![Carmesí: «No tengo miedo de ir cambiando»](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202212/16/media/cortadas/175866131-k1CF-U18010572929781eB-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![Carmesí: «No tengo miedo de ir cambiando»](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202212/16/media/cortadas/175866131-k1CF-U18010572929781eB-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
¿Qué sería del diciembre musical de la Región de Murcia sin el Christmas Rock? Hablamos de una encantadora iniciativa destinada a alumbrar el alma eléctrica y melódica que habita en esta etapa del año y que, como ha ocurrido en sus más de diez ... ediciones anteriores, presenta un cartel realmente interesante. Contando con la fantástica banda formada por José Antonio Herrera, Marcos Justo Romero, José Luis Vargas Santiago y Joaquín Lucas García, la plaza del Cardenal Belluga de Murcia vibrará este sábado con la potencia de Carlos Segura (Malva) y Salva Riquelme (Se Ha Perdido Un Niño), la hipnótica personalidad de Evve, la emoción de Río Viré, la energía armónica de Cutre y la extraordinaria sensibilidad de Carmesí. Y es precisamente con la cantautora murciana con quien hablamos de este Christmas Rock 2022, aprovechado también para profundizar sobre 'Refugio', su fabuloso EP publicado este mismo año.
Cuándo: Sábado, a las 19.00 horas.
Dónde: Plaza Cardenal Belluga. Murcia.
Entrada: Libre.
–¿Cómo está siendo la experiencia de formar parte de un evento tan especial y con tanto encanto e historia como el Christmas Rock Murcia?
–¡Muy guay! Es un evento muy importante en Murcia, con muchas ediciones y por el que han pasado artistas enormes de la Región. La verdad es que ya me apetecía. Además, estas fechas son muy especiales para mí y me parece un inicio de fiestas perfecto cantar un par de temas navideños en el Christmas Rock.
–Forma parte de una generación a la que la pandemia afectó de una manera más intensa si cabe al coincidir con los primeros compases de su carrera en la música. ¿Cree que esa circunstancia ha potenciado una conexión y generosidad especialmente fuerte entre las bandas y artistas que forman parte del panorama actual en la Región?
–Nunca lo había planteado de esa manera. En mi caso, siempre he sentido una conexión con los músicos de la Región que tengo en mi entorno, los cuales han ido creciendo en número porque cada vez me muevo en más círculos de ese ámbito. No tengo claro si se debe o no a la pandemia, pero es cierto que, quizá de una manera inconsciente, nos ha marcado y unido más. No lo había pensado en estos términos, pero puede que sea así.
–¿Vive de manera muy distinta la preparación de una actuación como la del Christmas Rock Murcia en comparación al trabajo previo que realiza para sus conciertos?
–Sí, porque al final en el Christmas Rock son canciones que no son mías y eso hace que tenga que estudiar bastante e interiorizar letras y estructuras ajenas. Es algo nuevo que me interesaba mucho probar. En mis conciertos, al ser temas que he desarrollado yo, me supone un trabajo distinto y más relacionado con ensayar con la banda para que todo suene lo mejor posible.
–Hablemos ahora de su proyecto, el cual sumó hace pocos meses un nuevo y fabuloso EP titulado 'Refugio'. Teniendo en cuenta el propio nombre del trabajo, ¿hasta qué punto se han convertido estos temas, o lo están haciendo, en un lugar acogedor y cálido para usted?
–Al nivel de que dos de sus canciones, 'Satélite' e 'Infancia', son lugares en los que me siento a salvo cuando me encuentro un poco confundida. Las canciones que escribí para 'Refugio' fueron tan sinceras y estaban tan enfocadas en la búsqueda de estar tranquila conmigo misma que, cuando noto que estoy perdida, acudo a ellas, a sus mantras y letras.
–En ese sentido, ¿qué aspectos de sí misma le ha descubierto este disco?
–Mi capacidad de cambio, evolución y adaptación a lo que escucho en cada momento. Por ejemplo, si ahora estoy interesada en un tipo de música más contemporánea, electrónica o pop, que es el género en el que realmente me encuentro, pues lo plasmo en mi trabajo. No tengo miedo de ir cambiando. Ahí está mi gran descubrimiento con este EP, que no me da miedo variar de producción, estética o estilo.
–¿Cree que el eco que ha dejado 'Refugio' marcará sus próximos pasos creativos?
–Sí, ya lo está haciendo. El trabajo que realicé con el disco a nivel personal, de producción y de letras está repercutiendo en las nuevas canciones que estoy componiendo. Y lo cierto es que me encanta. Tengo una visión más coherente y un objetivo más claro ahora que antes de hacer 'Refugio', especialmente en la manera en la que quiero que suenen las canciones.
–Estamos frente a un trabajo que equilibra de manera formidable lo que se cuenta con la manera en la que se quiere contar. ¿Costó mucho encontrar ese punto de unión entre lo melódico y la historia de autodescubrimiento que conforman estas cuatro canciones?
–Siempre me resulta complicado que lo que estoy contando encaje con el traje que se le da a la canción. En lo melódico no suelo tener demasiado problema, pero me cuesta mucho a la hora de hacer la producción. En el caso de 'Refugio', por ejemplo, hubo que darles muchas vueltas a algunas de las canciones, pero lo hicimos siempre buscando que tuvieran un sentido y te llevaran a las emociones para la que estaban pensadas. Afortunadamente, creo que al final lo conseguimos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.