Secciones
Servicios
Destacamos
Para la despedida de su última edición, una de las más extraordinarias de su historia, el festival Microsonidos apuesta por una doble propuesta formada por Monte Terror, banda que se mueve con admirable solvencia a través de las penetrantes atmósferas del shoegaze, y Pau from ... Marc, dúo local formado por Paula Sal y Marco Velasco que firmó con 'Living room songs' uno de los debuts más sobresalientes de 2021. Nacido en el corazón confuso de aquel confinamiento que, pese a la lejanía en el tiempo, sigue resonando con la dureza de lo inolvidable, este primer 'EP' del grupo logró transformar la incertidumbre en luminosidad, las paredes en lienzos en blanco y el silencio en canciones formidables. Temas que, como nos cuentan sus responsables, «fueron surgiendo de una forma natural, casi como un juego». Una partida que se inició en un momento y situación tan especial (y extraña) que terminó marcando irremediablemente el resultado final. Así lo explica la banda: «El contexto en el que estábamos hizo que mezcláramos en las canciones la sensación de aislamiento con el aire esperanzador que deseábamos. Además, el hecho de componerlo en el salón de casa, la música que descubríamos y todos los estímulos que en ese momento nos llegaban terminaron formando parte de este álbum directa o indirectamente».
Antes de continuar, conviene señalar que Marco Velasco es el alma máter del célebre estudio de grabación alhameño El Miradoor, espacio donde los temas de 'Living room songs' terminaron de adquirir su forma definitiva. Un lugar que el grupo define como «segunda casa» y cuya esencia también terminó colándose por las rendijas del 'EP', especialmente en lo referente a «la calidez de las guitarras y voces, la solidez de la mezcla y los 'grooves' de la batería y el bajo». Y también fue entre aquellas paredes donde, afirma la banda, «se empezaron a definir mejor y crecieron cada una de las canciones, sobre todo en el sonido, donde terminamos de darle ese toque vintage que buscábamos».
Por último, una pregunta nace en el terreno de lo inevitable. ¿Cómo se prepara el salto al escenario y su correspondiente bullicio de unas canciones trabajadas en espacios marcados por el silencio? El dúo lo tiene claro: «Éramos dos músicos quienes hicimos el disco y quisimos dejarlo así, así que nos acompañamos de un secuenciador que contiene los 'grooves' de batería y algunos sintetizadores y tocamos nosotros bajo, guitarra y voces para preservar el toque íntimo». Destino final de un disco que Pau from Marc aseguran que les sirvió «como forma de escape» y con el que buscan «provocar un viaje sensorial a otros lugares y momentos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.