![Convivencia de tradición musical](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202202/11/media/cortadas/folk-U1408086340120CD-U160901988834a2E-1248x770@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
![Convivencia de tradición musical](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202202/11/media/cortadas/folk-U1408086340120CD-U160901988834a2E-1248x770@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Existen calendarios musicales que no entienden de polvo ni olvido. Son aquellos donde conviven multitud de géneros que han marcado la vida de varias generaciones, unificándose bajo la etiqueta de lo popular. Y son estos márgenes en los que se desarrolla la segunda edición del Folkfest Región de Murcia, iniciativa cultural de fuerte personalidad y encanto único en la que, además de charlas, exposiciones y talleres, encontramos una más que interesante oferta de conciertos. A continuación, los repasamos en detalle.
Viernes 11
La Musgaña y Vanesa Muela unifican esfuerzos, inquietudes artísticas y fusiones de creatividad para dar forma a 'Tres x cuatro'. Con la comunicación instrumental y el guiño cómplice de la inspiración como piezas elementales, este espectáculo nace con la férrea intención de generar en el público una experiencia que les acerque a las raíces musicales de Castilla y León, abriendo así un mapa sonoro con el que firmar nuevos tratados de paz y emoción. Asimismo, esta tarde también ofrece la oportunidad de disfrutar de Malvariche, conjunto pionero y esencial del folk-rock en Murcia que, tras más de tres décadas sobre los escenarios, continúa transmitiendo una energía y fuerza realmente especial. En esta ocasión, la banda presentará su último trabajo discográfico, un radiante 'Abonico' con el que demuestran que les queda cuerda (y tradición) para rato. Enjambre perfectamente equilibrado de instrumentos como violín, flauta, bouzouki o pandero, entre otros, que da forma a una vertiente más acústica de Malvariche, manteniendo intacta, eso sí, su peculiar destreza para despertar el entusiasmo y la alegría desde la primera escucha.
Cuándo Viernes a las 20.30 horas
Dónde Auditorio Víctor Villegas (Murcia).
Cuánto 15 €.
Sábado 12
Formada por Efrén López, Isabel Martín, Carlos Ramírez y Juanfran Ballestero, Cabra es uno de esos conjuntos en los que la valentía y la tradición conviven con inusitada facilidad. Inyectar oxígeno renovado a lo reconocible, maniobrar con delicadeza en las vías de lo popular, calcular con precisión absoluta la distancia entre el riesgo y el hábitat natural. En su concierto, uno de los platos fuertes de esta segunda edición del Folkfest Región de Murcia, tratarán de cumplir unos objetivos tan admirables como ambiciosos combinando sonidos que van de La Mancha a Extremadura, pasando por el agua de los mares valencianos, a través de instrumentos como la zanfona, el laúd, la gaita o el arpa. Cabra va con todo. Solamente queda disfrutar. Una afortunada misión que también podremos cumplir con éxito asegurado en el espectáculo de Mujeres con Raíz, proyecto con ocho años de trayectoria a sus espaldas que eleva la voz femenina tradicional de la Región al nivel de justa protagonista. Melodías hermosísimas y arreglos dorados que transcurren por los cauces de la habanera, la ranchera, la seguidilla, la jota o las malagueñas, entre otros géneros.
Cuándo Sábado a las 20.30 horas
Dónde Auditorio Víctor Villegas (Murcia).
Cuánto 15 €.
Domingo 13
Si el Camino de Santiago es un trayecto de búsqueda y encuentro, lo que ha hecho Luar Na Lubre con su última obra, 'Vieiras E Vieiros: Historias De Peregrinos', es transformarlo en música en permanente estado de ebullición. Se trata, en resumen, de dar forma a lo intangible y construir la banda sonora perfecta tanto para recorrer los kilómetros pendientes como para recuperar la emoción de las huellas que marcaron nuestra ruta. La enésima demostración de talento de una banda clave dentro de la historia de la música folk y tradicional de Galicia cuya trayectoria artística, iniciada a mediados de los ochenta, lleva tiempo asentada en el terreno del reconocimiento innegociable. Un codiciado lugar al que parecen dirigirse con apabullante convicción Túa, grupo fundado en Murcia en 2008 que presentará en el Folkfest su particular visión de las Cantigas de Santa María con motivo de la conmemoración del octavo centenario del nacimiento del Rey Alfonso X. Una propuesta artística con la que la formación da un paso más en su búsqueda del disfrute colectivo a través de las raíces de distintas músicas de carácter tanto nacional como internacional.
Cuándo Domingo, 19.30 horas.
Dónde Auditorio Víctor Villegas (Murcia).
Cuánto 15€/12€/8€.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.