![Depedro, el cantautor que creía en el error (y en el amor)](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202011/20/media/cortadas/depedro-U120190572108nxG-U1208205678310HH-1248x770@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
![Depedro, el cantautor que creía en el error (y en el amor)](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202011/20/media/cortadas/depedro-U120190572108nxG-U1208205678310HH-1248x770@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Contratiempos / recordándonos que somos menos / intocables de lo que vendieron / las historias infantiles programadas con final perfecto / Ya encontraremos / una pista, un pulso, un asidero / un verano que deshaga el hielo / una forma de aplaudirnos, perdonarnos y asumir el duelo». No, aunque pueda parecer lo contrario, la canción de Depedro interpretada junto a Mikel Izal ('Vencedores invisibles') no está escrita durante el confinamiento, sino justo unos pocos meses antes. ¿Visionario? No diría tanto, pero sí que la del madrileño es un alma inquieta y viajera a la que cualquier frontera, tanto geográfica como sonora, le queda estrecha. Su ya extensa trayectoria, tanto previa como a nombre propio o formando parte de la prestigiosa banda norteamericana Calexico, así lo demuestra. Depedro es un músico y autor diferencial.
Cuándo Viernes, a las 20.00 horas.
Dónde Murcia. Teatro Romea.
Cuánto Entradas: 23,74 euros.
Criado en el populoso barrio de Aluche, para Jairo Zavala –el nombre en su carnet de identidad– el movimiento es una de sus constantes vitales: en 2018 acreditó 200 noches sobre los escenarios más diversos y en enero de este mismo año firmó tres 'rivieras' consecutivas, esto es, un total de seis mil personas en tres días. Algo al alcance de muy pocos y que le ha llegado tras casi un cuarto de siglo enchufando su cable de yak al amplificador o incluso jugando con el viento en contra de la guitarra acústica. Un autor que afirma «creer firmemente en el error» y que no entiende la música sin asumir riesgos y dejarse llevar por repertorios no tan premeditados.
«Para mí lo habitual era tocar en bares y en recintos pequeños», afirma un Depedro que cree antes en la enseñanza del viaje que en los límites administrativos. «Un fontanero de Irak tiene las mismas preocupaciones que uno español», ha señalado. No en vano, y además de en España y Estados Unidos, el autor de canciones tan celebradas como 'Nubes de papel', 'Diciembre', 'Como el viento' o 'Te sigo soñando' ha pasado temporadas en Senegal, cuyo viaje entre Dakar y Casamance quedó bien plasmado en el documental de la sensacional realizadora murciana afincada en Barcelona Paloma Zapata, 'Casamance' (2017).
Su última entrega de larga duración como Depedro es el álbum 'Érase una vez' (2019), una colección de canciones de sensibilidad singular que flirtean entre fondos sonoros de diferente raíz y que tienen el tacto de la caricia como denominador común. Entre ellas destacan 'Quiero descansar', extraída como sencillo de adelanto; 'Deal', con la participación de Joey Burns (Calexico), o la afrolatina 'Niño triste'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.