

Secciones
Servicios
Destacamos
Los últimos días de 2022 y el primero de 2023 se celebran este fin de semana en la Región de Murcia por todo lo alto, con actividades en todos los municipios, entre las que destacan varios belenes vivientes, actuaciones de grupos y orquestas y funciones de teatro navideñas.
Murcia
Más de cien vecinos de la pedanía murciana de El Raal se transportan al Nacimiento del Niño Jesús para dar vida a uno de los belenes vivientes con más tradición de la Región. El paraje idílico de casi 4.000 metros en El Secano de El Raal recupera sus más antiguas costumbres y faenas agrícolas en una total transformación pensada para representar los misterios de la Natividad, la Adoración de los Magos, la Huida a Egipto y el Palacio de Herodes. Tras su inauguración el pasado día de Navidad, el belén con vida propia se podrá visitar el 1, 2 y 6 de enero, en horario de 16 a 19 horas.
De visita imprescincible en Murcia es el belén de Francisco Salzillo, una de las obras más reconocidas dentro de la historia del arte español. Realizado a finales del siglo XVIII con más de 500 figuras, se puede visitar en el propio Museo Salzillo. También allí es posible contemplar la exposición temporal 'El belén murciano, de ayer y de siempre', de manos de artesanos murciano. El horario del museo es de 10 a 17 horas (5 euros).
Cartagena
No podría ser de otra forma en Cartagena. En la ciudad portuaria apuestan por celebrar el fin de año a la manera romana, siguiendo la antigua tradición de la ciudad portuaria. Para ello han organizado visitas guiadas y talleres con los que acercarse a la cultura navideña que vivían los antepasados. En el Museo del Teatro Romano de Cartagena se podrá disfrutar, hoy y mañana, a las 11.30 horas, de una ruta guiada en la que se abordarán las costumbres de las fiestas de la Saturnalia. Por un precio especial de 3 euros, los visitantes conocerán todas las curiosidades de las típicas fiestas de esta época, pero celebradas hace muchos años.
Tampoco faltan los talleres infantiles con los que entrar de lleno en las tradiciones de la Navidad Romana. Hoy a las 11.30 horas, la experiencia en el Foro Romano comienza saboreando un bollito de miel, típico dulce, antepasado del roscón. En la curia romana, los más pequeños realizarán una lucerna de arcilla con una vela, que podrán encender en las noches del solsticio de invierno, coincidiendo con la entrada del Sol en el signo de Capricornio. Mientras, los padres disfrutarán de la visita guiada al Museo, las termas, edificio de banquetes, Santuario de Isis y el foro de la colonia.
Lorca
La 'Ciudad del Sol' termina el año entre héroes y música de película. La Film Symphony Orchestra aterriza en el auditorio Margarita Lozano de Lorca con su gira 'Krypton', un espectáculo inspirado en los héroes y superhéroes de la historia del cine. Más de 70 músicos interpretarán esta noche a las 21 horas las mejores bandas sonoras de películas como 'Spiderman', 'Superman', 'El último mohicano', 'Braveheart' o 'Iron Man'. No pierdas la oportunidad de vivir un fin de año 'de cine'.
Águilas
La Ruta de los Belenes de Águilas ya cumple su cuarta edición, reuniendo el espíritu de la tradición. Todos los belenes son gratuitos y algunos tienen carácter benéfico, con donaciones de alimentos a Cáritas. Son 15 los belenes que componen la ruta y que pertenecen tanto a instituciones y asociaciones como a particulares que abren sus casas para el disfrute de los vecinos.
Son los siguientes: Cofradía del Resucitado, Paso Azul, Salvador, Parroquia del Carmen, Centro Urci, Asociación de Tébar, Francisco Miras, Pedro, Juani Ruiz, Sole, Manchego, Inmobiliaria Costa Cálida, Cofradía Virgen de la Piedad, Salvador Sánchez y Asociación Amas de Casa y Consumidores.
Blanca
En Blanca van a pasar la víspera de fin de año participando en un torneo de videojuegos al que está invitado todo el mundo. La entrada y participación es gratuita, por lo que solo hay que inscribirse en el Centro IDOL, donde se celebrará el evento. Tendrá lugar esta misma tarde a partir de las 16 horas: las X Jornadas Gamer organizadas por la asociación E-Cultura y Ocio ofrecen la posibilidad de disfrutar de juego libre de videojuegos, incluyendo títulos clásicos y actuales.
Los 'gamers' podrán elegir entre los siguientes: 'Super Mario Kart 8 DeLuxe', 'Dragon Ball Fighters Z', 'Just Dance 2021' y 'Tetris', versión de 1988. La jornada está hecha para divertirse delante de la pantalla y, además, también habrá premio para los primeros y segundos clasificados en cada videojuego.
