![Ruto Neón: «Por fin podemos empezar a recorrer nuestro camino»](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202302/24/media/cortadas/177923145--1248x648.jpg)
![Ruto Neón: «Por fin podemos empezar a recorrer nuestro camino»](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202302/24/media/cortadas/177923145--1248x648.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Puede que el trayecto haya sido más largo y exigente de lo esperado, pero la escucha de 'Reset', el primer disco de Ruto Neón, justifica con creces cada uno de los pasos dados. Y es que, desde la radiante apertura con 'El principio del final', nos encontramos ante un sobresaliente debut que incluye coqueteos con el reggae en 'La reina del Nilo', boleros espaciales ('Cuco'), preciosos destellos acústicos ('Felicidad') o percusiones que marcan el pulso de la hipnosis como las que recorren 'Tu herida', pieza clave de esta apasionante travesía por la galaxia artística de una de las bandas murcianas más interesantes de los últimos años. Hablamos con su líder, Bruno Laencina.
Cuándo Domingo, a las 18.00 horas.
Dónde: Garaje Beat Club. Murcia. Completa: Jorge Bayle.
Entradas: 8 € / 10 €.
–Hay mucha valentía, sensibilidad y, sobre todo, talento en 'Reset'. ¿Ha sido muy complicado el viaje hasta llegar aquí?
–Ha sido un camino muy largo. Varias canciones de este disco fueron grabadas hace años en un primer intento de conseguir el sonido que estábamos buscando y las volvimos a producir desde el principio hasta que logramos el resultado que nos dejó satisfechos.
–El disco muestra una evolución clara y unos cambios estilísticos muy potentes. ¿Cuándo supo que tomaría este nuevo camino?
–El concepto de reiniciarse que da nombre al disco viene de intentar escribir una letra en castellano para nuestro primer single ('The way you make me feel'). De ahí nació la canción 'Reset', que se convirtió en una pieza nueva y diferente con muchos guiños a su predecesora. Sin embargo, todo ha ido surgiendo canción a canción y de una manera muy orgánica.
–¿Y qué tal ha llevado ese estreno con la escritura de canciones en castellano?
–Ha sido un reto por la novedad y la diferencia que tiene cada idioma. El inglés es más monosilábico, lo que te da muchísima más flexibilidad a la hora de escribir melodías. Te sientes mucho más vulnerable a la hora de contarle al público tus historias cuando quitas la barrera del idioma.
–Dentro de 'Reset' podemos encontrar una amplísima cantidad de géneros musicales. Entiendo que no se puso ningún límite a la hora de probar distintos estilos.
–Ruto Neón es una plataforma donde expresarnos artísticamente sin limitaciones. Es cierto que una banda funciona mejor si encuentra su nicho y estilo, pero siempre he sido fan de discos como el 'Revolver' de los Beatles donde cada canción es una historia completamente diferente que la producción contextualiza. En nuestro caso, hay una atmósfera de neopsicodelia sobrevolando todos los temas, pero lo único que nos importa es que cada uno de ellos sea una pequeña obra de arte a nivel individual.
–La última vez que hablamos, hace cerca de dos años, me aseguró que tenía claro su camino y no tenía prisa por llegar a la meta. ¿En qué punto del mapa diría que le sitúa este 'Reset'?
–Es nuestra presentación. Se ha alargado mucho su nacimiento para que pudiese estar a la altura de nuestras expectativas, pero ya estamos aquí y por fin podemos empezar a recorrer nuestro camino, disfrutando de cada giro y paso que traiga. Queremos hacer buenas canciones y que la gente disfrute escuchándolas lo suficiente como para poder seguir haciendo música.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.