Borrar
Lisasinson. NEELAM KHAN
Lisasinson: «Estamos aquí porque nos lo hemos currado»

Lisasinson: «Estamos aquí porque nos lo hemos currado»

Miriam Ferrero y Paula Barberán aterrizan en la sala REM de Murcia para repasar su adictivo 'Un año de cambios'

Viernes, 10 de mayo 2024, 01:14

Miriam Ferrero y Paula Barberán, las voces, rostros y sensibilidades que encontramos tras el nombre artístico de Lisasinson, cuentan con una trayectoria breve, sí, pero de alta intensidad. Y es que, desde que el proyecto echara a andar por los pasillos de la facultad de Bellas Artes de Valencia en 2018, el grupo ha vivido desde cambios profundos en su formación hasta un efusivo reconocimiento crítico, pasando por el abrazo del público, la consolidación de su rabioso directo y la publicación de 'Un año de cambios', un debut que presentarán en la sala REM y donde temas como la salud mental, el feminismo o el desarme emocional se tratan con la fiereza del punk rock, el gancho melódico y el combustible de la distorsión. Hablamos con Miriam.

Lisasinson

  • Cuándo Viernes a las 22.15 horas.

  • Dónde Sala REM. Murcia.

  • Cuánto 6 € / 8 €.

–Empecemos por el final. 'Salgo a la calle', su tema más reciente, supone un cambio tan evidente como natural respecto a 'Un año de cambios'. ¿Cómo surgió este tema y hasta qué punto sirve para definir el presente de Lisasinson?

–Es una canción rescatada del verano de 2023. Tenía la melodía principal del tema desde entonces y siempre volvía a ella hasta que sentí que era el momento perfecto de grabarla. Estamos muy contentas con el resultado.

–Se ha hecho mucho hincapié en que es una canción menos urgente y más melódica, pero, en cierto modo, el feliz tarareo pop siempre ha formado parte de su ADN musical, ¿no?

–La verdad es que tenemos la suerte de que se nos da bastante bien lo de sacar melodías pegadizas. Más que buscarlas, creo que lo importante es que lleguen en el momento adecuado. Algunas de ellas te pueden venir caminando por la calle o escuchando música en la radio, pero lo importante es que salga natural.

«Sigue habiendo un montón de carteles sin propuestas femeninas, sobre todo en los grandes festivales»

–¿En qué ámbitos de su trabajo han notado con más fuerza el paso de cuarteto a dúo?

–Al principio fue un shock, pero ha terminado siendo todo para bien. Nos hemos dado cuenta de que las dos podíamos seguir hacia delante perfectamente. Al final, el trabajo, en vez de en cuatro, se divide entre dos personas, así que es más sencillo y hace que todo vaya más rápido.

–Siendo consciente de que es una sensación especialmente presente entre los artistas de la escena emergente, ¿cómo gestionan el síndrome del impostor? ¿Pelean mucho contra él?

–Al principio pensábamos mucho en ello, pero, últimamente, no lo sentimos para nada. Estamos aquí porque nos lo hemos currado. Somos un grupo que va poco a poco, pero sentimos que estamos en el sitio que nos toca.

–¿De qué forma ha sido la música un elemento que les ha hecho reflexionar de manera distinta sobre temas como el machismo, la decepción o las expectativas de futuro?

–Nosotras reflexionamos constantemente sobre esos temas porque están presentes en nuestro día a día, pero lo genial de la música es que puedes provocar que otras personas piensen en ello.

«Somos un grupo que va poco a poco, pero sentimos que estamos en el sitio que nos toca»

–¿Creen que está cerca el día en el que no haga falta subrayar la presencia de propuestas femeninas en la industria musical como un ejemplo de igualdad y tolerancia o su balanza está más cerca del pesimismo en este caso?

–Estamos un poco hartas de este tipo de preguntas porque siempre nos las hacen a bandas como la nuestra y nunca a grupos de tíos. No creo que esté cerca el día, sigue habiendo un montón de carteles sin propuestas femeninas, sobre todo en los grandes festivales. Lo que falta, insisto, es que este tipo de cuestiones se les planteen también a las bandas masculinas. Estamos cansadas de decir todo el rato lo que nos pasa porque nadie nos hace caso.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Lisasinson: «Estamos aquí porque nos lo hemos currado»