

Secciones
Servicios
Destacamos
La historia de la humanidad está repleta de ejemplos de ambición por el poder y de su utilización criminal y destructiva, como los efectos letales ... de políticas autoritarias de gobernantes en el siglo XX que se postulaban como salvadores del pueblo. Años antes, Shakespeare ya encontró este mismo conflicto y lo plasmó en 'Macbeth', la obra que reinterpreta la Cía. Ferroviaria este sábado en Molina. En ella se hace un estudio profundo de la personalidad del protagonista, que muestra la estructura paranoide del personaje y sus consecuencias sanguinarias.
Cuándo Sábado, a las 20 horas.
Dónde Teatro Villa de Molina. Entradas: 8 euros.
Cuánto Entradas: 8 euros.
Respaldado por las engañosas profecías de las Hermanas Fatídicas, Macbeth decide asesinar a su rey y tomar la corona. Consciente del horror al que se entrega, se deja poseer por el mal que nace del ansia de poder, creyéndose invencible y eterno. El resultado es una obra tenebrosa e inquietante por su tratamiento dramático del mal, el que nace del ansia de poder.
Con un texto absolutamente actual y referencial, la obra invita a tomar consciencia y denunciar comportamientos destructivos, no solo de nuestros gobernantes, sino de la sombra y el miedo que nos hace auparlos al poder. Así, es posible que el mensaje de una obra como 'Macbeth' y el poder transformador del teatro les haga reflexionar sobre un tipo de conducta humana, del que nadie es ajeno, y que el propio Shakespeare sugiere con su protagonista.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.