Caravaca de la Cruz
Para despedir el año desde los dos extremos, Caravaca ofrece tradición y ciencia ficción. Por un lado, se puede visitar el belén municipal, en la Antigua iglesia de San José, con más de 350 figuras realizadas por Jesús Griñán, uno de los artesanos murcianos más reconocidos del belenismo. Como novedad, este año cuenta con un templo egipcio y nuevas escenografías. Por otra parte, el Teatro Thuillier ha programado la proyección de 'Avatar 2', segunda parte de la exitosa película que está arrasando en la taquilla.
Molina de Segura
El penúltimo día del año tiene en Molina un sonido muy peculiar. Con el más fiel toque navideño y festivo, la zambomba flamenca sonará esta tarde a las 18 horas en el Parque de la Compañía a manos de un verdadero artista local. Paquito Sánchez pondrá la nota musical a la víspera de la Nochevieja y lo hará con una compañía a la altura. Al cante se le unirá Antonio Manuel Ruiz; a la percusión irá Adrían Ruiz; y al toque, Faustino Fernández. Además en el espectáculo contará con la colaboración especial de Bastián Contreras, Rocío Martínez y Juan Antonio de Jerez.
Cehegín
¿Qué mejor que una buena actuación para celebrar una ocasión especial? La respuesta está clara: dos. Eso han debido pensar en Cehegín para preparar el fin de año, porque tanto hoy como mañana hay espectáculos para disfrutar, bailar y cantar. Esta tarde es el primero, a las 19.30 horas, en la Sala Camelot. Con entrada gratuita, los pequeños bailarines del Taller Municipal de Danza de San Javier, dirigidos por María Dolores Martínez Silva, van a deleitar al público con un musical para jóvenes y adultos de 'La Cenicienta'.
El sábado la música sonará casi 'cinco minutos antes de la cuenta atrás', con 'Entre el cielo y el suelo', el tributo a Mecano que llenará la Gran Vía de sonidos ochenteros y temas clásicos de una de las bandas más reconocidas del panorama pop español. Desde las 18.00 horas y para despedir el año, habrá regalos, cava y uvas de la suerte.
Puerto Lumbreras
La mañana del último día del año en Puerto Lumbreras está dedicada a los más pequeños. Desde las 10 de este sábado han preparado una jornada de música, talleres, juegos e hinchables que tendrá como colofón final unas campanadas infantiles. Serán al mediodía, como anticipo de las que sonarán por la noche para dar paso al 2023. Por la tarde siguen despidiendo el año: la 'Carpa de la Ilusión' será el escenario de la actuación del grupo Indiscretos, formado por Paco Bosch, Esteban Romero, Gustavo García y José Montiel. Juntos pondrán a bailar al público al ritmo de los éxitos del pop-rock e indie desde la movida madrileña hasta hoy.
Totana
A ritmo de músical, bailes y juegos, la Cía La Nena Crea lleva hasta Totana la magia de la Navidad a través de Estela, «nuestra hada blanca». Este teatro musical, pensado para que los más pequeños pongan el broche al año enre sonrisas e ilusión, tendrá lugar esta tarde a las 18 horas en el Teatro Ginés Rosa. La entrada es gratuita y se puede participar en la donación solidaria a Cáritas. La misma campaña de recogida se celebrará el primer día del año en un evento muy especial: el belén viviente de la Hermandad de Jesús en el Calvario y Santa Cena, a partir de las 16 h. Además los Reyes Magos acudirán a las 18 h. para que los niños puedan entregarles sus cartas.
Jumilla
No hay Navidad sin concierto de fin de año. Así lo entiende en Jumilla la Asociación Musical Julián Santos, que va a ofrecer su recital particular hoy a las 20.30 horas en el Teatro Vico para despedir 2022. Está inspirado en el tradicional concierto que se celebra cada año en Viena, por lo que será a la vez un concierto divertido y clásico. Sonará obras de Les Luthiers o Víctor Borges y, por supuesto, una selección de Arias de ópera y zarzuela, además de los tradicionales valses y polcas de la familia Strauss. Asimismo contarán con la soprano Sacri Bleda y el tenor Miguel Ferrer.
Los Alcázares
También a orillas del Mar Menor quieren felicitar el fin de año y dar la bienvenida al siguiente con el tradicional Concierto Extraordinario de Navidad. En Los Alcázares, la agrupación de cuerda Sine Tempore Ensemble, dirigida por Darling Dyle, será la encargada de celebrar esta tarde a las 20 horas en el Ayuntamiento de la ciudad la cita musical.
En esta ocasión, los violines, violas, violonchelos y contrabajos cuentan con un programa compuesto por obras de Bach, Vivaldi, Leos Janaçek y las melódicas y rítmicas 'Danzas rumanas' de Béla Bartók.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.