Secciones
Servicios
Destacamos
Como si de una radiante luz al final del cuerpo de un paréntesis se tratase, 'Bengala', el segundo disco largo de Claim, transmite una energía, un empuje y un fulgor capaz de generar tanto disfrute como adicción, tanta reflexión como baile, tanta huella como color. ... Y es que, tras 'Barbados', su EP de debut, y 'Sofá Paraíso', su primer LP publicado hace ya cinco años, la banda murciana formada en la actualidad por Adrián Riquelme (letras, voz), Ramón Gómez (bajo), Gonzalo Magaña (guitarra) y Ale Meseguer (batería) se ha lanzado de nuevo al campo de juego con fuerzas renovadas, unas letras que devuelven un reflejo con el que resulta tremendamente fácil conectar y sonoridades que van del guitarrazo al ritmo tropical, pasando por el fulgor de lo afrolatino y el pulso tribal. En definitiva, diez notables canciones con las que conmoverse, identificarse y dejarse llevar. Hablamos con Adrián antes de la presentación de 'Bengala' en un concierto que contará también con el dúo Laura Uve.
–Los años que han pasado desde su anterior trabajo hasta la llegada de 'Bengala' han estado repletos de cambios para la banda. Tras este huracán, ¿cómo definiría el presente de Claim?
–Los últimos años del grupo han sido bastante convulsos. Todo empezó a principios del 2020. Hasta ese momento habíamos cerrado gira y la esencia de la banda se mantenía bastante estable. A partir de la pandemia, se empezaron a suceder desdichas incontrolables, algunas relacionadas con cosas nuestras y otras desvinculadas por completo de nuestros actos, y fue una etapa que se mantuvo hasta prácticamente el inicio de este año, cuando nos encontramos con media formación fuera por distintas razones personales y un disco que estaba terminado y tenía que salir. Así que, dadas las circunstancias, yo diría que Claim es un proyecto que ha demostrado estar basado en la resistencia y la amistad por encima de todo.
–¿De qué manera han gestionado la incertidumbre y hasta qué punto les ha hecho crecer?
–La incertidumbre es precisamente el eje sobre el que gira 'Bengala'. Lo mejor de un sentimiento tan temible como el de sentirse perdido es poder utilizarlo y convertirlo en algo bueno como, en este caso, canciones. La incertidumbre es esa chispa que hace que se encienda la llama de la creatividad.
–En'Bengala' diría que han jugado un papel muy importante tanto las experiencias del pasado como la ilusión que alberga lo que está por llegar, ¿no?
–Es cierto que en este disco ha habido un poco de recapitulación. Creo que tiene que ver, y aquí está la clave de 'Bengala', con que, cuando uno se encuentra al borde del abismo, metafóricamente hablando, tiene la ventaja de que ve con más claridad sus prioridades y las últimas cosas que le gustaría decir. Eso es lo que nos ha pasado con este disco. Hemos ido más al grano, compartiendo la manera en la que querríamos vernos en el futuro. Y también hemos lanzado esa bengala para decir que, aunque no sabemos el lugar al que llegaremos, nos gustaría seguir disfrutando de este proyecto tan bonito durante mucho tiempo.
Cuándo Sábado, a las 22.00 horas.
Dónde Sala REM. Murcia.
Cuánto 12 € / 15 €.
–Todas estas vivencias están presentes en las letras del disco. ¿Cuánto tienen de mirada hacia dentro y de observación de lo externo?
–Se podría entender, a priori, que hay más de lo primero, pero es casi imposible desvincular una cosa de la otra. A nivel particular, me gusta dar mi visión del mundo, no porque me crea especial, sino porque creo que en las cosas cotidianas hay arte, poesía y cosas bellas. Precisamente porque siento que soy muy parecido a las personas que me rodean me hace ilusión que sean ellas quienes escuchen mi reflexión y la hagan suya.
–Aunque su sonido sigue siendo reconocible, aquí encontramos a unos Claim más contundentes, atrevidos e inquietos.
–Estábamos deseando sacar temas, pero desde el sello discográfico nos decían que teníamos que esperar, así que tuvimos mucho tiempo para experimentar y fusilar esa impaciencia. Se nos han quitado los prejuicios alrededor de las producciones latinas y afroamericanas. Además, hemos incorporado vientos y congas por primera vez. El proceso de 'Bengala' ha sido muy orgánico y por eso es un disco que también trae cosas de nuestro pasado como, por ejemplo, las guitarras afiladas. Todos estos elementos, junto a unas letras que son parte de la bandera de Claim, hace que sea un trabajo reconocible, pero en el que, efectivamente, hemos sido más radicales con arreglos con los que antes no nos atrevíamos tanto.
–Me gustaría hablar de 'Puente de los peligros', precioso cierre que se acerca a un tema que muchas personas conocemos bien: la ansiedad. ¿Qué es lo más complicado y satisfactorio a la hora de tratar la salud mental mediante la composición de una canción?
–Me alegra mucho que me preguntes sobre este tema porque creo que es mi favorito del disco junto a 'Suspiros de España'. Es una canción que pueda resultar tendenciosa, pero creo que es normal que aparezca porque, por primera vez en la historia, se ha normalizado el hablar de la salud mental. Todos tenemos que gestionar nuestros sentimientos y es muy complicado, sobre todo en la parte de compartirlo. De hecho, para mí, lo más difícil de componer este tipo de canciones es la exposición que tienes que realizar tanto para la gente que va a escucharlas como, especialmente, para ti mismo. Reconozco haber llorado en algún pasaje de este tema. Y esa es la parte buena de todo esto, el soltarlo y sentirte genial.
–Siguiendo esta línea, ¿ha sido 'Bengala' un disco sanador para Claim?
–Ha hecho que nos quitemos un peso de encima muy fuerte. Nos hemos vuelto a sentir músicos. Dicen que uno tiene que vivir su presente pensando en que las cosas que hace van a ser los recuerdos de su yo futuro, así que me habría dado mucha rabia pensar que no utilizamos toda la incertidumbre que sentimos hace unos años para convertirla en un disco. Porque 'Bengala' es un grito de esperanza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.