

Secciones
Servicios
Destacamos
NATALIA BENITO
Sábado, 17 de julio 2021, 02:44
Este sábado, a las 22.00 horas. Plaza de Toros. Caravaca de la Cruz. Entradas: 15 € (Abonos: 60 €).
Neus Asensi (Barcelona, 1965) tuvo ... la suerte de pasar el confinamiento gozando de la tranquilidad en Cabo de Gata (Almería). Hace unos meses volvió a Madrid para pisar por primera vez un escenario de la capital, interpretando a Diana, su personaje en 'Asesinos todos'.
En la comedia, su nuera, la madre de Pepe –Carlos Sobera–, acaba de volver de un viaje del Imserso acompañada de un joven que pretende desplumar a la familia. Junto a sus amigos Loli –Elisa Matilla– y Manolo –Ángel Pardo– idearán un plan inspirado en la película 'Extraños en un tren'. Una historia disparatada creada por Pep Anton Gómez y Jordi Sánchez que hará las delicias del público este sábado, a las 22.00 horas, en la Plaza de Toros de Caravaca de la Cruz –en el marco de la 40 Semana de Teatro–. Así lo cree la actriz, una cara familiar en la pequeña y gran pantalla. 'La niña de tus ojos' y 'La reina de España' (Fernando Trueba), 'El corazón del guerrero' (Daniel Monzón) y la saga 'Torrente' (Santiago Segura) son una breve muestra de las decenas de títulos que comparten espacio en su currículum.
–¿Qué encontrará el público en 'Asesinos todos'?
–Escuchamos las carcajadas del público y hemos comprobado que sale muy contento; se nota que la gente tiene ganas de volver al teatro. Es una comedia sin pretensiones pero que al mismo tiempo, como todas las comedias buenas, te hace pensar.
–Usted también tendría ganas de disfrutar del trabajo.
–¡Sí! Le doy gracias a Pentación y a Carlos Sobera [productores del montaje] por la valentía de sacar una función en pleno tiempo de pandemia. Lo han arriesgado todo.
–¿Será la primera vez que actúe en Caravaca de la Cruz?
–Sí. Tengo muchas ganas. Mis compañeros han estado antes y me han hablado muy bien del municipio.
–Diana, su personaje, es una mujer tranquila, clásica y conservadora. ¿Se parecen en algo?
–No. Yo soy bastante inquieta. Es un personaje que no pide mucha energía, pues es más apático que los demás. Sin embargo, por dentro le pasan muchas cosas. En esta función todos los personajes muestran sus debilidades y fortalezas.
–¿Cómo es su relación con su esposo, Pepe (Carlos Sobera)?
–Muy estable, de leer la prensa los domingos juntos. Una relación de pareja sin hijos. Pepe me tiene como un ser cándido y hay momentos en los que pongo el grito en el cielo y se calla.
–¿El público se verá reflejado en los personajes?
–Sí, en los cuatro. Tanto en el de Elisa Matilla y Carlos Sobera, enfrentados entre sí y que llevan la voz cantante de sus relaciones, como en el mío o el de Ángel Pardo, que interpreta a un hombre que se siente cada vez peor a nivel personal porque ve cómo en su empresa la juventud va ganando puestos y él se va quedando atrás.
–Cuenta con una amplia trayectoria en cine y televisión pero a las tablas solo se ha subido con cuatro obras. ¿Le atraparon las cámaras?
–No. Ha surgido así. Me gustó el proyecto, me pareció un reto diferente. Cuando he estado en series me han ofrecido obras de teatro y no he podido compaginarlas.
–¿Se siente cómoda en la comedia?
–Sí. Ya hago dramas en el cine de vez en cuando: en la última película que rodé ['The Chain', de David Martín Poras], en Los Ángeles (Estados Unidos) interpretaba a una asesina. Pero me encanta hacer comedia en español, para todos los públicos, como esta obra.
–¿Se arrepiente de haber interpretado algún papel?
–No. Me arrepiento de los que no he hecho.
–¿En su carrera ha vivido alguna situación machista que ahora no habría permitido?
–Muchísimas cosas con gente que llevaba en el cine mucho tiempo. Yo empecé de jovencita y he visto de todo. Antes se permitían cosas que ahora no se permitirían. Se ha avanzado mucho en la visión de la masculinidad. Las mujeres hemos luchado y ganado muchos derechos. No deberíamos haber tenido que luchar por ellos pero lo hemos hecho y seguimos luchando.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.