

Secciones
Servicios
Destacamos
NATALIA BENITO
Sábado, 11 de abril 2020, 14:06
Viajes
Más de uno habrá fantaseado, durante estos días de un confinamiento que nos invita a echar a volar la imaginación, en hacerse con una capa ... invisible y lanzarse a recorrer el mundo, pudiendo visitar el Coliseo de Roma, la Torre Eiffel o las calles de Nueva York, que normalmente lucen abarrotadas de gente, esta vez sin esperar colas y sin el agobio de turistas y viandantes. Lamentablemente viajar, en el sentido más estricto de la palabra, no se puede, pero sí podemos alimentar nuestra curiosidad observando, a través de diferentes cámaras web en tiempo real, desde el portal skylinewebcams.com muchas ciudades, playas, montañas y algunos de los paisajes más hermosos del mundo. Este es uno de los recursos que recoge la Red Municipal de de Bibliotecas de Murcia en su propuesta 'Quédate en casa con la RMBM', una guía de enlaces que semanalmente se publica en su página de Facebook y Twitter (@RMBM17) con diferentes alternativas para entretenernos y formarnos en la red.
Actividades de ocio y aprendizaje.
Información en las redes sociales de la RMBM.
Para seguir saciando nuestras ganas de viajar, desde la RMBM se propone también la web viajesvirtuales.com, la opción de Google Earth Voyager, que cuenta con diferentes galerías de imágenes, juegos y curiosidades, los documentales de RTVE 'A la carta' o la sección de viajes de National Geographic.
Además, la guía incluye enlaces para vivir desde casa la Semana Santa murciana, cursos gratuitos de diferentes plataformas, eventos culturales en la red -como la ópera del Teatro Real de Madrid o el Circo del Sol-, webs de juegos de mesa y manualidades y otros recursos bibliotecarios como la Biblioteca Digital Mundial o Europeana.
Literatura
En 'El escapista', Javier Sebastián centra la historia en dos gemelos de altura. Carmelo, uno de los protagonistas, empieza a vivir la vida de su hermano por el que se cambia para que salga de la cárcel. ¿Y si Rafael se hubiera estado ganando la vida con el tráfico de órganos? Por su parte, también Rafael empezará a hacerse preguntas. ¿Y si Carmelo fuera el jefe de un grupo terrorista? Novela definida por Manuel Vilas como «tierna, terrible y a veces divertidísima».
Autor Javier Sebastián
Editorial Alianza Editorial (2020). 216 páginas.
Música
Si antes de publicar este disco, a Lidia Damunt ya le habían denominado «la cantante marciana», con su nuevo trabajo, 'Nacer en Marte' la artista nacida en La Manga y actualmente afincada en Suecia, deja servido el juego de palabras. Con una portada con cierto toque futurista y ajeno a la cotidianidad, con un primerísimo primer plano de la artista, se presenta el quinto álbum de la excomponente de Hello Cuca. El título, 'Nacer en Marte', lo ha tomado de la letra de 'Equilibrista', tema con el que se abre el álbum, en el que Lidia Damunt entona «Prefiero morirme y nacer en Marte, amarte no».
Artista Lidia Damunt.
Álbum La Castanya. 2019.
Disponible Spotify
Tras 'Equilibrista', nueve pistas más en las que artista combina lo acústico y eléctrico para conseguir un sonido que recuerda a un futuro construido en el pasado. Acompañan a la música letras íntimas y toques de humor en un trabajo que, a diferencia del anterior, no ha sido autoproducido, lo que le ha permitido a la artista cocinar sus temas a fuego lento.
Escritura
Coincidiendo con el 200 aniversario del fallecimiento de Isidoro Máiquez, la Semana de la Novela Histórica de Cartagena, que comenzará, si nada cambia, su XXI edición a finales de septiembre, ha preparado un concurso de escritura inspirado en la época, vida y obra del actor cartagenero. Tras la buena aceptación del concurso realizado el año pasado, en el que las historias giraban en torno a la ciudad de Cartagena, se ha decidido repetir la iniciativa.
Concurso de relatos.
Evento Semana de la Novela Histórica de Cartagena.
Enviar a novelahistoricact@hotmail.com
Los relatos se pueden enviar, hasta el 31 de mayo, al correo electrónico novelahistoricact@hotmail.com y el mejor texto tendrá como premio un cheque de 150€ que se entregará durante la celebración del evento. Las bases del concurso se encuentran en la página web www.semananovelahistoricacartagena.es.
De esta forma, se pretende recordar a una de las grandes figuras de la escena de la época a nivel nacional, con un talento reconocido por sus compañeros de profesión.
Multidisciplina
Las diferentes iniciativas culturales se ven obligadas, dadas las circunstancias, a aplazar, suspender o buscar salidas alternativas a sus eventos. Por ello, el proyecto Murcia Inspira, caracterizado por dar impulso al talento emergente que florece en la Región a través de encuentros entre público y artistas, con el maridaje de Cervezas Alhambra, se reinventa temporalmente para acercar este contenido a nuestros hogares. Bajo el nombre #MomentosAlhambraEnCasa, durante los meses de abril, mayo y junio se acercará la fotografía, la ilustración, la música, el arte urbano, la artesanía contemporánea, la arquitectura y la gastronomía a través de la red.
Proyecto de iniciativas culturales.
Disponible en murciainspira.es, la página Murcia Inspira en Facebook y @murciainspira en Instagram.
El proyecto comenzó este martes, con una conversación en directo a través de la página de Facebook Murcia Inspira sobre el proyecto Miradas Alhambra, varias exposiciones de fotografía que han recogido el trabajo de seis artistas que han capturado con su objetivo diferentes barrios de Murcia: Mar Sáez (Santa Eulalia), Pascual&Vincent (San Pedro), Álex Lafuente (El Carmen), La Cámara Roja (Vistabella), Miriam Alegría (calles Platería y Trapería) y Julieta Varela (Vistalegre). La muestra se puede visitar de forma virtual en murciainspira.es.
Semanalmente, se celebrarán diferentes encuentros virtuales en directo, los martes a las 19.00 horas, donde artistas de diferentes ámbitos explicarán sus procesos de trabajo y creativos. Las charlas apoyarán los contenidos que se pueden visitar en la web del proyecto. La próxima cita semanal será un encuentro, esta vez desde la cuenta de Instagram @murciainspira, entre La Polaca, dedicada a la creación de joyería de autor, que pondrá en valor la conjunción de artesanía y vanguardia, y el comisario Claudio Ardaz.
Música
La productora y coordinadora de actividades SureFolk acaba de lanzar etnomúsica.com, una página de descarga de contenidos digitales con la que completan su catálogo 'online' que permite recuperar discos antiguos, agotados o descatalogados, es decir, que ya no se pueden conseguir físicamente, sobre la música tradicional de la Región. Entre el catálago se encuentra un triple recopilatorio de música de las cuadrillas de Murcia publicado en 1992, con motivo de la celebración de la Expo de Sevilla; 'Condenados a encontrarnos', de La Ronda de Motilleja; o las 'Etnocoplas murcianas' de La Cuadrilla Mediterránea. Como regalo de bienvenida, al realizar el registro en la web, la primera descarga es gratuita.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.