
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
La Verdad
Murcia
Martes, 1 de agosto 2017, 18:41
Los 57 pueblos que forman parte de la Asociación Los Pueblos más Bonitos de España ofrecen numerosas alternativas turísticas idóneas para realizar en familia. Desde la asociación explican que "estos municipios no solo permiten visitar villas de gran belleza, cuidado patrimonio y marcada tradición, sino que en muchos casos se encuentran próximos a impresionantes entornos naturales que abren al turista un amplio abanico de posibilidades de ocio". De entre todos ellos, las localidades de Valverde de los Arroyos (Guadalajara), Santillana del Mar (Cantabria), Valderrobres (Teruel), Mojácar (Almería) o Frías (Burgos) ofrecen a las familias una escapada que combina naturaleza, actividades, tradición y gastronomía.
Una de las propuestas es una visita a Valverde de los Arroyos, cuyo conjunto urbanístico llama en seguida la atención por el color negro de la mayor parte de la mayoría de sus edificios, construidos en pizarra. Este pueblo calmo y con encanto de la provincia de Guadalajara nos ofrece un paseo inolvidable a la Chorrera de Despeñalagua, una cascada escalonada natural de ciento veinte metros de alto, a dos kilómetros del pueblo. En este, se dice que no importa cuántas veces se haya recorrido ese camino a la Chorrera, porque el caminante siempre encontrará un paisaje distinto y diferentes sensaciones cada vez en un camino prácticamente llano, de riachuelos y coloridos paisajes. La leyenda local cuenta que, como en otra época el pueblo no tenía agua para abastecer sus huertas, un habitante de Valverde se propuso cavar hasta encontrarla, siendo la propuesta tan bien acogida por los valverdenses que todos los habitantes comenzaron a picar a la vez hasta descubrir aquel manantial que hoy nutre y riega su flora. Otro de los atractivos de los alrededores de Valverde es el pico Ocejón, de 2.048 metros, hacia donde puede hacerse una de las excursiones más extraordinarias de la región.
Santillana del Mar, ciudad marítima de colinas de áreas amplias y limpias, resulta idónea para el turismo familiar, ya que ofrece playa, naturaleza y variadas actividades de ocio. A escasos kilómetros de la villa, se encuentra el famoso Parque de la Naturaleza Cabárcenos, uno de los parques zoológicos más impresionantes de Europa.
El pintoresco pueblo de Valderrobres es el lugar ideal para visitar si lo que queremos es conocer la comarca del Matarraña, un paraíso natural y patrimonial menos explotado por el turista, lo que nos proporciona un plus de tranquilidad para pasar las vacaciones en familia. El río Matarraña, con un cauce de 97 kilómetros de longitud, tiene un recorrido orográfico variado, lo que deja a su paso todo tipo de saltos de agua, torrentes y barrancos en su zona alta o lagunas y embalses en su zona más baja. Los numerosos afluentes del río forman rincones acuáticos de ensueño que dibujan el paisaje de esta comarca turolense.
Esta localidad costera es uno de los pueblos más antiguos de España. Un municipio blanco, lleno de colorido y magia, que ofrece al turista un remanso de paz para unos días de tranquilidad, enmarcado en una arquitectura andaluza de hileras de casitas típicas, plazoletas y vestigios de las civilizaciones que por allí pasaron. Mojácar es perfecto para desempeñar actividades acuáticas y está ubicado en una privilegiada zona paisajística, que ofrece una mezcla de naturaleza española y africana.
Bañada por el río Ebro se encuentra la localidad burgalesa de Frías, una de las poblaciones más bonitas de Castilla y León. Su sorprendente silueta sobre un peñasco se encuentra enmarcada por el imponente pico Humión, el más alto del Parque Natural Montes Obarenes. Este destino con encanto gustará a los más pequeños, especialmente si sueñan con historias de caballeros y conquistadores. El turista podrá pasear por el interior del Castillo de Frías, explorar su puente levadizo dentro de una roca, corretear por el jardín frente a la iglesia de San Vicente o hacer un picnic junto al río en el área recreativa de Frías. Uno de los grandes atractivos de esta localidad son sus imponentes Cascadas del Río Molinar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.