Borrar
Aprender y disfrutar sin rascarse el bolsillo

Aprender y disfrutar sin rascarse el bolsillo

Diferentes planes gratuitos para estar en contacto con la cultura, el medio ambiente y la historia durante el fin de semana

Viernes, 16 de octubre 2020, 12:56

Lectura dramatizada de poemas de Miguel Sánchez Robles

Antología poética con firma local

Bajo el título 'La vida tiene siempre algo de mariposa dulcemente amarilla' esta tarde, los jardines del Museo de la Fiesta de Caravaca de la Cruz se llenarán de poesía. Concretamente serán los textos del escritor y poeta, vecino del municipio, Miguel Sánchez Robles, los protagonistas de la tarde. El propio autor será el encargado de recitar algunos de sus poemas. Además los actores murcianos Azahar Carmona de Iracheta y Luis Martínez Arasa se encargarán de realizar una lectura dramatizada de otros de los textos del escritor. El evento cobrará mayor interés artístico gracias al acompañamiento musical, a cargo del profesor del Conservatorio caravaqueño Javier Martínez Lucas, que interpretará al saxofón una serie de piezas.

Miguel Sánchez Robles, escritor y catedrático de Geografía e Historia, ha ganado numerosos premios nacionales gracias a su obras. Entre los últimos galardones figuran el Premio de Narrativa Torrente Ballester 2019, con 'El síndrome de Hybris', y el Premio de Poesía de la Fundación Jesús Serra 2020, con el poema 'A veces veo brillar los ojos de mi madre'.

Jardines del Museo de la Fiesta. Caravaca de la Cruz. Viernes, a las 19.30 horas. Entrada libre.

Voluntariado ambiental: Barranco de las Secretas

Un censo de plantas para el Majal Blanco

Dentro del programa de actividades ambientales del Ayuntamiento de Murcia, se pone a disposición de los interesados por la naturaleza el voluntariado ambiental 'Inventario botánico en el Barranco de Las Secretas'. La actividad consiste en una visita al parque municipal del Majal Blanco, en la Sierra de Carrascoy, y más concretamente al Barranco de Las Secretas. Por la zona se podrán observar gran cantidad de especies de plantas. El objetivo de la visita es, según explican desde Ecopatrimonio, «realizar una especie de censo ayudándonos de guías, libros y aplicaciones de móvil que nos servirán para identificar las plantas y, en el futuro, poder así elaborar una pequeña guía de apoyo para paseantes».

Sábado, a las 10 horas. Salida desde la plaza de las Moreras. Sierra de Carrascoy. Necesaria inscripción previa. Teléfono 968 21 25 18 o e-mail voluntariadomurcia@ecopatrimonio.es.

Visita guiada a los Villaricos (Mula)

Vida y costumbres de los habitantes de Hispania

La Villa Romana de Los Villaricos retoma sus visitas guiadas, por el momento durante los domingos que restan de octubre. Durante la visita se mostrarán los restos romanos que alberga el yacimiento y se podrán conocer mejor la vida y costumbres de los habitantes de Hispania, concretamente en una villa del sureste peninsular con área residencial, almazara, área termal y necrópolis paleocristiana. Este tipo de villas, de carácter unifamiliar, estaban dedicadas a la explotación, transformación y almacenamiento de productos agropecuarios y contaban con un área residencial y un área de trabajo. La villa ubicada en Mula se desarrolló entre los siglos I y V d. C. junto a la carretera del Pantano de la Cierva y es un importante ejemplo de este tipo de asentamientos, y uno de los mejor conservados en la Región de Murcia.

El domingo, a las 10.30 horas. Inscripción previa necesaria a través del teléfono 968 66 15 01 o la web turismodemula.es.

Visita teatralizada al casco urbano de Alhama de Murcia

Turismo con Jaime I El Conquistador

No hay excusa que valga para conocer más de cerca una localidad histórica como Alhama de Murcia. Este domingo el municipio ofrece una visita teatralizada de su casco histórico de la mano de diversos personajes. Durante este recorrido, de aproximadamente 90 minutos de duración, los actores de Teatro Sinfín se pondrán en la piel de personajes históricos como Jaime I El Conquistador o el Marqués de los Vélez para narrar de forma amena cómo vivían en sus respectivas épocas, a la vez que visitan los enclaves culturales de mayor importancia del centro urbano.

La visita se celebrará el tercer fin de semana de cada mes, en octubre, noviembre y diciembre. Durante el otoño se ofrecen también otras actividades, para conocer, entre otros sitios, el castillo y el Museo Arqueológico Los Baños.

El domingo, a las 11.00 horas. Necesaria reserva previaen el teléfono 968633512 o en la web murciaturistica.es.

'Los ambientes de las aves'

Avistamiento de aves en su hábitat natural

La Dirección General de Medio Natural celebra el Día Mundial de las Aves (10 de octubre) con diversas actividades. Entre ellas, este domingo se ofrece un recorrido de 3 km por el Parque Regional de Calblanque, Peña del Águila y Monte de las Cenizas. El objetivo de la pequeña ruta es dar a conocer los diversos ambientes del parque a través de las diferentes aves que actualmente lo habitan, indicadoras de la salud ambiental del espacio. Se realizarán varias paradas en las salinas, en la playa y en los acantilados y se explicará qué tipo de especies habitan en cada zona y por qué. El chorlitejo patinegro, el águila perdicera y el halcón peregrino son algunas de las más comunes.

El domingo, a las 9.30 horas. Parque Regional de Calblanque. Inscripción previa necesaria.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Aprender y disfrutar sin rascarse el bolsillo