

Secciones
Servicios
Destacamos
Menos de dos años después de su estreno en Nueva York, Eduardo Galán trae a Murcia su comedia dramática 'La profesora'. Lo hace con un ... elenco de altura a modo de duelo interpretativo: Isabel Ordaz y Marcial Álvarez dan vida a un texto que utiliza la comedia para poner en acción preguntas como los límites de la educación, el miedo a la soledad, el poder redentor de la cultura y la dificultad de la sociedad y las familias para aceptar la diferencia y superar los roles de género.
Cuándo Sábado a las 20 horas
Dónde Teatro Romea. Murcia
Cuánto Entradas: 15, 18 y 20 euros.
La obra, bajo la producción de Secuencia 3 y la dirección de Carla Nyman, luce sobre las tablas de la mano de los dos intérpretes reconocidos por el público por sus personajes televisivos y a la vez con una gran versatilidad en teatro. Ellos se funden en la historia de Ortiz, pescadero de unos cincuenta años que trabaja en un supermercado y acude a una tutoría para solucionar la situación de su hija. El primer encuentro con la tutora, América Alcalá, una mujer de casi sesenta y cinco años que no quiere jubilarse por miedo a la soledad, resulta un verdadero combate de boxeo.
A lo largo de siete reuniones hasta el final del curso, el público asiste, en clave de comedia dramática, al encuentro y acercamiento entre dos personajes tan distantes por cultura y por edad, en medio de los conflictos que plantea la hija. Todo ello en 90 minutos en los que la ternura impregna toda acción. No podría ser de otra forma, porque los temas que toca la obra obligan a ciudar el contenido y continente del texto. Comienza por la cuestión de género al presentar la posibilidad de que surja una relación entre una mujer mayor con más poder que un hombre más joven y con menos dinero. Pasa por el problema de la educación de los adolescentes y sus conflictos emocionales, además de los problemas de relación entre padres e hijos. Continúa en la transexualidad de la hija y la falta de conocimientos para atender este nueva problemática de la sociedad por parte del profesorado y los padres; y termina en el miedo a la soledad de la jubilación.
Todo ello es tratado sin discursos moralistas ni frases ideológicas, solo desde la acción y los conflictos con una mezcla de humor y de profundidad humana. Es la esencia de las obras escritas por Eduardo Galán, basadas en comedias, temática social y adaptaciones de clásicos. Esta vez lo ha logrado a través de las figuras de Isabel Ordaz, actriz de dilatada carrera con importantes premios en su currículum tanto nacionales como internacionales que combina la escena con la escritura de libros de poemas, y Marcial Álvarez; dos destacados actores con trayectorias profesionales que pasan por el teatro, el cine y la televisión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.