Secciones
Servicios
Destacamos
NATALIA BENITO
Sábado, 18 de diciembre 2021, 08:37
Tras visitar Cartagena en octubre, Florentino Fernández, Santiago Segura y José Mota llegan este sábado al Auditorio Regional de Murcia con 'El sentido del humor: dos tontos y yo'. Los cómicos ofrecerán dos pases, a las 18.00 –entradas agotadas– y 21.00 horas, de un 'show' muy especial.
Cuándo Sábado, a las 18.00 y 21.00 horas.
Dónde Auditorio Regional. Murcia.
Cuánto Entradas: 25 € (agotadas para el pase de las 18.00 horas).
Este espectáculo, con el que llevan girando desde 2018, brinda la oportunidad de ver a tres grandes genios de la comedia española compartiendo escenario en su primer 'show' conjunto escrito, dirigido e interpretado por ellos mismos. Una propuesta en la que los artistas defenderán la comedia a toda costa y ofrecerán reflexiones desde su mirada experta. Para conseguir sacar una carcajada al público, habrá imitaciones, canciones, bailes y otras sorpresas. Aparecerán en solitario, en parejas y los tres juntos para jugar con todas las combinaciones de su humor.
Una propuesta de comedia a la medida de tres artistas que suman incontables horas de profesión, en la pequeña y la gran pantalla. Florentino Fernández saltó a la fama en la década de los noventa, cuando encarnó a Crispín Klander en 'Esta noche cruzamos el Mississippi', el famoso 'late night' presentado por Pepe Navarro. Desde entonces ha conducido más de 15 programas de televisión, entre ellos 'El informal', 'El show de Flo' y 'Tonterías las justas' junto a Dani Martínez, con quien formó dúo cómico con giras teatrales. En la gran pantalla, Flo ha participado en más de una decena de películas, entre ellas en varias entregas de 'Torrente', la saga dirigida por su compañero Santiago Segura. Juntos, los actores han protagonizado 'Isi/Disi: amor a lo bestia' (Chema de la Peña, 2004) e 'Isi/Disi: alto voltaje' (Miguel Ángel Lamata, 2006), encarnando a dos amigos, fans de AC/DC.
Con una carrera muy ligada al cine, el actor, guionista, director y productor Santiago Segura gozó de popularidad a raíz de su papel de Jose Mari en la película 'El día de la bestia' (Álex de la Iglesia), un personaje que le llevó a ganar el Goya a Mejor Actor Revelación en 1996. Dos años antes, el artista ya había ganado el premio Goya al Mejor Cortometraje de Ficción por 'Perturbado' y en 1999 llegó la distinción a Mejor Director Novel por 'Torrente: el brazo tonto de la ley'. El artista, actor en decenas de películas, debutó en el teatro con José Mota en 'Los productores'.
Cuando Santiago Segura y José Mota estrenaron 'Los productores', en 2006, el artista manchego ya contaba con una consolidada carrera como humorista. José Mota será siempre la mitad de Cruz y Raya, el dúo cómico que formó junto a Juan Muñoz. Su trayectoria, en pareja y en solitario, está ligada a la televisión, concretamente a TVE. La cadena pública ha confiado en él durante varios años para despedir con comedia la última noche del año. En sus especiales navideños, ha rendido homenaje a diferentes directores de cine como Frank Capra, Alfred Hitchcok o Tarantino. El creador de personajes que se han ganado el cariño de los espectadores, como La vieja'l visillo, es también autor de frases que han pasado a formar parte del lenguaje coloquial, como 'Si hay que ir se va, pero ir pa' ná' es tontería' o 'Ahora vas y lo cascas'.
Tres carreras consolidadas en el humor que continúan haciendo reír a diferentes generaciones y que este sábado demostrarán estar en plena forma sobre el escenario con un 'show' que ya ha pasado por decenas de ciudades españolas y continuará con nuevos bolos en 2022.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.