![Ismael Serrano: «Me veo liberado de ciertos complejos y prejuicios»](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202205/20/media/cortadas/170429652--1248x1702.jpg)
![Ismael Serrano: «Me veo liberado de ciertos complejos y prejuicios»](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202205/20/media/cortadas/170429652--1248x1702.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Para Ismael Serrano, uno de los cantautores más relevantes de las casi tres últimas décadas de nuestra música, la búsqueda de nuevas experiencias artísticas es un camino sin epílogo. Quienes le hemos visto a lo largo de sus veinticinco años de carrera, casi nada, sabemos ... que, más allá del admirable nivel que mantienen sus trabajos discográficos, cada gira ofrece algo distinto y sorprendente. Sirva como ejemplo un nuevo espectáculo donde el artista participa en la representación de una entrevista en la que comparte reflexiones acerca del amor, el éxito o el fracaso.
Se trata, en resumen, de ir más allá del concierto típico, traspasar la línea del hábitat natural de la guitarra y voz, asaltar el codiciado cobre de lo inesperado y convertir el directo en una experiencia que va mucho más allá de lo musical. «Me gusta cada vez más indagar en el carácter teatral de las puestas en escena y guionizarlo de tal manera que se genere un hilo argumental que permita viajar a través del repertorio», señala el artista antes de confesar su obsesión por un concepto concreto: el relato. «Creo que toda canción y disco esconde un relato», apunta el madrileño, quien subraya que «la vida consiste en la búsqueda de un relato propio y un concierto también, por eso debe ser más que una sucesión de canciones».
Fecha: viernes 20 de mayo.
Lugar: Teatro Romea.
Entradas: 20/25/28 euros.
Un punto de vista que ha ido ganando peso en su propuesta artística año tras año, como indica el propio artista: «En cada gira me divierte más el reto de construir con los elementos mínimos una suerte de diálogo permanente conmigo mismo y con el público». Y precisamente este último es uno de los elementos clave a la hora de cumplir con el objetivo, ya que, como confiesa el propio Serrano, «este tipo de propuesta requiere un compromiso por parte de las personas que acuden al concierto, ya que tienen que entrar en el juego y entender que se van a encontrar con un directo que tiene pausas, silencios, diálogos y donde las canciones no se interpretan en su versión más original ya que se cantan desde otro lugar».
Un repertorio lleno de clásicos al que se han incorporado con acierto los temas de un nuevo trabajo, 'Seremos', donde encontramos a un Ismael Serrano especialmente desenfadado, divertido, luminoso y, por encima de todo, libre. «Me veo liberado de ciertos prejuicios y complejos, me tomo menos en serio a mí mismo y me he quitado cierta sensación de culpa por hacer lo que hacía», confiesa el artista antes de apuntar los cambios que se han introducido con especial fuerza en su manera de escribir: «Hasta hace relativamente poco, componer era una especie de competición conmigo mismo que me generaba ansiedad y, en ese sentido, ahora me siento más a gusto para decir lo que digo y mostrar lo que soy».
Una última etapa de su trayectoria en la que Ismael Serrano ha descubierto que «tienes que tratar de amigarte con tus contradicciones, entender que no eres perfecto, concederte el derecho a equivocarte y comprender que, en esta vida, uno renuncia cada vez que elige». Conclusiones con las que el artista se lanza de lleno a un futuro marcado por una mirada más global e inquieta: «Quiero seguir investigando y hablar de ese nosotros que se ha desatendido a la hora de componer canciones, porque escribimos mucho de amor, desamor y demás, pero hay una parte de lo colectivo, y no me refiero exclusivamente a lo político, sino a cosas sencillas como los paisajes compartidos, las frustraciones, los miedos o los anhelos que creo que se están diluyendo y a las que me gustaría volver».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.