Historia de los Goya
Crítica de televisión ·
Hay que ver los Goya, aunque solo sea para ponerlos a parir. ¿Ganará este sábado 'La infiltrada' o 'El 47'?Secciones
Servicios
Destacamos
Crítica de televisión ·
Hay que ver los Goya, aunque solo sea para ponerlos a parir. ¿Ganará este sábado 'La infiltrada' o 'El 47'?Treinta y nueve años de Goyas dan para mucho. El 16 de marzo de 1987, el teatro Lope de Vega de la Gran Vía madrileña, hoy con 'El Rey León', acogió la primera edición de los Premios de la Academia del Cine Español. Aquel año ... acudieron los Reyes, pero no el vencedor absoluto: Fernando Fernán-Gomez con 'El viaje a ninguna parte'.
Ana Obregón, las hermanas Hurtado y Martes y Trece han entregado algún premio; hasta Pedro Ruiz estuvo nominado como actor por 'Moros y cristianos'. José Luis Borau levantando sus manos pintadas de blanco contra el terrorismo en 1998 no hizo correr tantos ríos de tinta como las camisetas que lucieron los miembros de Animalario en la gala de 2003, convertida en un monográfico contra la guerra de Irak y el Gobierno del PP.
Hay que ver los Goya, aunque solo sea para ponerlos a parir. ¿Ganará este sábado 'La infiltrada' o 'El 47'? Maribel Verdú y Leonor Watling presentarán una ceremonia que siempre se hace eterna y que este año puede sobrepasar con mucho la una y media de la mañana, con la friolera de diez actuaciones musicales programadas. Es el eterno problema de concebir un espectáculo televisivo en el que se entregan 29 estatuillas y todos los premiados tienen derecho a sus minutos de fama. Y una incógnita: ¿acudirá Karla Sofía Gascón, ahora que la han cancelado en Hollywood?
Ya no nos acordamos, pero en 2021, cuando empezábamos a salir de la pandemia, Antonio Banderas y María Casado organizaron en Málaga los Goya más sobrios y veloces de la historia. Una gala impecable para un año de muerte y dolor, que arrancó con una de las imágenes más emocionantes en la historia de los premios, cuando no sabíamos si íbamos a volver a las salas: los 166 nominados encuadrados en directo desde sus casas. Que vivan los Goya.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.