![Kim Kix, de PowerSolo: «Doy todo lo que tengo en el escenario»](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/12/07/186380098-khtF-U210939607900inB-1200x840@La%20Verdad.jpg)
![Kim Kix, de PowerSolo: «Doy todo lo que tengo en el escenario»](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/12/07/186380098-khtF-U210939607900inB-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lo fácil sería acudir a la fuente de las etiquetas para señalar que PowerSolo, grupo danés liderado por el carismático Kim Kix, suena a una combinación de rock and roll de corte clásico, punk exacerbado, rockabilly puesto de esteroides y R&B de sabor añejo ... y lengua de cristal. Sin embargo, eso sería quedarse en la superficie de una propuesta excitante y desafiante, vertiginosa y trepidante, chulesca e irresistible, diabólica y ardiente, imprevisible y atemporal. Enmarcado en el XXI Desencuentro Enemigo, evento donde compartirá escenario con los locales Higinio y Ave Alcaparra, el concierto de PowerSolo en Murcia servirá tanto para presentar 'Jambalaya...Xtra Spicy', su último y formidable trabajo, como para constatar una vez más el tremendo potencial de su directo. Hablamos con Kim.
-Cuando uno lee los créditos de su nuevo disco se da cuenta de la inmensa cantidad de colaboradores que parti ciparon en la grabación. ¿Podríamos definirlo como una especie de fiesta de puertas abiertas?
-A veces tengo una imagen muy clara de lo que quiero grabar. Es como si estuviera viendo un túnel. Lo que pasa es que, con este disco, no fue un camino tan recto como esperaba, así que tuve que andar a ciegas, algo que, si lo haces durante mucho tiempo, te hace pensar una y otra vez en cada idea hasta que pierdes completamente la cabeza (risas). Así que, cuando tuve finalmente mi visión, me encontré montando en bicicleta mientras mi banda, los productores y los músicos invitados eran libres de aportar lo que creyeran que podía contribuir positivamente a cada canción. Les di mucha responsabilidad y confié en que lo harían lo mejor posible. Eso sí, elegí cuidadosamente a las personas que participaron.
Cuándo Este viernes, a las 21.00 horas
Dónde Sala REM, Murcia
Precio 16/18 euros
-En mi opinión, aquí tenemos algunas de las mejores canciones de su trayectoria como, por ejemplo, 'She's a Trucker', 'Daily Grind' o 'Get Back OTG'. ¿Es de esos creadores que siente que su último trabajo es siempre el mejor?
-Gracias, tío. Sí, 'Daily Grind' es sin duda una de mis canciones favoritas. Algunas personas dicen que eres tan bueno como tu último trabajo, pero, en mi opinión, eso es una estupidez. Me gustan los grupos que han sacado discos fallidos. Las canciones malas hacen destacar a las buenas. Estoy en contra de Spotify y del streaming, pero ya soy esclavo de ello. Sin embargo, el formato de disco completo hace honor a las canciones de la cara B y los temas de relleno. Así que voy a publicar un 'Lo peor de PowerSolo', ¿cómo lo ves?
-¡Una idea increíble! Volviendo a 'Jambala xtra spicy', hablamos de un trabajo que tiene una fuerte esencia audiovisual. ¿Tuvo algún tipo de referente o influencia directa de este ámbito a la hora de dar forma al disco?
-Este disco es la esencia de cualquier sonido, sabor u olor que he recogido en los últimos treinta años.
-Una de las virtudes más destacadas de PowerSolo es el directo. ¿Cómo se hace para mantener esa energía tan salvaje en los escenarios con el paso del tiempo?
-Nunca toco el mismo repertorio dos veces. Llamo a las canciones a medida que avanza el espectáculo y nunca intento ocultar mi estado de ánimo. Si estoy cabreado, triste, cansado o feliz, juego con ello. Doy todo lo que tengo en el escenario y cuento con una banda muy sólida que funciona siempre, toque lo que toque. Son de los mejores músicos que hay. Además, me mantengo en forma, hago deporte, sobre todo bicicleta, fumo cigarrillos liados a mano, bebo Negroni y no como demasiada carne.
-¿Cómo definiría la conexión entre su música y el público de España? ¿Qué es lo que más disfruta cuando gira por aquí?
-Me encanta España. Tenéis una gran escena de rock and roll. La gente que conocemos aquí es genial. ¡Curiosa, inteligente y muy sexy! Además, tengo buenos amigos aquí y estoy con el mejor sello y la mejor agencia de booking del país: Folc Records.
-En esta ocasión, compartirá escenario con dos bandas locales como son Higinio y Ave Alcaparra. Es una estupenda manera de descubrir nuevas bandas, ¿no le parece?
-¡Sí! Es otro regalo. Tener la oportunidad de conocer a grupos que, de otra forma, no verías ni oirías nunca. Estoy deseando escuchar en directo a Higinio y Ave Alcaparra.
-¿Qué relación tiene con la música actual? ¿Hay propuestas que le gusten especialmente?
-En los últimos días estoy con Marc Rebillet. Es lo mejor que he escuchado en mucho tiempo. También recomiendo a bandas geniales como Crooked Nick, Gob Psychic, Machete, Smertegrænsens Toldere y, por supuesto, The Courettes, a quien les produje sus dos primeros discos.
-Antes de terminar, quería confesarle que también soy un gran admirador de Ween, especialmente de su disco 'The Mollusk'. ¿Cómo podríamos hacer para que más publico español se interesara por ellos?
-¡Somos familia, colega! Si me preguntaras cual sería el disco que me llevaría a una isla desierta te diría que 'The Mollusk', aunque 'Pure Guava' sea probablemente mi favorito.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.