![Evve: «Tratamos de huir del postureo»](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/11/17/185755735--1200x840.jpg)
![Evve: «Tratamos de huir del postureo»](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/11/17/185755735--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Hoy, a las 21.00 horas. La Yesería. Murcia. 6 € / 8 € / 10 €.
Transcurre 'Safari', el debut de Evve, grupo murciano formado por Evelyn Piñero y Bienve Campoy, entre la sacudida y la calma. Asentadas sobre los vagones del pop/rock atmosférico, ensoñador ... y penetrante, estas seis canciones confirman el talento y personalidad de un dúo que ha logrado que el equilibrio entre sus sensibilidades se revele como la más afortunada de sus virtudes. Hablamos con Evelyn y Bienve.
Cuándo Viernes, a las 21.00 horas.
Dónde La Yesería. Murcia.
Cuánto 6 € / 8 € / 10 €.
–Me gustaría empezar con uno de los grandes temas del disco, 'Correr', una balada que habla de la aceptación del dolor y los tropiezos contra los muros de siempre. ¿Cómo fue la evolución de esta canción?
–Evelyn: Era un tema que tenía guardado en algún cajón y al que decidí rescatar para ver si a Bienve se le ocurrían nuevos enfoques sonoros. Inicialmente nos costó un poco, pero el resultado ha sido más aplaudido de lo que esperábamos. Nos ha alegrado mucho.
-Bienve: Fue algo especial. Estaba empezando a buscar sonidos en infinidad de bancos de sintetizadores. Era como dejar a un niño rodeado de chucherías. Además, nada más oírla ya estaba tarareando la línea de bajo. Es de esas cosas que salen solas. De hecho, es de los temas que se quedó tal cual se había maquetado en un principio. No hizo falta retocar nada, solamente grabar todo con mayor calidad.
–El cierre con 'No te vayas' también es tan delicado como desgarrador.
–E.: Componer este tema resultó en sí mismo una gran resaca emocional. Ambos coincidimos en un momento delicado de emociones a flor de piel y recuerdo que Bienve trajo unos acordes al local. La melodía surgió prácticamente sola y sobre ella una letra que me pedía salir. Tal fue la resaca que seleccionamos bastante los lugares en los que tocarla y nos sigue sangrando un poquito la herida en cada interpretación.
–B.: Ha sido algo muy bonito para ambos. Es el claro ejemplo del término 'duende' llevado a nuestro estilo. Se alinea todo en un momento y sale una canción directa y cargada, al menos para nosotros, de los sentimientos que teníamos en ese instante.
–¿Cómo han vivido todo el proceso de trabajo hasta la publicación de 'Safari'?
–B.: Ha sido todo muy natural, tratando de hacerlo sin presiones ni pretensiones. Es cierto que el último tramo ha sido el más tedioso al tener que estar al tanto de demasiados temas que se salen de lo musical, pero al tener el CD en las manos se nos ha pasado todo y nos ha invadido una gran ilusión.
–¿El equilibrio entre la intensidad y la calidez que destaca en el disco estuvo presente desde el principio?
–E.: Buena pregunta. Supongo que todo ha ido surgiendo un poco de manera natural. No establecimos ningún pacto desde el comienzo, solamente fuimos aceptando las aportaciones de uno y otro y guiando las intenciones.
–B.: Lo que me hace sentir tan bien con este proyecto es la simbiosis que surge de manera totalmente natural. Muchas veces no hace falta ni decir nada, es mirarnos y saber si estamos en sintonía. Creo que a veces lo mejor es dejar que todo fluya. Nos pasa mucho en los directos, esa compenetración de esperarnos o saber si estamos cómodos o no. Ese tipo de cosas hacen que merezca la pena tener un proyecto musical.
–¿Qué papel les gustaría que terminara teniendo Evve dentro de la escena musical regional?
–E.: No hemos pensado en ello. Por supuesto que nos encantaría que el proyecto tuviera continuidad y siguiera creciendo como lo ha hecho hasta ahora, así que seguiremos trabajando y que sean el tiempo y el público quienes decidan lo que tenga que venir.
–B.: Vamos disfrutando del día a día. Creo que cada cosa tiene su momento y lugar. Formamos parte de una sociedad donde no se vive el presente porque estamos pensando en el mañana y, en este caso, tratamos de huir del 'postureo' de las redes sociales, sabiendo cual es nuestro sitio y disfrutándolo. ¿Si vienen cosas todavía mejores y más bonitas? Pues sería increíble, pero no nos quita el sueño seguir donde estamos mientras continuemos gozando como lo hacemos.
–Por último, ¿cómo andan los nervios de cara al concierto de presentación?
–E.: Es un nerviosismo bonito a la par que aterrador. Pero nos pueden las ganas y el objetivo principal de disfrutarlo.
–B:: Me encanta esa sensación. El día que no sienta ese hormigueo en el estómago previo a un concierto será el momento de dejarlo porque significará que algo no va bien. Hemos tenido la suerte de tocar en sitios muy bonitos, pero la presentación del disco en un lugar como La Yesería de mi queridísimo Paco Larrosa siempre es algo especial.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.