Borrar
Un fotograma de la película.
'Maria Chapdelaine': de la novela al cine

'Maria Chapdelaine': de la novela al cine

En cartelera ·

La cartelera estival acoge un drama emocional protagonizado por una adolescente que debe tomar una decisión sentimental que probablemente marcará su futuro como mujer

Miércoles, 3 de agosto 2022, 19:05

Se estrena 'Maria Chapdelaine', un drama de época, de nacionalidad canadiense, dirigido por Sebastien Pilote ('El vendedor'), basado en la novela escrita en 1913 por el bretón Louis Hémon, uno de los títulos más importantes de la historia de la literatura pergeñada en Canadá. Presentada el pasado año en en el Festival Internacional de Cine de Toronto y en el BCN Film Fest, ganó cuatro galardones en la gala Québec Cinéma, incluido Mejor Interpretación Femenina en papel secundario, y Actriz Revelación. La joven debutante Sara Montpetit protagoniza un filme rodado con elegancia donde encarna a una adolescente que vive con su familia en un bosque a orillas del río Péribonka, a principios del siglo XX. Su existencia da un vuelco cuando varios pretendientes piden su mano y debe decidir sobre su futuro como mujer. Con el Quebec rural como escenario, la fotografía retrata paisajes simbólicos, reflejando una naturaleza tan exuberante como amenazante. En los confines del mundo, los Chapdelaine buscan su lugar y persiguen abrazar la prosperidad, un objetivo nada desdeñable, siempre complicado. Sébastien Richard ('Gabrielle'), Hélène Florent ('María Antonieta, la verdadera historia'), Émile Schneider ('Forgotten Flowers'), Antoine Olivier Pilon ('Mommy'), Robert Naylor ('El ruido de los motores'), Danny Gilmore ('Barkskins') Martin Dubreuil ('A la caza del Godard del norte') y Gilbert Sicotte ('Mafia Inc.') completan el reparto.

Vídeo.

'Maria Chapdelaine' fue escrita en 1913 por Hémon y publicada por primera vez por entregas en el periódico 'Le Temps', en 1914. El editor Bernard Grasset lo publicó al completo en 1921, inaugurando su colección Les Cahiers verts. La novela destacó durante mucho tiempo en las librerías, cosechando buenas ventas y excelentes críticas. A día de hoy se han vendido varios millones de ejemplares en mercados de todo el planeta. Traducido a más de 25 idiomas, el libro fue reeditado en 2020 por La Bibliothèque Québécoise con el póster del film que nos ocupa. No es la primera vez que esta historia es tarducida a la gran pantalla, ya la trasladó a imágenes en movimiento Julien Duvivier en 1934, al que siguió Marc Allégret en 1950. En 1984 firmó otra versión Gilles Carle, con lo cual la visión de Pilote es la cuarta obra hasta la fecha que parte del conocido texto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad 'Maria Chapdelaine': de la novela al cine