![Big Up! llena Murcia de cultura musical](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/10/19/big%20(2)-khrH--1200x840@La%20Verdad.jpg)
![Big Up! llena Murcia de cultura musical](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/10/19/big%20(2)-khrH--1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Desde ayer, Murcia suena más cercana, reflexiva y abierta. Con su nueva edición, Big Up! ha logrado dar forma a setenta y dos horas repletas de cultura donde podemos encontrar ponencias, charlas o, como una de las grandes novedades, un market dedicado a sellos independientes. ... Sin embargo, el corazón de este proyecto sigue siendo la música en directo. Así, en el escenario Estrella de Levante, ubicado en el Centro Párraga, estarán hoy CasinoMontreal (13.30), Repion (18.00), Cora Yako (20.00) y Morreo (21.30), siendo el sábado el turno de Marss y Cutre (13.30) y Samuraï (23.00). Por su parte, en el escenario Revel del Templete (Cuartel de Artillería) actuarán hoy Adiós Noviembre (13.00), Karlan (17.00) y Perdón (19.00), finalizando el sábado con Dr. Sapo (11.30) y Sissy (13.00). Toda la información sobre las entradas está disponible en la web bigupmurcia.es. Asimismo, cuatro propuestas regionales (EVVE, Noa Caleo, Ruto Neón y Amor Tempura) y dos nacionales (Ladmiro y Javi Robles), saldrán a las calles de Murcia para presentar sus canciones en formato desenchufado. ¿Quieres conocerlas mejor? Lee aquí abajo.
-¿Cómo nació este proyecto musical?
-Inicié mi proyecto musical cuando descubrí que tenía cosas que decir. Anteriormente había sido corista de varios grupos, pero me di cuenta de que mis historias también merecían ser contadas. Así empezó Noa Caleo.
-¿Qué encontrarán quienes se acerquen a su concierto?
-Ante todo, encontrarán naturalidad y un ambiente íntimo, pero también a un grupo de amigos que se juntan para echar un rato entre risas y cervezas. Con la música presente, obviamente, en todo momento.
-¿Con qué palabras definiría su música?
-Elegancia y naturalidad, además de muchas luces y sombras.
-¿Qué le parece la iniciativa Big Up! Calles?
-Nos parece una gran iniciativa para compartir nuestra música con la gente y una gran oportunidad que disfrutaremos tanto como esperamos que lo hagan las personas que nos vean y escuchen. Gracias a todo el equipo de este proyecto podremos gozar, una vez más, de lanzar nuestras canciones al corazón de la gente.
-¿Cómo nació este proyecto musical?
-Nos conocíamos antes, pero fue durante la pandemia cuando empezamos a colaborar, lo que más tarde dio lugar al proyecto conjunto EVVE. Poco a poco fueron surgiendo ideas que terminaron dando forma a las canciones que estarán en nuestro primer disco: 'Safari'.
-¿Qué encontrarán quienes se acerquen a su concierto?
-Una propuesta de canciones sinceras y honestas que suponen un grito al mundo desde nuestra perspectiva. Será un concierto cercano y ameno donde el público está invitado a sentirse como en casa.
-¿Con qué palabras definirían su música?
-Sencillez, intimismo, melodía, atmósfera y cercanía.
-¿Qué les parece la iniciativa Big Up! Calles?
-Sencillamente genial. Siempre hemos asistido como público y nos encanta el concepto y lo que significa para los músicos que actúan. La posibilidad de ser visibles en la calle, tocar desenchufados en distintos lugares de la ciudad y poder mostrar las canciones en su estado más primario.
-¿Cómo nació este proyecto musical?
-Arrancó como proyecto en solitario en 2014 con canciones espontáneas que surgían desde el sofá de una casa en Madrid. Unos años después, justo en plena pandemia, nos encontramos con Delti y fue un amor a primera vista. Después, él me presentó a Álex y a Lucas y Ladmiro se convirtió en el formato eléctrico de banda que es actualmente.
-¿Qué encontrarán quienes se acerquen a su concierto?
-Una banda de amigos contando historias ambientadas en un contexto musical influenciado por el pop británico con estribillos, ritmos pegadizos y un directo divertido, enérgico y honesto que busca la complicidad del público.
-¿Con qué palabras definirían su música?
-Canciones directas en las que los textos importan y las guitarras son un hilo conductor de emociones con las que todos podemos sentirnos identificados.
-¿Qué les parece la iniciativa Big Up! Calles?
-Maravillosa. Estamos muy ilusionados y agradecidos por ser parte de este evento. Es un regalo para las bandas emergentes.
-¿Cómo nació este proyecto musical?
-Ruto Neón se lanza en diciembre de 2019 con 'The way you make me feel', canción que ganaría el festival de arte Rendibú 2020.
-¿Qué encontrarán quienes se acerquen a su concierto?
-Dada la naturaleza psicodélica y electrónica de la banda, hacer un concierto en acústico es todo un reto, pero hemos decidido tomarlo como una oportunidad de crear algo nuevo. Vamos a contar con un par de músicos que nos ayuden a llevar nuestras canciones a este formato y a intentar enseñar toda la estética del grupo.
-¿Con qué palabras definirían su música?
-Neopsicodelia murciana, sadboy vibes, funkadelia. Todo palabras modernas y guays.
-¿Qué les parece la iniciativa Big Up! Calles?
-Nos encanta en todas sus formas. Las conferencias de gente de la industria son geniales en una ciudad llena de músicos amateur, la oportunidad de mostrar nuestra música a gente relevante a la vez que enseñamos la ciudad y, por supuesto, la otra decena de conciertos previstos.
-¿Cómo nació este proyecto musical?
-En la pandemia empecé a tocar más la guitarra y a lanzar canciones, pero fue a partir de 2021 cuando verdaderamente arrancó el proyecto. Aquella etapa fue muy bonita porque tuvo todo el punto inconsciente y fue cuando realmente arrancó todo.
-¿Qué encontrarán quienes se acerquen a su concierto?
-Letras, energía y verdad. Cualquier persona en España con una guitarra y sin banda es un cantautor y eso parece que ya va asociado a temas tristes y lentos. Nada que ver con mis canciones.
-¿Con qué palabras definiría su música?
-Mi música es un sándwich que tiene energía, letras y honestidad. Son canciones a la cara, sin chorradas. Muy en la línea de los artistas que más me han influenciado como Gerry Cinnamon o Frank Turner.
-¿Qué le parece la iniciativa Big Up! Calles?
-La música es siempre algo positivo y a mí personalmente el rollo desenchufado a puro huevo es algo que me gusta mucho porque creo que aporta cosas distintas.
-¿Cómo nació este proyecto musical?
-Amor Tempura tiene muy pocos meses de vida. El primer tema vio la luz en julio de este año. Y se inicia, como muchos proyectos, por la necesidad de contar historias que serían muy difíciles de expresar de otra forma que no fuese con canciones.
-¿Qué encontrarán quienes se acerquen a su concierto?
-Nuestra idea es que la gente que nos vea se sienta cómoda, se olvide por un momento de las movidas que le pasan en el día a día, disfrute y se eche unas risas con nosotros recordando a sus amores actuales o pasados.
-¿Con qué palabras definiría su música?
-Siempre es muy difícil definir tus propias creaciones, pero creo que sería algo sexy, cercano, sencillo y bailable.
-¿Qué le parece la iniciativa Big Up! Calles?
-Es una iniciativa increíble para darse a conocer, descubrir más proyectos de la Región y gente de la industria y, sobre todo, en nuestro caso al menos, poder mostrar nuestra música en un formato al que no estamos acostumbrados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.