Borrar
Un fotograma de la película.
'Súper... ¿quién?', un tonto en mallas

'Súper... ¿quién?', un tonto en mallas

En cartelera ·

Parodiar las películas de superhéroes desde las tripas del propio cine es el objetivo de esta comedia francesa que emplea el metalenguaje en pos de la carcajada. Las escenas de acción son lo más divertido del lote

Jueves, 24 de febrero 2022

Entretenida comedia francesa sin pretensiones que aprovecha la moda incansable de las películas de superhéroes para ofrecer al respetable una parodia de ritmo fluido con algunos destellos de buen humor lastrado por algunos chistes verdes que pueden recordar a cierto cine de antaño que arrasaba en los videoclubs. A excepción de la representación chusca de los sonrojantes pensamientos intrusivos de un personaje secundario, un gag recurrente a lo largo del ajustado metraje -poco más de 80 minutos, qué maravilla- que puede invitar a la carcajada al espectador nostálgico de la época del destape, 'Súper… ¿quién?' convence, con algún chispazo inesperado. Las escenas de acción funcionan bien, lo mejor del pastel, con la banda sonora adecuada, hasta el punto de dejar con ganas de más. Las coreografías de golpes, los saltos, las explosiones y el intercambio de balazos sobresalen, con alguna secuencia notable que ya quisieran muchas propuestas dentro del género liderado por DC y Marvel. Dirige el actor cómico Philippe Lacheau ('City Hunter y el perfume de cupido'), que, a su vez protagoniza el filme y lo coescribe, como si Joaquín Reyes o Ernesto Sevilla hicieran lo propio por estos lares (a excepción de Santiago Segura, pocos se atreven a mostrarse así como autor completo, mientras en otras cinematografías es lo habitual).

Vídeo. El tráiler.

'Súper… ¿quién?' plantea, además, una historia de cine dentro del cine, aprovechando el conocimiento de los entresijos de un rodaje y lo que ocurre alrededor, para encontrar situaciones tronchantes que incluyen alguna referencia directa a conocidos títulos de supertipos en mallas. No falta cierta crítica a las tonterías propias del mundillo mientras se desgrana una historia absurda que se apoya en la idea de un actor del montón con amnesia tras un accidente que se cree un paladín de la justicia. Elegido como protagonista en el casting de 'Badman', exploitation evidente de 'Batman', tras una sucesión de casualidades, sufre un choque frontal mientras pilota el vehículo de atrezzo, el badmóvil, fuera del trabajo. Al despertar en el coche tras el accidente no recuerda quién es, pero todo apunta, desde la ingenuidad, a que es un superhéroe. El vestuario y otros objetos a su alrededor así lo indican, aunque son de pega, pero su mente averiada construye el relato a favor de su condición de defensor del bien con poderes. Su comportamiento delirante, a partir de este giro en el guión, permite a Lacheau y su equipo desplegar escenas caricaturescas de enredo que buscan la complicidad del público. Rostros de la comedia familiar francesa completan el reparto: Michel Crémadès ('El último mercenario'), Jean-Hugues Anglade ('El gran baño'), Tarek Boudali ('¡Cásate conmigo! Por favor'), Élodie Fontan ('Se nos fue de las manos') o Alice Dufour ('Complices.com').

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad 'Súper... ¿quién?', un tonto en mallas