Secciones
Servicios
Destacamos
Asus 28 años, hay edades que generan admiración por la manera en la que riman lo precoz con lo extraordinario, Andrea Motis lleva tiempo siendo una figura esencial dentro de la escena jazz nacional e internacional gracias a sus deliciosos directos y una extensa discografía ... en la que encontramos tanto ilustres colaboraciones como fabulosas aventuras solistas. Y es en este último terreno donde ha ofrecido lo mejor de su talento con obras como el estupendo 'Febrero', trabajo publicado a comienzos de este año y bañado por el encanto de la música latinoamericana. Un radiante álbum que Motis recordará dentro de la iniciativa Sonidos Globales junto a otras grandes piezas de su repertorio con un nuevo formato de trío denominado Temblor. Hablamos con ella.
Cuándo Sábado, 20.30 horas.
Dónde Aula de Cultura de Murcia Fundación Mediterráneo. Murcia.
Cuándo Entradas agotadas.
–Se presenta en Murcia acompañada por Zé Luis Nascimento en la percusión y Christoph Mallinger al violín. ¿Cómo surgió este nuevo proyecto?
–Nació de mi inquietud por hacer un formato más pequeño con el que creo que se resalta tanto mi voz como mi personalidad musical. Después de participar en tantas formaciones diferentes y conciertos, buscaba algo más pequeño para compartirlo con Christoph, quien, además de ser mi pareja, es un músico con el que llevo tocando los últimos seis años. Nos hemos unido mucho en el ámbito artístico. Me apetecía usar el sonido de su violín, el cual ha estado muy presente en mis últimos discos, y completarlo con otra persona, algo que me hizo estar pensando mucho tiempo hasta que se me ocurrió Zé Luis, excepcional músico y persona.
–Me gusta mucho el nombre con el que han bautizado al grupo: Temblor. Imagino que buscaba una referencia directa a la que es una de las sensaciones más hermosas que puede generar la música.
–Sí. Esa sensación de temblor creo que representa muy bien la intimidad que conlleva hacer música original, escribir sobre experiencias propias e inspirarte en las obras que te emocionan.
–Ha comentado que, en estos conciertos, busca darle una importancia todavía mayor a lo que se está contando en cada canción. ¿Por qué ha querido darle ese punto extra de importancia a la palabra en esta gira?
–Más allá de la música, creo que el público agradece conocer la historia que hay detrás de las canciones, poniéndose así en contexto y vinculándose al artista y lo que está escuchando. Aunque casi toda mi obra es autobiográfica, me gusta contar la relación que tienen conmigo los temas que no lo son.
–¿Qué papel jugará en el repertorio 'Febrero', su último disco?
–Fue una experiencia maravillosa hacer ese disco. En el concierto tocamos la primera canción, 'La pajita', un poema de Gabriela Mistral con música de Horacio Salinas.
–Tras su publicación, afirmó que este trabajo había sido una experiencia transformadora para usted. ¿En qué aspectos artísticos lo ha notado especialmente?
–Fue una comunión con la música. El repertorio del disco no se parecía a nada de lo que había hecho anteriormente, pero, a la vez, tenía muchas cosas en común con mi vida. Por ejemplo, 'Perfidia', una de las canciones del disco, la conocía gracias a los bailes que hacían en el pueblo de mis abuelos. Es un trabajo que me vincula con mis raíces y me ha redescubierto muchas cosas.
–Ha asegurado que le apetece mantener el proyecto de Temblor activo durante mucho tiempo. ¿Se encuentra en una etapa donde le apetece más explorar desde un punto fijo?
–La verdad es que sí. Aunque haya hecho muchas cosas distintas, he estado girando con el mismo quinteto durante más de diez años. Y tengo veintiocho, así que es prácticamente toda la vida. Ahora tengo unos músicos realmente increíbles y un formato lo suficientemente abierto como para poder evolucionar desde ese punto fijo. Hay muchas posibilidades, casi inagotables, con Temblor, así que me encantaría extraerle todo el jugo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.