Borrar
Guadalupe Plata.
Guadalupe Plata: «El blues siempre tendrá su espacio y seguidores»

Guadalupe Plata: «El blues siempre tendrá su espacio y seguidores»

La formación jienense llega a Murcia para presentar en Microsonidos 2024 su última y robusta entrega discográfica

Viernes, 22 de marzo 2024, 01:29

Cuando empieza a sonar 'Calima', el tema con el que se abre el nuevo trabajo de los inconfundibles Guadalupe Plata, las arenas se convierten en tornados, los sombreros de paja salen volando hasta aterrizar en las penumbras del desierto, las fronteras se dibujan sobre la ... espalda de las guitarras y los pantanos abren su carne, incendian su hueso y expulsan sus vísceras en forma de barro, centeno y rama. Desarrollado en su formación original de dúo por Pedro de Dios y Carlos Jimena tras la marcha de Paco Luis Martos y titulado de nuevo con el propio nombre de la banda, costumbre que el conjunto ubetense mantiene desde su debut en 2008, este séptimo disco mantiene los principales signos distintivos de Guadalupe Plata, pero incrementa las dosis de oscuridad y aridez en canciones como 'Tía Tragrantía' 'Al infierno que vayas', 'Nunca llueve como truena', la joya de la corona, o 'Y.N.T.M.A.'. Una serie de magníficas piezas originales que se combinan con personalísimas versiones de clásicos de Howlin' Wolf o Daniel Alomía Robles para dar forma a una experiencia musical sudorosa, asfixiante, hipnótica y profundamente fascinante. Guadalupe Plata o el listón que nunca cae. Charlamos con Pedro antes de que presenten este trabajo en un concierto donde compartirán escenario con la más que recomendable banda murciana Shaman Shaman dentro de la programación de Microsonidos 2024.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Guadalupe Plata: «El blues siempre tendrá su espacio y seguidores»