![Estopa: más de dos décadas de grandes éxitos](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/05/24/191216436--1200x840.jpg)
![Estopa: más de dos décadas de grandes éxitos](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/05/24/191216436--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Quizá porque el paso de los años apenas retumba en unos rostros que mantienen intactas las sonrisas traviesas y las miradas cómplices y rumberas, claro, genera cierto vértigo e impacto saber que Estopa ha cumplido veinticinco años de trayectoria en este 2024. Más de dos décadas en las que los hermanos Muñoz, David y José, han logrado, en un hito que supera incluso sus multitudinarios conciertos y ventas millonarias, convivir con el triunfo constante sin perder una cercanía, sencillez y sentido del humor admirables.
Cuándo Sábado, a las 21.30 horas.
Dónde Plaza de Toros. Murcia.
Cuánto Entradas agotadas.
Si la corona de ser una de las formaciones más queridas y aclamadas por el público de nuestra música les ha pesado en algún momento, algo que, por otro lado, habría sido totalmente comprensible, no se les ha notado en ninguno de los pasos que conforman un camino repleto de canciones que son ya clásicos y que sonarán este sábado en una abarrotada Plaza de Toros de Murcia. Esto es Estopa.
DISCOGRAFÍA
'ESTOPA' (1999) Con más de dos millones de discos vendidos, el debut homónimo de Estopa sigue siendo su trabajo más completo e inspirado. Un soplo de aire fresco que revolucionó nuestro país a base de rumba rock.
'Voces de ultrarumba' (2005) Si hay un álbum de Estopa que merece ser rescatado del olvido, injusto paisaje, ese es, sin duda, 'Voces de ultrarumba'. La joya escondida de su discografía.
'Rumba a lo desconocido' (2015) El trabajo más flojo de la trayectoria de Estopa. Doce canciones que se dejan escuchar, pero cuya huella en el tiempo resulta imperceptible.
'Destrangis' (2001) Si algo funciona, ¿para qué cambiarlo? Los Muñoz lo tuvieron claro y para la secuela de su triunfal estreno mantuvieron la esencia con temas tan potentes como 'Vino tinto' o 'Luna lunera'. Notable.
'Allenrok' (2008) El primer disco producido por los propios Muñoz se saldó con un resultado más correcto que memorable. La fórmula empezaba a pesar y faltaban esos dos o tres grandes temas que parecían asegurados.
'fuego' (2019) Cuatro años después de su disco menos acertado, los hermanos Muñoz volvieron #a un alto nivel con 'Fuego', un trabajo con el que celebraban sus veinte años de carrera. #Un festejo a la altura.
'¿La calle es tuya?' (2004) El siempre temible tercer disco no trajo tampoco demasiadas sorpresas, pero sirvió para aumentar el catálogo de números uno con 'Pastillas #de freno' a la cabeza.
'ESTOPA 2.0' (2011) Aunque no terminara de salir bien en prácticamente ninguna de las canciones, se valora desde la admiración la apuesta que hizo Estopa a la hora de experimentar con su sonido. Cambio necesario, pero fallido.
'estopía' (2024) 'Fuego' no era un espejismo: Estopa han regresado. Todavía mejor que su citado predecesor, 'Estopía' ofrece un buen puñado de razones para seguir adorando a los Muñoz. Y para confiar en su futuro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.