Secciones
Servicios
Destacamos
PEPA AGÜERA
Viernes, 3 de abril 2020, 01:27
No existe un museo en el mundo que reúna toda la producción de Rafael Sanzio (1483-1520). Sus más de 100 cuadros se ubican en ... treinta ciudades de once países. Es lógico –porque cualquier espacio cultural querría albergar algún trabajo del autor de Urbino– y justo –pues así es accesible, en gran medida, a todo el público– que la obra de este genio del Renacimiento esté tan repartida.
Cuando el mundo supere la crisis sanitaria, un buen plan será recorrer el Museo del Prado, el Louvre, la Galería Nacional de Londres o la Galería Nacional de Washington, entre otros espacios que guardan una obra del maestro italiano. Hasta entonces, y con motivo del 500 aniversario de la muerte del artista, que se conmemora el próximo lunes, la plataforma Musement, ideada para la reserva de actividades culturales, ha creado el único museo virtual donde es posible admirar todos sus cuadros al detalle.
La iniciativa, accesible en la página web https://www.musement.com/es/museo-virtual-rafael, permite descubrir las 145 pinturas que Rafael realizó a lo largo de su breve, aunque muy prolífica, carrera. Pese a su corta vida, «es considerado uno de los grandes artistas del Renacimiento, no solo como pintor, sino también como diseñador y arquitecto», afirma Cristina Bragana, responsable de marketing de Musement en España, «y junto con Miguel Ángel y Leonardo da Vinci, forma parte del trío de los grandes maestros de esta época». Si el pasado año fue el turno de Leonardo, 2020 se orientó a la conmemoración del 500 aniversario de Rafael, también conocido como Rafael de Urbino.
Algunos de los cuadros más importantes del Alto Renacimiento que llevan su firma son 'La transfiguración', 'Las Gracias' o 'La escuela de Atenas', siendo esta última su obra más conocida, donde aparecen retratados Pitágoras o Platón, entre otros científicos, matemáticos y filósofos del momento. «Este fresco representa la filosofía y puede admirarse en los Museos Vaticanos», apunta Bragana. Para acceder a él, solo hay que navegar un poco en el museo virtual hasta llegar al apartado dedicado a la Ciudad del Vaticano, que acumula 30 pinturas del encumbrado artista.
Además de admirar o conocer por primera vez una pintura del italiano, el usuario tiene la posibilidad de profundizar en detalles de las obras recogidas por la plataforma. Cada una de ellas viene acompañada de información relativa a su año de creación, tamaño, formato y lugar de exposición. De esta manera, el espectador dispone de todos los datos y especificaciones de los trabajos de Rafael que, además, esconden alguna que otra curiosidad. «En una de sus obras más conocidas, la 'Madonna Sixtina', que actualmente puede verse en la Galería de Pinturas de Maestros Antiguos de Dresde, Rafael pintó seis dedos en la mano derecha del papa Sixto IV», cuenta una de las responsables de Musement. «Pero esta no es la única obra en la que Rafael pintó 6 dedos a alguno de sus personajes», apunta. Una invitación para sumergirnos en los frescos digitalizados de este prodigio del arte que, de otra manera, sería difícil explorar.
El museo virtual dedicado a Rafael vuelve a demostrar que no hay excusa para no seguir disfrutando del arte y la cultura durante el confinamiento. Después, y dependiendo del estado de alarma, los amantes del arte podrán ir a muestras programadas en todo el mundo con motivo del 500 aniversario del pintor. «Por ejemplo, la Scuderie del Quirinale de Roma había planeado celebrar el aniversario de este genio del Renacimiento con una gran exposición. Las fechas previstas eran del 5 de marzo al 2 de junio, por lo que toca esperar y ver cómo evoluciona la situación para ver si todavía se podrá disfrutar de ella», explica Bragana. Un poco más alejada en el tiempo, «la Galería Nacional de Londres también está preparando una exposición sobre el artista, que debería celebrarse entre el 3 de octubre del 2020 y el 24 de enero del 2021».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.