Secciones
Servicios
Destacamos
A comienzos de 2024, la escena musical española recibió uno de esos seísmos de belleza en forma de debut que, por lo inesperado, estremecen con una fuerza extra. Se llamaba 'Peregrino', lo firmaba el multiinstrumentista, cantante, compositor y productor coruñés Carlos Ares y sonaba distinto ... y reconocible, profundo y liviano, nostálgico y efusivo, sincero y poético, marítimo y terrenal. Con ecos al brío acústico de los R.E.M de 'Green', The Decemberists o propuestas del folk español como Maestro Espada o Valeria Castro, este inmenso'Peregrino' resplandece, inspira y libera. Hablamos con Carlos antes de que lo presente en una de las actuaciones más prometedoras del nuevo Big Up! Murcia, evento que completará entre hoy y mañana su oferta de charlas, encuentros y conciertos de bandas emergentes de la Región.
Cuándo Viernes a las 22.30 horas.
Dónde Centro Párraga. Murcia.
Cuánto 12 €.
–Tengo entendido que es usted muy perfeccionista. ¿Cómo se trabaja ese sentimiento cuando se enfoca en un debut?
–'Peregrino' es una obra con una identidad lo suficientemente marcada como para ser considerada conceptual. Es el resultado de muchos años de trabajo y evolución como compositor, productor, músico y vocalista. Siento que me he estado preparando a lo largo de este tiempo para crear este disco. Por eso, porque he tenido todo el tiempo del mundo y no lo he publicado hasta que he considerado que estaba a la altura, no ha sido complicado alcanzar el nivel de perfeccionismo al que aspiro.
–Respecto a las canciones, ¿estamos en un terreno cien por cien confesional?
–Sí. El protagonista de las historias es una caricatura de mí mismo, una parte de mi personalidad llevada a la exageración.
–¿Cómo planteó la labor de ir añadiendo capas a los temas desde sus primeras versiones?
–No es algo planificado, aunque es cierto que me gusta trabajar minuciosamente en los detalles. Me encantan las canciones que te van descubriendo cosas a medida que las escuchas. Los temas necesitan tiempo para ir viendo los lugares en los que cabe algo o en los que no hace falta meter nada más. No me gusta sobrecargar las canciones.
Norte Perdido Viernes a las 19.30 horas.
La 126 Viernes a las 20.30 horas.
Alec López Viernes a las 22.00 horas.
Claim Viernes a las 21.00 horas.
Kilara Sábado, a las 19.00 horas.
Luz Roja Sábado, a las 20.15 horas.
Aixa Sábado, a las 21.30 horas.
Sanguijuelas del Guadiana Sábado, a las 19.30 horas.
Ruto Néon Sábado, a las 20.45 horas.
Barry B Sábado, a las 22.00 horas.
Daniel Sabater Sábado, a las 23.15 horas.
–¿Tuvo siempre claro que la experimentación y la electrónica debían ser factores omnipresentes en 'Peregrino'?
–Todo el disco nace de lo experimental y está directamente relacionado con la fusión del mundo orgánico y electrónico. Creo que 'Peregrino' transmite la libertad plena que tuve al crearlo. Dejé de atender a modas y olvidé los prejuicios que tenía sobre la música contemporánea. Quería hacer un álbum que resultara fresco y genuino, algo que siempre nace del riesgo.
–¿Qué le llevó a tomar la decisión de basar las canciones en su propia vida?
–Antes escribía canciones basadas en lo que se suponía que tenía que escribir. Analizando fríamente mi perfil de aquella etapa, cuando tenía dieciocho o veinte años, componía el tipo de música que se espera de una persona con una orientación sexual concreta que cumple además con ciertos cánones. Fue entonces cuando me di cuenta de que no era feliz porque me estaba limitando mucho a la hora de ser honesto. Descubrí que realmente iba ser más interesante si me basaba en hechos reales y me dejaba ser yo al cien por cien.
–Aunque cuenta con una amplia experiencia previa, ¿se siente en cierto modo un artista emergente?
–Por supuesto. Ahora me he lanzado al vacío con plena decisión. Con 'Peregrino' he encontrado una dirección artística, una esencia y una identidad con la que ir hacia delante y con todo. Es la primera vez que publico algo en lo que realmente confío.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.