Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
El arte está plagado de letras y las letras engloban todo tipo de creación artística: pictórica, escultórica, fotográfica o incluso teatral. Apenas hay fronteras en ... el impulso creativo. Y no pocas veces las artes se retroalimentan. La III Semana de las Letras de Murcia ExLibris que actualmente acoge la ciudad incluye en su programación cinco propuestas expositivas que van desde la pintura y la ilustración a la documentación fotográfica, literaria y postal. Un recorrido por el arte vinculado a las letras que arranca con la figura de Miguel Delibes, de cuyo nacimiento se conmemora este año su primer centenario. La vida y obra del célebre escritor vallisoletano protagoniza así las dos exposiciones que el pasado lunes se inauguraron en la Sala La Glorieta, en pleno centro de Murcia. Se trata de dos muestras itinerantes pertenecientes a la Fundación Miguel Delibes que la capital acoge hasta el 31 de octubre. Bajo los títulos 'Los dibujos del camino' y 'Cinco horas con Mario' muestran la faceta ilustradora del autor de 'Señora de rojo sobre fondo gris', 'El hereje' y 'Los santos inocentes', entre otros; y repasan la historia de una de sus obras cumbre –la que da título a la segunda de las propuestas–. Fotografías, cartas, diversas ediciones de sus novelas, artículos y dibujos componen esta doble exposición que en Murcia inauguró Elisa Delibes, hija del escritor y presidenta de la fundación que lleva su nombre, así como Fernando Zamácola, director gerente de esta institución.
La segunda de las iniciativas, con firma de Ángel Mateo Charris, abrió ayer sus puertas en el Palacio Almudí de Murcia, donde también tuvo lugar el coloquio protagonizado por el propio pintor y el escritor Gabi Martínez, quien presentó su libro 'Un cambio de verdad'. La exposición de Charris, titulada 'Oveja negra', parte de un proyecto desarrollado junto a Martínez. El artista documenta a base de pincel su experiencia al lado de un rebaño de ovejas merinas negras a las que acompañó en trashumancia por tierras extremeñas invitado por Martínez y junto a otros artistas como los fotógrafos Carles Mercader y Gema Arrugaeta; los ilustradores Carla Berrocal y Carla Boserman; el cineasta Agustí Villaronga, y el animador Mario Torrecillas. La intervención en el Almudí, en la que también se expone una serie de paisajes creados por el pintor cartagenero durante la pandemia, se compone de 37 obras, en las que hay óleo, acrílico y pinturas minerales.
Artista: Ángel Mateo Charris.
Dónde: Palacio Almudí de Murcia.
Cuándo: Hasta el 25 de octubre.
Dónde: Sala de Exposiciones de La Glorieta. Murcia.
Cuándo: Hasta el 31 de octubre.
Artistas: Esther Pérez Cuadrado, Sofía Martínez y María Moya / Pablo Caracol.
Dónde: Laboratorio Artístico El Carmen de Murcia (LAC).
Inauguración: Sábado, a las 17.00 y 18.00 horas, respectivamente.
La última de las sugerencias de ExLibris tiene como lugar de encuentro el Laboratorio Artístico del Carmen (LAC), en Murcia, donde mañana se inauguran dos muestras. La primera de ellas tiene como protagonistas a tres ilustradoras murcianas: Esther Pérez Cuadrado, Sofía Martínez y María Moya; la segunda lleva por título 'Precisamente eso', y tras ella figura el ilustrador valenciano Pablo Caracol. La obra de este último, se describe en su ficha de presentación, es fruto del empeño «de descifrar las caprichosas relaciones existentes entre elementos, en principio, inconexos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.