Borrar
Álvaro Pintado dirigiendo a la JOSCT.
Noche navideña y viajera con la Joven Orquesta Sinfónica de Cartagena

Noche navideña y viajera con la Joven Orquesta Sinfónica de Cartagena

Un programa de auténtico lujo dirigido por Álvaro Pintado

Viernes, 29 de diciembre 2023, 14:39

Durante la entrevista realizada para LA VERDAD el pasado mes de julio con motivo del tradicional concierto de verano, Álvaro Pintado, director titular de la Joven Orquesta Sinfónica de Cartagena, definió a este maravilloso conjunto de talentos como un ente compacto con inteligencia colectiva que, más allá de la sensibilidad individual de cada una de las personas que lo conforman, se comporta en la mayoría de las ocasiones como un todo. Y lo cierto es que, si tenemos en cuenta aquella ocasión estival en la que la JOSCT nos mantuvo al filo de nuestras butacas, con el corazón en un puño, la emoción desbordada, el silencio adherido y la lágrima retando a un duelo en la penumbra de la sala gracias a su deslumbrante interpretación de la sublime Sinfonía Nº 4 en sol mayor, de Gustav Mahler, la afirmación del joven cartagenero adquiere el gesto de lo incontestable.

El concierto

  • Sábado, a las 20.30 horas.

  • Auditorio y Centro de Congresos El Batel. Cartagena. 15 €.

En esta ocasión, el reto al que se enfrente la orquesta es el de convertir la intensidad dramática en jolgorio invernal, el estruendo en gesto cómplice y el llanto en danza contenida. Para ello, la JOSCT nos invita en esta nueva edición de su concierto de Navidad a un viaje a través de los ritmos de la música clásica estadounidense y el pálpito de las armonías de América Latina y América del Sur basado en luminosas y legendarias composiciones como 'Fanfare for the Common Man', de Aaron Copland; 'Danzón n.º 2', de José Pablo Moncayo; o la excelsa 'Rhapsody in Blue', firmada por George Gershwin.

Un programa de auténtico lujo dirigido por el citado Pintado que estará dividido en dos partes, a las cuales se sumará alguna que otra sorpresa, y que contará además con Arturo Abellán, pianista solista que resultó ganador de la decimonovena edición del concurso de música clásica Entre Cuerdas y Metales. Una oportunidad de oro para reencontrarse con piezas de impacto inoxidable y para descubrir obras artísticas que se han ganado por méritos propios su lugar en la historia de la música. Y todas y cada una de ellas, claro, engrandecidas por el contagioso entusiasmo que caracteriza a la JOSCT.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Noche navideña y viajera con la Joven Orquesta Sinfónica de Cartagena