

Secciones
Servicios
Destacamos
Yousra Takaroumt
Viernes, 10 de marzo 2023, 14:22
La artista María José Torrente (Albacete, 1963) expone en la Sala Alta del Real Casino de Murcia 'Re-Constructing Venus', muestra de piezas realizadas con la técnica del collage donde muestra venus rotas y reconstruidas. Un trabajo pictórico valiente en busca de la armonía y el equilibrio que surge al recomponer los fragmentos de sus figuras de mujer. La muestra, comisariada por Alberto Adsuara, se podrá ver hasta el 31 de marzo.
Cuándo Hasta el 31 de marzo. De lunes a domingo: de 10.30 a 19.00 horas.
Dónde En la Sala Alta del Real Casino de Murcia.
Las venus de Torrente están descontextualizadas, desvinculadas del fondo. Se trata de «mujeres deformadas que no conocen otra realidad fuera de sí mismas», señala la artista. Sus composiciones son sólidas, rotundas, de fuerte impacto cromático. Se considera «muy selectiva con la composición y el color», la calidad del lenguaje para ella «es indispensable». La artista combina diferentes técnicas buscando multiplicar las posibilidades expresivas y conceptuales.
Los recortes, instantes y trazos de sus venus se combinan para generar una nueva estética del todo. «El collage es la herramienta perfecta para expresar el caos y el sinsentido y una herramienta que me ayuda a crear emociones ambiguas», estima esta creadora, que asegura que en sus obras «todo está determinado por un azar muy calculado». Su metodología se basa en la reconstrucción de imágenes rotas para crear una nueva o «propia» como ella aclara. Sus lienzos muestran su capacidad para generar una realidad plástica rompedora a través de imágenes preestablecidas.
La artista está convencida de que su trabajo se caracteriza por «la necesidad de que el resultado siempre se encuentre vinculado a la belleza, aún cuando las figuras tengan ciertas analogías con la criatura de Shelley».
La creadora no se conforma con lo experimentado hasta ahora, quiere ir más allá. «Quiero llegar a un concepto de figura bastante más atrevido, romper las barreras del formato del lienzo», subraya, y desvela que, a pesar de sentir «una profunda pasión por la abstracción», necesita vincularse a la figura de forma constante. «Me encuentro muy a gusto con las figuras de mujer, me activan todo tipo de emociones, incluso contradictorias», manifiesta María José Torrente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.