Secciones
Servicios
Destacamos
A Juan, un ejecutivo de una importante corporación empresarial, le realizan un trasplante de corazón. Este comienza a tener vida propia haciendo que el empresario ... empiece a sentir, pensar, desear y comportarse como su donante, una prostituta dominicana. Este atractivo argumento se plantea en 'Paraíso', la nueva propuesta del colectivo de dramaturgos Teatro del Astillero que hoy, a las 20.30 horas, se estrena en la Fundación Mediterráneo de Murcia dentro del ciclo Teatro de Cerca. Un poema dramático en forma de monólogo teatral creado por Inmaculada Alvear que pone en escena Chema Ruiz.
El artista pamplonés (1967) asegura que «Murcia va a ser una prueba de fuego» en este estreno, donde el actor se muestra «desnudo», pues en el escenario no hay más que un sillón de oficina. Se trata de un espectáculo «muy cercano». Una oportunidad «única» pues el espectador se sentirá «como si tuviera una cámara propia para mirar la escena».
Al conocer más a Juan, el público verá cómo «ante este trasplante de corazón, hace cosas raras que le llevan a tomar decisiones o tener sensaciones que nunca había notado». La historia avanzará y, mientras en un principio el protagonista rechaza su nuevo corazón, después «va entendiendo que le puede resultar beneficioso para su propio interés y se entrega a la esencia del donante, una persona que nada tiene que ver con él, ni con su mundo, ni con su cultura». El empresario comienza a ser sensible a actitudes y situaciones en las que antes no se le hubiera movido ni una pestaña. Ahora sus ojos se empañan, y no entiende por qué. Y su corazón, con su latido vibrante, le recuerda que está vivo, le recuerda que no es suyo, le recuerda que hay algo dentro de sí que no le pertenece.
Cuándo Viernes a las 20.30 horas.
Dónde Aula de Cultura Fundación Mediterráneo. Murcia.
Cuánto Entrada: 10 €. 8 € (adquiriendo el cupón en oferplan.laverdad.es
A través del relato, se conocen más detalles sobre la donante, «Se muestra su simplicidad ante la vida y cómo disfruta lo poco que puede tener al alcance de su mano, pero sin idolatrar la sencillez de la gente humilde». En esa lucha entre dos personas dentro de una, «él se intenta aprovechar de lo bueno, pero comete un error y a partir de ahí lo que parece ser tan positivo y nuevo se puede convertir en una pesadilla y una auténtica posesión». Con la sensualidad de la bella dominicana y la energía de ejecutivo agresivo, Juan consigue ganar puestos y puntos para un posible ascenso, hasta que esta mujer se hace tan fuerte en su cuerpo, en su mente y en sus emociones que todo cae. Cae la vida de «un individuo que está casado, tiene un hija viviendo en el extranjero y se enfrenta a un compañero de la empresa con el que mantiene muchas rivalidades». Personajes que se conocerán desde el punto de vista del protagonista, quien establece diálogos breves con las personas de su entorno.
El espectáculo, dirigido por Luis Miguel González, se presenta con una primera parte más distendida en la que el protagonista se enfrenta a sus prejuicios, para pasar a una segunda parte «más oscura e inquietante». Una propuesta inicialmente «chocante» que, gracias a su inusual puesta en escena, «conseguirá que la gente se quede pegada a la butaca».
El texto, «un monólogo complicado; nada ligero», se plantea de una manera en la que «tampoco se busca una exhaustiva profundidad en temas de gran envergadura y no se pretende que los espectadores luego vayan a casa a reflexionar sobre las contradicciones humanas».
«La primera vez que leí el brillante texto de Inmaculada Alvear pensé que era una locura, que no lo podría hacer», afirma el actor sobre este montaje «que se parece una obra de teatro de varios personajes fundida en una persona que, más que escenificarlo, te cuenta lo que le pasa en el presente» y que ha ido evolucionando en su planteamiento. «Hemos trabajado mucho, sin agobios. Hemos ido cambiando de orientación. Pensamos inicialmente que se planteara como una charla TED». Muchas posibilidades para un rico texto con un desarrollo curioso e inquietante.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.