Secciones
Servicios
Destacamos
Con la intención de acercar la tradición folclórica murciana a nuevos estilos como la música electrónica y el folk anglosajón surge, un proyecto del dúo musical Maestro Espada, formado por los hermanos Alejandro y Víctor Miguel Hernández Martínez, es decir, Álex Juárez y Rey Lobo. Una iniciativa que ha contado con el impulso del programa Reactivos Culturales del Ayuntamiento de Murcia. Fruto de ello, los Maestro Espada han dado a conocer los primeros temas de 'El ilusionista': 'Los carriles', 'Murciana' y 'Estrellita', que se pueden escuchar en la plataforma SoundCloud desde la web enclavecultura.com.
Un proyecto musical de Maestro Espada. Sus tres primeras canciones están disponibles en la web enclavecultura.com.
«Los dos vivimos fuera de Murcia [Álex en Barcelona y Víctor en Madrid] y al juntarnos durante alguna etapa aquí nos empezamos a interesar por el foclore», explica Alejandro Hernández, quien indica que este acercamiento se produce desde la fascinación. «No lo abordamos como algo heredado, ya que nosotros no somos expertos en ello, sino con un interés nuevo. Conservamos una alta capacidad de sorpresa, todo nos parece muy fresco». El dúo sentía curiosidad por explorar cómo podría encajar la música que solían trabajar con el folclore. «Veníamos haciendo canciones juntos desde hacía tiempo y esta es una influencia más de muchas que tenemos. Gracias a Reactivos Culturales hemos avanzado más en ello».
Para llevar a cabo el proyecto, los hermanos se han encontrado durante estos últimos meses con luthiers en Tarragona, Murcia y Lorca «para conocer los instrumentos tradicionales y también con la idea de poder crear uno que se adapte a nuestra forma de tocar». Además, los artistas han coincidido con «artesanos que nos han enseñado a tocar la castañeta y la pandereta y miembros de cuadrillas que nos han ayudado a la hora de escoger qué música nos puede interesar». Estos instrumentos, junto a las guitarras y los sintetizadores, son la base de la propuesta musical de Maestro Espada. Por otra parte, «a nivel lírico, hemos explorado el 'Cancionero popular murciano antiguo' de Pedro Díaz Cassou, los artículos de José Martínez Tornel, entre otros documentos».
Tras este trabajo, han surgido nuevas canciones, entre ellas las mencionadas, presentadas en el Centro Párraga el 30 de diciembre, como punto de partida a un proyecto que se completará con los temas que el dúo continúa elaborando.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.