poner en valor el flamenco puro, en España y en el mundo. «No debíamos dejar pasar más tiempo sin reivindicar nuestras raíces», explican los artistas haciendo referencia a este arte declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Un trabajo que para ambos llega en el momento idóneo: «Un día podemos entregarnos al mestizaje, las fusiones, pero si nos tenemos que poner más serios, habrá que hacerlo», indica Mercé sobre la grabación del disco.

Tras la publicación del álbum, en 2018, los artistas han emprendido una gira nacional -para dar paso posteriormente a los escenarios internacionales- que empezó a principios de año y que esta noche, con entradas agotadas, recala en el Teatro Romea de Murcia.

Mercé & Tomatito

  • Cuándo Viernes, a las 21.00 horas.

  • Dónde Teatro Romea, Murcia .

  • Cuánto Entradas agotadas.

Tomatito, quien fuera guitarrista de Camarón de La Isla, no había vuelto a acompañar a un cantaor desde que el genio muriera hasta ahora, que firma esta alianza musical junto a José Mercé para deleitar a sus seguidores con once temas en los que quedan representados «todos los palos del flamenco». Desde la rumba 'Jerez', que abre 'De verdad', a la seguiriya 'Mi curro y Adonaya', que lo cierra, se pasa por la zambra, el fandango, la bulería, la alegría o el taranto, en constantes homenajes a Andalucía y a grandes artistas como Lola Flores y Juanito Mojama.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Reivindicación del flamenco puro