Secciones
Servicios
Destacamos
Pieles Sebastian, banda murciana formada por los hermanos Juanfra y Pablo Cerdá, y Marcelino Navarro, antiguos miembros de los más que reivindicables Kracauer, junto al ... gran Jesús Cobarro, supone un admirable ejemplo de la reinvención como método infalible para resistir. Ni una referencia al rezagado lema de que cualquier tiempo pasado fue mejor, hablamos de un grupo dispuesto a devorar el presente y aprovechar cada mordisco. Tras su fabulosa presentación, 'Cicatriz', estrenarán su directo en el Lemon Pop con un concierto donde descubriremos las canciones de su primer EP y celebraremos algunos de los temas fundamentales de su anterior formación. Hablamos con los hermanos Cerdá.
Cuándo: Viernes a las 21.00 horas.
Dónde: Cuartel de Artillería (Murcia).
Cuánto Entradas agotadas.
Completan: Derby Motoreta's Burrito Kachimba y La La Love You.
–Pieles Sebastian surge tras el inesperado desenlace de Kracauer, sumando al gran Jesús Cobarro al bajo a la formación. ¿Cómo se creó la banda? ¿En qué momento decidieron dar ese giro?
–Fueron varios factores. Dani, nuestro anterior bajista, se fue a León por cuestiones laborales y, un mes después de sacar 'Diferencia y repetición', de repente llega la Covid-19. Nos encontramos en un punto en el que había que reaccionar, cambiamos de agencia y comenzamos el proyecto de Pieles Sebastian, al que sumamos al gran Cobarro, como dices.
–2021 está siendo un año lleno de contrastes dentro de una industria musical que combina el entusiasmo del público ante el regreso de los conciertos con un lento proceso de reapertura de salas, desaparición de restricciones y ayudas por parte de las administraciones. ¿Cómo vive todo esto una banda que está comenzando?
–Con ilusión de que las cosas vuelvan a la normalidad lo antes posible. Tanto para los grupos, para las salas, para los promotores, y para todos los trabajadores que hay detrás de un concierto. El abandono del sector cultural ha sido mayúsculo y ya es hora de que las cosas vuelvan a su cauce. Si puede ser, con mejores condiciones.
–Recientemente publicaban una reflexión muy interesante sobre la cada vez más cuestionada filosofía de la celebración por todo lo alto del 'entradas agotadas', asegurando que les costaba verlo al cien por cien como algo positivo. ¿A qué se debe ese punto de vista?
–Por bien que suene, un 'entradas agotadas' no deja de ser un problema de organización. Si tienes margen te vas a otro sitio más grande o repites fecha pero, lo que en términos de marketing puede ayudar al 'hype' de un grupo, al final implica que hay gente que quiere verte y no puede. Y puedes quedarte en «mira qué bien nos va», pero si piensas que esto va de hacer que la gente se emocione y se lo pase bien, un 'sold out' tiene una parte de mierda.
–¿Qué sensaciones buscan generar en las personas que se acerquen a un concierto de Pieles Sebastian?
–Eso te lo tiene que decir el público. En estas canciones hay dolor y malas rachas, pero también van de pasar página e ir a por lo siguiente, que va a ser mejor. Además, hemos descubierto una energía muy chula con este repertorio. Ojalá que muchos encontréis vuestro sitio en estos temas y en la fiesta de tocarlos en directo.
–Su primer single, 'Cicatriz', llegó acompañado por un videoclip de Afterlive Films bastante potente en términos visuales y conceptuales. ¿Qué papel juega la estética en el grupo?
–Todos tenemos una estética. Hasta mi abuela Virtudes elegía entre sus rebecas para ir a misa. Pero si tienes un grupo de música es porque estás intentando comunicarte y transmitir ciertas cosas. Un estilismo, un videoclip, un color de pelo o tu modelo de guitarra forman parte de la paleta expresiva de un grupo. En cierta manera, lo que presentas es lo que eres. Piensa en las grandes bandas. ¿Hasta qué punto se puede separar la estética de la música? Desarrollar una carrera musical es también desarrollar un proyecto estético, ¿no?
–Por último, ¿en qué punto se encuentra su primer EP?
–Nuestro segundo single y videoclip saldrán a principios de noviembre y el EP para finales de enero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.