Secciones
Servicios
Destacamos
A la banda cartagenera Elure se le puede admirar por muchas cosas, empezando por los recomendables como 'Annomally' y 'Fly and sight', dos EP marcados a fuego, escritos con la dinamita entre los dientes e interpretados con el vértigo de un navío sin frenos. Sin ... embargo, pesa lo mismo, puede que más, una trayectoria que, a lo largo de casi siete años, ha sido un ejemplo de constancia, dedicación, esfuerzo, compromiso, pasión y respeto hacia el oficio del rock itinerante. Y este fin de semana, el grupo, formado actualmente por Carlota Ágatha, guitarra y (excelente) voz, Fátima García a la batería, Antonio Salar en bajo y coros y Estéfano Rodas a cargo de la guitarra solista, vivirá uno de los momentos más importantes e ilusionantes de su carrera: abrir la jornada del domingo del Rock Imperium Festival. Hablamos con Elure.
–Aunque ya han actuado en citas tan multitudinarias como el Mad Cool, ¿qué supone para la banda poder participar en un evento de las dimensiones del Rock Imperium?
–Nos hace mucha ilusión formar parte de este gran cartel. Una oportunidad así no se presenta todos los días. Es una buena forma de que nuestra música llegue más lejos y de darnos a conocer a más personas. Además, trabajar con el personal de un festival de este calibre es genial porque tratan muy bien a los músicos.
–Tienen el reto de abrir la última jornada del festival. ¿Se prepara un concierto de manera distinta teniendo en cuenta esa responsabilidad?
–En este 'setlist' vamos a ir con lo más potente de nuestro repertorio. Tenemos treinta y cinco minutos, así que vamos a darlo todo como siempre. Además, el domingo es el día que más nos gusta. Estamos encantados de coincidir con Kiss.
Cuándo Domingo, a las 14.15 horas.
Dónde Escenario Festivales Región de Murcia. Cartagena
Cuánto Abono: 180 €. Entrada de domingo: 120 €.
–Como banda nacida en Cartagena, ¿hasta qué punto consideran importante la celebración de un festival como el Rock Imperium en la ciudad?
–Mucho. Es algo que aporta un valor cultural mayor y coloca a Cartagena en el mapa de festivales. Además, el hecho de dar la oportunidad a bandas locales es genial. Es un gran escaparate de producto cartagenero y para muchos puede suponer un antes y un después.
–Desde sus comienzos, Elure ha pasado por distintos cambios en su formación. ¿De qué manera sienten que esas variaciones internas han marcado al presente de la banda?
–Cada persona que ha pasado por Elure ha aportado aire fresco al grupo. Y creemos que eso es algo que viene muy bien en algunas ocasiones. Todos al final hemos empujado un poquito más el proyecto hacia delante. De hecho, si no fuera por los esfuerzos que hemos hecho todos, Elure no habría llegado hasta aquí. Al final, la constancia es lo que está marcando el ritmo de la banda.
–¿Cuesta mantener la cabeza fría y la energía alta para no pensar en tirar la toalla dentro de un sector tan implacable y exigente como el musical?
–Muchas veces se nos ha pasado por la cabeza, desde luego. Es complicado manejar ciertas situaciones y a veces te preguntas si de verdad todo esto merece la pena. Sinceramente, alguna vez Elure ha estado muy cerca de desaparecer, pero hay mucho trabajo detrás y, cuando tienes la cabeza más despejada, al final te das cuenta de que no merece la pena tirar todo por la borda. Además, la banda es algo que nos da esperanza e ilusión. La música es una especie de motor que nos impulsa en esta carretera llena de obstáculos que es la vida.
–Su tema más reciente, 'Locked into silence', funciona como una especie de resumen de todo lo que ha sido el grupo desde sus inicios hasta la actualidad, equilibrando con acierto la balanza entre las guitarras más rotundas y una melodía de alcance inmediato. ¿Era esa la idea con la canción desde el primer momento?
–Efectivamente. En este tema nos centramos mucho en dejar espacio a la melodía vocal, metiendo los arreglos con cuidado, pero sin que faltaran esas guitarras. La verdad es que fuimos haciendo lo que nos apetecía porque cada canción es un mundo.
–¿La intención es continuar transitando por esta senda artística o les apetece experimentar con nuevas formas y estilos?
–Las composiciones que estamos trabajando actualmente están siendo más grunge y directas, pero siempre con esas melodías de voz que caracterizan a Elure. Como hemos hablado antes, vamos haciendo lo que nos apetece en el momento sin ponernos trabas ni obstáculos. Lo que se viene próximamente será una evolución natural de la banda. Nos dejamos llevar.
–¿Cómo definirían el estado de salud actual del rock y el heavy metal en el panorama musical de la Región? La sensación desde fuera es bastante positiva, especialmente si tenemos en cuenta la cantidad de conciertos enmarcados en estos géneros que se realizan cada fin de semana.
–Son géneros que se mueven mucho por aquí, sobre todo en Cartagena. Hay muchas bandas buenas que lo están petando como Ángel Negro, Alae Noctis, Injector o Scarecrow Avenue. Cartagena tiene mucho que ofrecer musicalmente hablando.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.