

Secciones
Servicios
Destacamos
La 'Ruta de los arroces a la leña' que llevamos haciendo durante los últimos meses me lleva esta semana hasta La Granja, un restaurante especializado ... en el tema en plena huerta de Aljucer (Murcia). Llamo por teléfono para reservar uno de verduras y costillejas; el de conejo y serranas lo llevo comiendo últimamente con asiduidad y me apetece cambiar, pero no lo hago con dos horas de antelación y la cocina no tiene capacidad de reacción. Pues bien, conejo y serranas.
Dónde Carril Los Tollos, 17. Aljucer (Murcia).
Tlf. 968 253 287.
Horario: cierra lunes y todas las noches.
Precio: unos 30 euros por persona.
De los muchos arroces que vengo embaulándome en este jodido año, el de La Granja es el que encuentro con un punto de cocción más corto. La capa superior de los granos presenta incluso el corazón blanquecino y el aspecto de un arroz seco, no tanto como los alicantinos, pero sin rastro de haber reposado el caldo que proporciona la melosidad de nuestros arroces huertanos que tanto nos gustan.
La textura, siendo de grano un punto entero, es muy interesante porque, como era de esperar, la parte más profunda ha sufrido más cocción y la mezcla de ambas texturas homogenizan el resultado final.
Además, el arroz no está pasado de tomate, ni mucho menos, tiene un punto de sal magnífico, bien de tropezones y con una carne melosa, tierna y de conejos de un kilo ochocientos o algo menos incluso. Tampoco está muy especiado con romero, tomillo y demás hierbas de monte, por lo que no satura, aunque siendo previsor he dejado los restos del tomate con boquerones, anchoas y cebolleta que han acompañado a los entrantes para ir cortando el sabor continuo del arroz; cada tres viajes del tenedor, un poquito de tomate con vinagre, aceite y sal.
El servicio es rápido, pero poco más. Poco detallista y bastante pragmático pasa a un segundo plano de la experiencia general.
Al llegar, patatas fritas con cacahuetes para ir pasando la primera cerveza. Me sirven unas anillas de pota a la andaluza en vez del calamar que pido, alegando que ellos dicen que «es calamar para entendernos con los clientes». El punto de cocción del calamar es bueno y el aceite utilizado nuevo y sin presencia en el plato aunque sin unas míseras patas del bicho, que es lo que más me gusta.
Además del arroz, encuentro imprescindible las alcachofas a la brasa. La Granja también dispone de todo tipo de carnes cocinadas a la llama, pero las dejo para otra ocasión. Como digo, la alcachofa deliciosa, con un poco de sala y sin más condimento que el del propio fuego. Al parecer, la flor ha pasado por el agua hirviendo antes de ser expuesta en las brasas, o por lo menos eso parece, puesto que la ternura del corazón es propia de una cocción previa o de haber estado expuesta al fuego un período largo de tiempo hasta llegar al corazón de la verdura.
Termino con un estupendo pan de calatrava y con la idea de volver a probar cómo tratan al cordero en esta zona de la huerta murciana donde uno carga las pilas para volver al mundanal ruido aunque solo esté un par de horas dándole a la cuchara.
Participación de 27 establecimientos
Spanish Paprika La Pastora organiza el primer concurso de 'Tapas de autor 'de Murcia. Se lleva a cabo desde ayer y hasta el próximo día 25 de este mes y contará con la participación de 27 establecimientos que ofrecerán sus creaciones. Todas deberán llevar las perlas de pimentón que comercializa la propia marca. Un jurado fallará la mejor tapa y también contará el voto popular. La peculiar ruta de la tapa tendrá un coste de 2,50 euros en todos los establecimientos participantes y no incluirá bebida.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.