Secciones
Servicios
Destacamos
Bajo el título 'Música, cámara y... ¡acción!', la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia (OSRM) y la compañía El Hechizo Teatro celebrarán este domingo en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia algunas de las bandas sonoras más reconocibles y queridas de la historia del ... cine. Una magnífica oportunidad para pasear a través de la memoria y cantar una vez más con el Peter Pan que se mantiene danzando tras el espejo. A continuación, repasamos las composiciones que sonarán durante el espectáculo.
Cuándo Domingo, a las 12.00 horas.
Dónde Auditorio Regional Víctor Villegas. Murcia.
Cuánto Entradas: 12 euros.
Único y genuino. Vanguardista y clásico. Insustituible. Ennio Morricone es una de las leyendas más incontestables jamás surgidas en el panorama de la composición de bandas sonoras. Su catálogo, repleto de trabajos de una belleza atemporal, ofrece una alta cantidad de opciones a la hora de escoger melodías en las que quedarse a vivir, pero es innegable que su partitura para 'Cinema Paradiso' tiene algo especial. Cada nota es una ensoñación de grandes pantallas, escenas imborrables y emociones compartidas. Una banda sonora convertida en lugar feliz.
'Fantasía' sigue siendo una película tan valiente y adelantada a su tiempo como en su estreno en 1940. Una joya donde varias obras esenciales de la música clásica, incluyendo 'Una noche en el monte pelado' que promete ser uno de los grandes momentos del próximo domingo, jugaban un papel protagonista, complementando a las mil maravillas algunos de los momentos artísticos más arrebatadores del universo Disney.
«Salacadula, chalchicomula, bíbidi, bábidi, bu». La estáis cantando ya, ¿verdad? Esa es la clave de las bandas sonoras destinadas a perdurar más allá de las décadas. Anclarse en los recuerdos, erizarnos la piel con un simple tarareo, hacernos danzar sobre el terreno de paisajes invisibles. Y eso es lo que sucede con la maravillosa música de 'La Cenicienta'. Una delicia.
Más allá de las aplastantes cifras, 'Lo que el viento se llevó' sigue sin ceder ni un ápice de espacio a sus competidoras por el trono de Gran Clásico desde 1939. Cuatro horas de cine irrepetible donde todas las piezas funcionan a un nivel estratosférico, incluyendo una majestuosa banda sonora reconocible desde la primera nota.
Aunque lo primero en lo que pensamos al escuchar 'Misión imposible' sea la imagen de Tom Cruise sostenido por unas cuerdas y luchando contra su sudor, conviene recordar que hablamos de una franquicia que comenzó en los sesenta y en formato serie. Un entretenimiento perfecto que contaba desde el principio con un elemento especialmente memorable: su música. Solamente por su inconfundible tema principal, la obra de Lalo Schifrin ya merece convivir con la ovación.
A lo largo de los años, el compositor jumillano Roque Baños no ha hecho más que aumentar su más que considerable repertorio de magníficas composiciones hasta convertirse en uno de los grandes de nuestro cine. En esta ocasión, tendremos la oportunidad de disfrutar de su notabilísima labor para 'Alatriste', una banda sonora repleta de épica y sensibilidad que hace del equilibrio entre el músculo y la congoja la más contundente de sus virtudes.
Mirada al cielo, músculos estirados, cuerdas vocales afiladas y nos lanzamos al disfrute general de una de las bandas sonoras más excelsas de la historia Disney. ¿Quién no puede cantar de memoria todas y cada una de las estrofas de composiciones tan abrumadoras como 'Un genio genial', 'Príncipe Ali' y 'Un mundo ideal'? Una música situada más allá de lo irrefutable.
El sentido de la aventura resumido en un tema principal. Por supuesto, en la composición de John Williams para cada una de las entregas de Indiana Jones hay una variedad a la altura del genio, pero cada vez que suena La Melodía, la emoción se desata por completo. Un inmenso árbol que no debería ocultar un bosque de música elegante y grandiosa en el mejor sentido de la palabra. Una partitura trepidante que se devora con puro placer.
Con la ayuda exclusiva de su tema principal, la banda sonora de 'Love Story' puede ser acusada por varias generaciones como arma de destrucción masiva de lacrimales. No importa el tiempo ni las escuchas, cuando esa hermosísima melodía empieza a sonar, y no necesita más que sus primeras notas, ya estás en búsqueda y captura del pañuelo más cercano. Una música de sublime belleza que conmueve desde la mismísima elegancia. Una proeza inmortal.
La última mirada de Norman Bates. A esas altura de metraje, más que una obra maestra, 'Psicosis' ya se había revelado como uno de esos clásicos imbatibles escritos en las páginas doradas de la historia. Entre los múltiples argumentos para justificar semejante honor, incluyendo la genialidad desatada del mejor Hitchcock, destaca el asombroso trabajo de Bernard Hermann, quien trazaba aquí uno de sus lienzos musicales más imponentes y memorables.
Durante nueve entregas galácticas de desigual resultado artístico, John Williams siempre mantuvo el listón elevado hasta el infinito. Épica, melancolía, diversión, acción, intriga, luz y oscuridad. Toda la gama de sensaciones y sentimientos que pueden caber en un conjunto de melodías perfectas, sin excepción, están en la banda sonora de 'Star Wars'. La obra maestra definitiva de un genio.
Para quienes amaban el Disney de toda la vida, 'Frozen: El reino de hielo' fue una fiesta repleta de momentos perfectamente reconocibles dentro de un mundo único. Como en los buenos tiempos, el estudio de Mickey y compañía apostaba por el musical animado, triunfando a lo grande con una colección de temas que se convertían desde la primera escucha en auténticos clásicos marca de la casa.
El mayor milagro dentro de los múltiples logros que consiguió John Williams con su inolvidable partitura para esta obra maestra, la cual conviene señalar como una de las películas más redondas de la carrera de Steven Spielberg, fue identificar las melodías exactas que resumen al completo el corazón y la esencia del cine del director. Una obra de inmensas dimensiones con un Williams en permanente estado de inspiración, alcanzando el infinito en ese último tramo donde el despliegue de maestría apabulla de pura emoción. Inolvidable.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.